27 Junio 2024
(5/5)
por Redacción
Si tu guitarra ya no suena como antes, puede que haya llegado la hora de cambiar las cuerdas. Sabemos que este proceso puede dar vértigo, sobre todo las primeras veces. Por ello, en este artículo te contamos cómo cambiar las cuerdas de tu guitarra, sea cual sea el modelo, cada cuánto debes hacerlo y trucos para que te sea mucho más fácil.
¿Cuándo se deben cambiar las cuerdas?
La durabilidad de las cuerdas de una guitarra depende de muchos factores. La frecuencia del cambio puede depender tanto del uso que le damos a nuestra guitarra como incluso de nuestro sudor. Generalmente, debemos cambiar las cuerdas cada 12 semanas. No obstante, hay muchas variables que pueden alterar esta medida.
Por ejemplo, si tocas la guitarra más de una hora al día. Recuerda que las guitarras mantienen un buen sonido durante unas 15 o 20 horas de uso. Cuanto más uses tu instrumento mayor será el desgaste.
Asimismo, otros factores como el PH o la acidez del sudor de las manos afectan a la duración de las cuerdas. Este puede hacer que se oxiden antes de tiempo. Lo mismo ocurrirá si guardamos nuestra guitarra en un lugar con mucha humedad.
¿Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra clásica?
Las guitarras clásicas tienen cuerdas de nylon que requieren un método específico para ser reemplazadas. Puede ser tedioso, pero no es para nada complicado. Aquí te dejamos el proceso:
- Lo primero es retirar las cuerdas viejas. Afloja y corta las cuerdas, retirándolas cuidadosamente del clavijero y el puente. Te recomendamos que vayas cuerda a cuerda.
- Prepara las cuerdas nuevas. Ata un nudo en el extremo de la cuerda antes de insertarla en el puente. Este nudo evitará que la cuerda se deslice.
- Enrosca en el clavijero. Inserta la cuerda en el clavijero y comienza a enrollar. Asegúrate de que la cuerda esté bien sujeta y alineada.
- Por último, afina la guitarra. Ajusta la afinación de cada cuerda, estirándolas suavemente para que se asienten correctamente.
¿Cómo cambiar cuerdas de una guitarra acústica?
Las guitarras acústicas, que utilizan cuerdas de metal, tienen un proceso de cambio de cuerdas algo diferente debido a la tensión y los componentes específicos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Retira las cuerdas viejas. Usa un enrollador de cuerdas para aflojar cada cuerda. Una vez aflojadas, corta las cuerdas cerca del puente y retira los pines del puente con un extractor de pines.
- Prepara las cuerdas nuevas. Cada cuerda tiene una bolita en un extremo. Inserta esta bolita en el agujero del puente y asegúrala con un pin. Asegúrate de que la ranura del pin esté alineada con la cuerda.
- Enrosca en el clavijero. Enrolla la cuerda en el clavijero, asegurándote de dejar suficiente cuerda para varias vueltas. Las vueltas deben estar ordenadas y sin solaparse.
- Afina la guitarra. Utiliza un afinador para ajustar cada cuerda a su tono correspondiente, estirándolas suavemente para que se asienten.
¿Cómo cambiar cuerdas de una guitarra eléctrica?
Cambiar las cuerdas de una guitarra eléctrica es un proceso similar a los otros tipos de guitarras. Tan solo hay algunas diferencias debido a los componentes electrónicos y el puente. Aquí te guiamos paso a paso:
- Retira las cuerdas viejas. Afloja las cuerdas usando un enrollador y luego corta las cuerdas cerca del puente. Retira los extremos del clavijero.
- Preparar las cuerdas nuevas. Inserta la cuerda a través del puente (dependiendo del tipo de puente, como el fijo o flotante).
- Enroscar en el clavijero. Inserta la cuerda en el agujero del clavijero, dejando suficiente cuerda para varias vueltas. Enrolla la cuerda ordenadamente.
- Afinar la guitarra. Usa un afinador para ajustar cada cuerda a su tono correcto. Estira las cuerdas ligeramente para ayudar a que se asienten.
Trucos para cambiar las cuerdas
La primera vez que toca cambiar las cuerdas de la guitarra, todo parece un mundo. Pero con el tiempo se convierte en una tarea sencilla. Y para hacértelo más fácil, aquí tienes algunos trucos que te vendrá bien conocer:
- Empieza siempre a cambiar tus cuerdas por la sexta cuerda. Es la más gruesa de todas y, por lo tanto, la más fácil de cambiar.
- Para saber qué lado de las cuerdas es el que debe de ir atado al puente, fíjate en la textura. Si la cuerda tiene una punta apera y otra suave, esta última es la que debes enroscar al puente.
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!