Guitarra segunda mano

Descubre la selección de guitarras de segunda mano de Cash Converters en la que encontrar piezas de calidad a precios muy bajos es posible. Desde guitarras clásicas y acústicas hasta amplificadores, bajos y mucho más. De las marcas más punteras y con garantía de 3 años. ¡Descúbrelos!

Ver más Ver menos

Filtrar y ordenar

Filtrar y ordenar

Categorías

precio

  • Desde

    Hasta

estado

marca

790 artículos encontrados

Comprar guitarras de segunda mano en Cash Converters

Descubre nuestra amplia selección de guitarras de segunda mano ideales para los amantes de la música. En ella encontrarás una amplia gama de guitarras de particulares que han sido sometidas a un proceso de revisión y reacondicionamiento para proporcionarte un instrumento de calidad a un precio muuucho más bajo. Además, todas tienen 3 años de garantía y 14 días de prueba para tu tranquilidad. 

En esta guía, encontrarás toda la información necesaria para ayudarte en tu proceso de compra. Navega por esta página y encuentra el modelo que necesitas de las mejores marcas del mercado. Además de una gran selección de accesorios y complementos básicos para tu instrumento. 

 

Preguntas frecuentes a la hora de comprar guitarras de segunda mano

¿Qué debo revisar en una guitarra usada?

Inspecciona el mástil, trastes, puente y afinadores para detectar daños o desgaste.

¿Es seguro comprar guitarras de segunda mano?

Sí, siempre que compres en sitios de confianzas como Cash Converters, donde los instrumentos son revisados.

¿Cómo saber si la guitarra está en buen estado?

Verifica que no haya grietas en el cuerpo, prueba la acción de las cuerdas y asegúrate de que la afinación se mantenga estable.

¿Qué marca es mejor para principiantes?

Marcas como Yamaha o Fender tienen modelos accesibles y de calidad para empezar.

¿Las guitarras usadas vienen con garantía?

En lugares como Cash Converters, las guitarras de segunda mano incluyen garantía de 3 años.

¿Puedo probar la guitarra antes de comprarla?

Sí, es recomendable para comprobar su sonido, comodidad y estado general.

¿Es mejor una guitarra acústica o eléctrica para principiantes?

Depende del estilo que quieras tocar, pero las acústicas suelen ser más económicas y sencillas para empezar.

¿Qué debo considerar al comprar una guitarra clásica?

El tipo de cuerdas (nailon), la acción (altura de las cuerdas) y el tamaño del mástil.

¿Las guitarras de segunda mano incluyen accesorios?

A veces incluyen fundas, correas o afinadores. Confirma con el vendedor.

¿Cuánto debería gastar en una guitarra usada?

Depende del tipo y marca, pero puedes encontrar guitarras de buena calidad desde 100 € en adelante.

 

Tipos de guitarras de segunda mano

Si estás considerando comprar una guitarra de segunda mano, es importante conocer los diferentes tipos disponibles en el mercado. Cada tipo está diseñado para estilos de música y usos específicos, por lo que elegir el correcto dependerá de tus necesidades y preferencias. Aquí tienes una descripción ampliada de los principales tipos de guitarras:

  • Guitarras Acústicas:

    Estas guitarras son ideales para quienes buscan un sonido natural sin necesidad de amplificación. Su cuerpo actúa como una caja de resonancia, amplificando el sonido de las cuerdas. Hay varios subtipos de guitarras acústicas:

    • Dreadnought. Con cuerpo grande y sonido potente, es ideal para acompañamiento de acordes y estilos como folk o country.
    • Parlor. Más compacta y manejable, ofrece un tono cálido y equilibrado, perfecta para fingerstyle o música suave.
    • Jumbo. Más grande que una dreadnought, produce un sonido más fuerte y resonante, ideal para escenarios y acompañamiento vocal.
  • Guitarras Eléctricas:

    Perfectas para géneros como rock, blues, jazz y metal, las guitarras eléctricas dependen de un amplificador para emitir sonido. Ofrecen una amplia variedad de tonos gracias a las configuraciones de pastillas y controles. Entre las más comunes están:

    • Cuerpo sólido. Como la Fender Stratocaster o la Gibson Les Paul, son las más populares y versátiles.
    • Cuerpo semi-hueco. Modelos como la Gibson ES-335 combinan el sustain de una guitarra sólida con el tono cálido de una acústica.
    • Cuerpo hueco. Ideales para jazz, ofrecen un sonido más suave y resonante, pero son más propensas a la retroalimentación en alto volumen.
  • Guitarras Clásicas:

    Las guitarras clásicas son conocidas por sus cuerdas de nailon, que producen un tono suave y cálido. Son ideales para música clásica, flamenco y bossa nova.

    • Mástil más ancho, lo que permite una mejor separación de las cuerdas para técnicas precisas.
    • Se tocan generalmente sin púa, utilizando técnicas de fingerstyle.
  • Guitarras Españolas:

    Muy similares a las clásicas, pero diseñadas específicamente para estilos como flamenco.

    • Un cuerpo más ligero y delgado.
    • Un tono más brillante y percusivo, adaptado para técnicas como el rasgueo.
  • Guitarras Electroacústicas:

    Estas guitarras combinan las ventajas de una acústica con la capacidad de amplificación de una eléctrica. Ideales para músicos que necesitan tocar en vivo o grabar con facilidad.

    • Incluyen pastillas o micrófonos integrados para conectar directamente a un amplificador.
    • Permiten tocar desenchufadas, conservando el tono natural de una acústica.
  • Guitarras de 12 Cuerdas:

    Con un sonido rico y lleno, las guitarras de 12 cuerdas tienen pares de cuerdas afinadas al unísono o en octavas. Se utilizan en estilos como folk, rock acústico y baladas.

    • Producen un tono único, pero requieren más habilidad y fuerza para tocar debido a la mayor tensión de las cuerdas.
  • Guitarras Bajo:

    Aunque técnicamente son diferentes a las guitarras tradicionales, los bajos son esenciales para muchos músicos. Existen versiones acústicas y eléctricas, con 4, 5 o incluso 6 cuerdas, dependiendo del estilo musical.

  • Guitarras Fretless (Sin Trastes):

    Estas guitarras están diseñadas para músicos avanzados, ya que carecen de trastes en el mástil. Permiten un control total sobre la afinación y producen un sonido más suave y melódico, similar a un violín.

  • Guitarras Custom o Hechas a Medida:

    Algunas guitarras de segunda mano son modelos customizados por sus dueños anteriores o ediciones especiales. Estas guitarras pueden tener características únicas en diseño, materiales o configuración de pastillas, lo que las convierte en piezas muy valoradas por coleccionistas.

 

Diferencias entre una guitarra española y una clásica

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, hay diferencias sutiles entre estas guitarras:

  • Cuerdas:
    • Ambas utilizan cuerdas de nailon, pero las españolas suelen tener una configuración más ligera para facilitar técnicas de flamenco.
  • Diseño y Sonido:
    • La guitarra clásica tiene un sonido más cálido y redondo, ideal para piezas clásicas.
    • La guitarra española produce un sonido más brillante y percusivo, adaptado a géneros como el flamenco.
  • Construcción:
    • Las guitarras españolas suelen ser más ligeras y tienen un diseño pensado para técnicas específicas como rasgueos.

 

¿Cuáles son las guitarras más difíciles de tocar?

Algunas guitarras pueden representar un desafío adicional, especialmente para principiantes. Aquí te presentamos las más complicadas:

  • Guitarra clásica. Su mástil más ancho puede ser complicado para principiantes con manos pequeñas.
  • Guitarra de 12 cuerdas.  Ofrece un sonido lleno y único, pero requiere más fuerza y precisión para tocar.
  • Guitarra fretless (sin trastes). Exige un control absoluto de la posición de los dedos para mantener la afinación.
  • Guitarra eléctrica para géneros extremos. Técnicas como sweep picking o tapping pueden ser desafiantes para nuevos guitarristas.

 

¿Qué grosor de púa necesito para cada guitarra?

El grosor de la púa afecta el tono y la facilidad de ejecución. Aquí tienes una guía:

  • Finas (0.46 mm o menos):
    • Perfectas para guitarras acústicas y ritmos suaves.
    • Flexibles, ideales para rasgueos.
  • Medianas (0.60 - 0.80 mm):
    • Versátiles para acústicas y eléctricas.
    • Equilibrio entre flexibilidad y precisión.
  • Gruesas (0.88 mm o más):
    • Ideales para solos y técnicas avanzadas en guitarras eléctricas.
    • Proporcionan mayor control y potencia.

 

Mejores marcas de guitarras

Si estás buscando una guitarra de calidad, estas marcas son las más recomendadas:

  • Fender. Reconocida por modelos icónicos como la Stratocaster y Telecaster.
  • Gibson. Famosa por la Les Paul y la SG, con tonos cálidos y sostenidos.
  • Yamaha. Ofrece excelentes guitarras acústicas y clásicas a precios asequibles.
  • Martin. Referente en guitarras acústicas de alta gama.
  • Ibanez. Popular en guitarras eléctricas para rock y metal.
  • Taylor. Especialista en guitarras acústicas con un sonido excepcional.