La llegada del Xiaomi 15T marca un nuevo hito en la estrategia de Xiaomi para 2025. No solo se trata de un nuevo modelo dentro de su gama T, sino que viene acompañado del lanzamiento de HyperOS 3, la versión más reciente de su sistema operativo personalizado, basada en Android 16, con mejoras visuales, de rendimiento y nuevas funciones que buscan renovar la experiencia de usuario. En este artículo repasaremos lo que conocemos sobre los precios, variantes, mejoras en cámara y batería, y las novedades del software que podrían marcar diferencia para los usuarios en España.
Precios y variantes del Xiaomi 15T y 15T Pro
Hasta ahora, lo que se ha filtrado indica que existirán al menos dos variantes principales: el Xiaomi 15T básico y el Xiaomi 15T Pro. Ambos comparten ciertas características comunes como pantalla de 6,83 pulgadas, diseño moderno, posiblemente sistemas de cámaras cuádruples con sensores principales de alta resolución y grandes baterías. Las diferencias radicarán en procesador, zoom, capacidad de RAM/alojamiento, materiales de construcción y probablemente velocidad de carga. Algunas filtraciones apuntan a que el 15T Pro tendrá un panel con tasa de refresco mayor, cámaras teleobjetivo con mejor óptica, y posiblemente mejores componentes internos.
Especificaciones filtradas
Estas son las características que se han publicado hasta ahora sobre cada modelo (filtraciones, medios especializados):
característica | Xiaomi 15T | Xiaomi 15T Pro |
---|---|---|
Chipset | Dimensity 8400 Ultra | Se rumorea que utilizará un chip más potente, posiblemente Dimensity 9400 Plus |
Pantalla | ~ 6,83″ AMOLED, resolución ~ 2772 × 1280, refresco de ~120 Hz | Se espera que el Pro tenga refresco quizá ~144 Hz, mejores materiales y acabado del panel |
Memoria/RAM / Almacenamiento | Variante de 12 GB RAM / 256 GB almacenamiento como base | Versiones de 12 GB RAM con 256 / 512 / quizá 1024 GB almacenamiento para la versión Pro |
Cámaras | Cámara principal de 50 MP con OIS, cámaras secundarias teleobjetivo (sin OIS en algunas filtraciones), ultra gran angular, selfie de 32 MP | En la versión Pro se rumorea que tendrá teleobjetivo con mejor óptica, posiblemente también OIS, mejor procesamiento Leica, etc. |
Batería | Alrededor de 5500 mAh | Se espera similar capacidad, posiblemente diferencias en carga rápida entre los modelos |
Precio en España | Para el modelo básico, se habla de alrededor de 610 € como punto de partida. | El modelo Pro podría partir de aproximadamente 1.400 € en su configuración más alta. |
Precios relativos y expectativas en España
- El precio de ~610 € para el Xiaomi 15T lo sitúa en una gama media-alta, con claras aspiraciones de competir con otros dispositivos con buen rendimiento y buena cámara.
- La versión Pro, rondando los 1.400 €, lo sitúa en la zona premium, aunque por debajo de los modelos más tope de gama de marcas como Samsung (serie S Ultra) o Apple.
- Se espera también una degradación de mejores precios o versiones menos costosas con menor almacenamiento o RAM para captar usuarios que no quieran pagar tanto.
- Aun así, la relación calidad/precio será clave para que Xiaomi pueda lograr que muchos usuarios elijan el 15T frente a otros dispositivos en España.
2.4 Fecha de llegada y disponibilidad
- Xiaomi ha anunciado que el lanzamiento global de HyperOS 3 será el 24 de septiembre de 2025, y este se realizará junto con la presentación de la serie Xiaomi 15T.
- En España, se espera que dichos modelos estén disponibles poco después de esa fecha, ya sea para reserva previa o venta directa.
- Versiones con distintas configuraciones de RAM / almacenamiento / colores seguramente llegarán a tiendas oficiales, distribuidores locales y operadores.
Mejoras en las cámaras y batería
Cámaras: avances esperados
Sensor principal y OIS
- El Xiaomi 15T parece incorporar un sensor de 50 MP en la cámara principal, con estabilización óptica (OIS) para mejorar las fotos con poca luz y reducir el desenfoque por movimiento. Esto mejora notablemente, especialmente en fotografía nocturna y grabación de vídeo.
- En la versión Pro, además del sensor principal, se rumorea que habrá un mejor rendimiento en los teleobjetivos, quizá con zoom óptico más potente y/o mejor óptica y procesamiento de imagen Leica.
Cámaras secundarias
- Ultra gran angular: para paisajes, tomas amplias. Se espera una cámara secundaria decente (~12 MP) para estas tomas.
- Teleobjetivo: en el 15T Pro se espera un teleobjetivo más competitivo, quizá con OIS, lo que sería una mejora sustancial frente al 15T normal, que podría tener teleobjetivos más modestos.
- Cámara de selfie: al parecer alrededor de 32 MP, lo cual es una resolución bastante buena para retratos, videollamadas y contenido social.
Procesamiento de imagen
- Se espera colaboración con Leica o al menos un énfasis en procesamiento de imagen de alta calidad, mejor reducción de ruido (especialmente en fotos nocturnas), mejoras de HDR y modos especiales de cámara.
- Modos de vídeo mejorados, con posiblemente grabación 4K y mejoras de estabilización y optimización de imagen con HyperOS 3.
Batería y carga
Capacidad
- La capacidad de batería que se ha filtrado para el Xiaomi 15T es de ≈ 5.500 mAh. Esa cifra ya es bastante generosa y debería proporcionar una autonomía sólida, incluso con uso exigente.
- Para el modelo Pro, se espera una autonomía similar, quizá pequeñas mejoras en eficiencia gracias al chip más moderno, pero no se espera que la capacidad varíe demasiado.
Velocidad de carga y eficiencia
- En cuanto a carga rápida, se habla de que el modelo básico podría venir con unos 67W, mientras que el Pro probablemente tenga una velocidad de carga mayor.
- HyperOS 3 traerá mejoras de eficiencia energética, según las fuentes, con optimizaciones que podrían traducirse en hasta ~30 % mejor rendimiento general y menor consumo con tareas cotidianas.
- Otras mejoras esperadas: una mejor gestión térmica, optimizaciones del sistema que reduzcan el consumo en segundo plano, y mejoras de software para prolongar la duración de la batería en modo reposo.
¿Qué dispositivos Xiaomi se actualizarán a HyperOS 3?
Fecha oficial de lanzamiento
- Xiaomi ha confirmado que la versión global de HyperOS 3 se lanzará oficialmente el 24 de septiembre de 2025, junto con la presentación de los Xiaomi 15T.
- En España, se espera que los nuevos dispositivos lo traigan preinstalado, mientras que otros modelos recibirán actualizaciones progresiva tras una fase beta.
Dispositivos confirmados o con altas probabilidades
- Se sabe que muchos modelos recientes de Xiaomi (y también de Redmi y POCO) formarán parte de la oleada de actualización. Entre ellos, la serie Xiaomi 15 (los modelos recientes, como 15, 15 Ultra, etc.), así como modelos de gama media alta que ya están probando la beta.
- Redmi K80, Note 15, K70, POCO F6, POCO X6, M6 son algunos que se mencionan entre los compatibles o próximos a recibir HyperOS 3.
- Las tablets Xiaomi Pad 7, tablets Redmi Pad también están en la lista de dispositivos que recibirán la actualización.
Novedades de HyperOS 3 que afectan a todos los dispositivos
- Interfaz renovada: iconos rediseñados, más efectos visuales “liquid glass”, animaciones mejoradas.
- Nueva función “Super Island”: notificaciones interactivas alrededor del recorte de la cámara, similar a lo que Apple hace con Dynamic Island.
- Mejoras de conectividad: integración con otros dispositivos, reenvío de SMS, mejoras en llamadas, mejor compatibilidad entre dispositivos Xiaomi.
- Optimización de rendimiento: se espera que las apps abran más rápido, menor retardo al cambiar entre apps, mejor gestión térmica, menor consumo en segundo plano.
- Estética visual: rediseño de barra de estado, pantalla de bloqueo, reloj personalizable, mejoras visuales de la pantalla de llamadas.