WhatsApp o Telegram: ¿Qué opción es la mejor y por qué?

29 de agosto de 2019
whatsapp-vs-telegram

Las dos aplicaciones de mensajería más populares se enfrentan cara a cara: ¿WhatsApp o Telegram? Analizamos sus características y diferencias clave.

WhatsApp y Telegram compiten por ser las reinas del mundo de la mensajería instantánea. Actualmente, según el informe “Digital 2019”, WhatsApp cuenta con 1.500 millones de usuarios. En cambio, Telegram solo tiene 200 millones. Aunque eso sí, cada vez que Whatsapp se cae, la cifra de usuarios en Telegram aumenta.

¿Qué App es más segura?

Las dos aplicaciones utilizan el cifrado de extremo a extremo, aunque WhatsApp lo realiza en todos los mensajes, Telegram sólo lo emplea en los “Chats Secretos”.

¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?

Vamos a explicarlo a través de un ejemplo. Estás hablando con tu madre por WhatsApp, y cada mensaje que le mandas se asegura con un candado cerrado. Por tanto, ese mensaje es inaccesible para cualquier persona (incluida la empresa WhatsApp) que no tenga la llave de ese candado.

¿Y quién tiene esa llave? Pues tu madre, por supuesto. Cuando el mensaje que le has mandado llega a su smartphone…. la llave actúa por sí sola y abre el mensaje (lo descifra). De esa forma, ella puede leer tu mensaje.

Cuando ella te responde, pasa lo mismo pero al revés. El mensaje se queda encerrado con su candado (se cifra) y viaja hasta tu Smartphone. Allí se abre, con la llave que tienes tú, y permite que lo leas.

¿Se entiende, verdad? La cosa va de candados y llaves…. a lo Scape Room.

¿Se pueden proteger o bloquear los chats?

En el caso de Telegram puedes proteger tus chats con un PIN o huella dactilar, para que solo tú puedas leerlos.
En el caso de Whatsapp solo puedes bloquearlos en iOS con “Touch ID”. Y si tienes un Iphone X o un modelo superior, también puedes hacerlo mediante el “Face ID”. En Android -de momento- no se pueden bloquear de ninguna forma. Aunque hace tiempo que se rumorea que Whatsapp no va a tardar mucho en lanzar una nueva versión que permita bloquear los mensajes en Android.

¿Qué archivos podemos compartir con nuestros contactos?

Emojis, Gifs y Stickers

¿Os acordáis cuando únicamente podíamos mandar caritas y algunos emojis en Whatsapp? Pues bien, Telegram -ya en ese momento- permitía enviar stickers y gifs y Whatsapp no quiso quedarse atrás.

Así que, aunque en el pasado Telegram ganaba por goleada, la cosa está bastante empatada actualmente. Whatsapp se ha puesto las pilas y ha evolucionado de las caritas, emojis y gifs, a la posibilidad de crear tus propios stickers.

Archivos, fotografías, notas de audio…

Ambas apps nos permiten compartir archivos y otras documentos con nuestros contactos. Podemos intercambiar fotografías, vídeos, archivos de música y audios de voz, compartir nuestra ubicación (incluso en tiempo real) y, en el caso de Telegram, podemos mandar pequeños clips de vídeo (parecidos a las notas de voz pero en vídeo). La gran ventaja de Telegram es que permite usar aplicaciones de terceros o bots para compartir contenido adicional.

En cuanto al límite del tamaño de los archivos: WhatsApp se queda un poco atrás con un límite de 100 MB, mientras que Telegram permite compartir archivos hasta los 1,5 GB.

Seguramente los 100 Mb de Whatsapp te parecerán poco. Pero ten en cuenta que antes sólo permitía mandar archivos que no superarán los 15 MB… Parece que WhatsApp se va poniendo las pilas.

¿Qué hay de las llamadas y videollamadas?

En el caso de las llamadas y las videollamadas Whatsapp lleva la delantera. Hace unos años que Whatsapp incorporó las videollamadas en una época donde solo se podían hacer videollamadas “decentes” con Skype o FaceTime (en el caso de IOS). Las videollamadas nos permiten poder hablar con personas que están a kilómetros de nosotros, y sentir que la distancia -por un momento- se acorta.

Y por si fuera poco, también podemos hacer videollamadas grupales con un máximo de 4 personas. Primero tienes que hacer una videollamada a una de esas personas, y posteriormente, añadir a otras 2. Os aseguramos que es muy divertido y te acabas echando unas risas. Eso sí, a veces cuesta que te toque el turno para hablar.

En cuanto a Telegram, solo permite llamadas de voz y de momento no se sabe nada de las videollamadas. Pero no tardarán mucho en implementarlas.

Úsalas desde tu PC: ¿Telegram Web o WhatsApp Web?

Las dos aplicaciones tienen versiones web para que puedas usarlas cómodamente desde tu PC y teclear cómodamente con tu teclado.
En el caso de WhatsApp Web es necesario que tengamos el teléfono al lado de nuestro Pc y con los datos o Wifi activado. Eso es debido a que WhatsApp usa un código de encriptación de mensajes a través del teléfono, que no tiene el PC. Por eso, al usar Whatsap Web, es necesario tener el teléfono cerca del ordenador y con internet para que pueda encriptar y desencriptar los mensajes. Vamos, que actúa como una especie de “intermediario” entre nuestro PC y el WhatsApp de la persona con la que estamos hablando.

Por ese motivo, solo podremos tener una sesión abierta (además del smartphone). Es decir, que si tienes WhatsApp Web abierto en el portátil no podrás abrirlo en otro ordenador o dispositivo como por ejemplo el iPad.

Telegram lo pone más fácil, ya que nos permite abrir sesión en todos los dispositivos que queramos y no consume datos de nuestro Smartphone. Además, está disponible para KaiOS y Linux, disponibilidad que no tiene WhatsApp.

En cuanto a los archivos que podemos compartir usando el PC en el caso de Telegram no afecta: sigue siendo 1,5 GB. Sin embargo en Whatsapp se reduce hasta 68 MB.

¿Vas a cambiar de App de mensajería después de leer esto? Whatsapp o Telegram, esa es la cuestión. ¡Deja en un comentario cuál prefieres tú y por qué!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Consigue el móvil que quieres, antes que nadie. ¡Suscríbete!

Te recomendamos
¿Buscas móviles baratos y buenos? Si tu presupuesto es ajustado, echa un ojo a nuestro top 4 de los móviles con mejores prestaciones y más asequibles. Ha terminado la época...
22 de enero de 2019
¿Quieres saber las características del nuevo Samsung Galaxy 10? ¿Ya viste cuándo y dónde puedes hacerte con uno? ¿Conoces su precio de salida al mercado? No te saltes ni una...
1 de marzo de 2019
El teléfono plegable es la nueva apuesta de la industria del smartphone. Samsung y Huawei han dado el primer paso pero, ¿sabes qué ventajas tienen? ¿Estás pensando en hacerte con...
26 de marzo de 2019
¿Buscas un móvil con buena relación calidad-precio? Te contamos cuáles son las mejores marcas y modelos de móviles chinos que hay en el mercado. Los móviles chinos empiezan a romper...
8 de abril de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.