La saga Grand Theft Auto (GTA) es una de las más icónicas e influyentes de la historia de los videojuegos. Desde su lanzamiento en 1997, esta franquicia creada por Rockstar Games ha revolucionado la industria gracias a su jugabilidad en mundo abierto, su libertad de acción y sus historias cargadas de sátira social. No es exagerado decir que los juegos de GTA han marcado un antes y un después en cómo entendemos los videojuegos modernos.
En este artículo vamos a repasar cuántos juegos de GTA existen, cuáles son todos ellos hasta la fecha y responderemos a las preguntas más habituales de los fans.
¿Cuántos juegos de GTA hay?
La pregunta sobre cuántos juegos de GTA existen no tiene una respuesta única, ya que depende de si incluimos solo las entregas principales o también las expansiones y spin-offs.
Si nos centramos en la línea principal, existen actualmente 5 grandes títulos numerados:
- GTA I
- GTA II
- GTA III
- GTA IV
- GTA V (y a la espera de GTA VI, ya anunciado).
Sin embargo, si añadimos las expansiones, remasterizaciones y entregas exclusivas para portátiles y consolas específicas, la lista crece considerablemente. En total, se pueden contar más de 15 juegos de GTA, incluyendo títulos como Vice City, San Andreas, Liberty City Stories o Chinatown Wars.
Esto demuestra que la saga no se limita a unos pocos lanzamientos, sino que se ha expandido a lo largo de varias generaciones de consolas y dispositivos, consolidándose como uno de los pilares del gaming mundial.

Todos los juegos de Grand Theft Auto
Para entender la magnitud de la saga, repasemos uno a uno todos los juegos de GTA lanzados hasta la fecha, incluyendo principales, expansiones y spin-offs.
Grand Theft Auto (1997)
El primer GTA sorprendió con su estilo de vista cenital en 2D y su propuesta irreverente: un mundo abierto en el que podías conducir coches, cumplir misiones delictivas y explorar la ciudad sin apenas limitaciones. Aunque gráficamente era simple, su libertad de acción lo convirtió en un título único en su época. Fue también polémico, ya que el nivel de violencia y el tono adulto generaron debate en la prensa y la sociedad.
Grand Theft Auto: London 1969 (1999)
Fue la primera expansión oficial de la saga. Ambientada en una versión ficticia del Londres de finales de los 60, se destacaba por su estética retro, vehículos clásicos y jerga británica. No introdujo grandes cambios técnicos, pero amplió la fórmula original con un nuevo entorno cultural y musical.
Grand Theft Auto: London 1961 (1999)
Una expansión gratuita menos conocida, también ambientada en Londres, que ofrecía nuevas misiones y pequeños ajustes jugables. Aunque fue más experimental, consolidó la idea de que GTA podía adaptarse a diferentes épocas y ciudades.
Grand Theft Auto II (1999)
Ambientado en una ciudad futurista, GTA II mantuvo la vista cenital pero mejoró el sistema de misiones e introdujo bandas rivales. El jugador debía decidir con qué grupo colaborar, lo que afectaba la narrativa. Fue un paso intermedio antes del gran salto a las 3D.
Grand Theft Auto III (2001)
El verdadero punto de inflexión. GTA III fue el primer título de la saga en usar gráficos 3D y un mundo abierto plenamente inmersivo. Ambientado en Liberty City, el juego ofrecía una narrativa más profunda, personajes memorables y una atmósfera inspirada en películas de mafias como “El Padrino” o “Uno de los nuestros”. Se considera uno de los títulos más influyentes de todos los tiempos.
Grand Theft Auto: Vice City (2002)
Un año después llegó Vice City, ambientado en una ciudad inspirada en Miami durante los años 80. Su estética colorida, la banda sonora cargada de éxitos retro y el protagonista Tommy Vercetti hicieron que el juego se convirtiera en un fenómeno cultural. Fue más que un videojuego: una experiencia que homenajeaba el cine y la música de la época.
Grand Theft Auto: San Andreas (2004)
San Andreas llevó la fórmula a otro nivel. Ambientado en un estado ficticio basado en California y Nevada, el mapa incluía ciudades como Los Santos, San Fierro y Las Venturas. Introdujo un nivel de personalización sin precedentes, desde la apariencia física del protagonista CJ hasta las habilidades del personaje. También ofrecía actividades secundarias como ir al gimnasio, tatuarse o incluso aprender artes marciales. Para muchos fans, sigue siendo el GTA definitivo.
Grand Theft Auto: Advance (2004)
Lanzado para Game Boy Advance, regresó al estilo de vista cenital en 2D. Aunque no alcanzó el nivel de los títulos en consolas de sobremesa, ofrecía una experiencia portátil fiel a la saga y fue bien recibido por quienes querían GTA en movimiento.
Grand Theft Auto: Liberty City Stories (2005)
Pensado inicialmente para PSP, se trataba de una precuela de GTA III que narraba los sucesos anteriores a aquel juego. Fue la primera experiencia 3D de la saga en una consola portátil y demostró que GTA podía adaptarse sin perder esencia.
Grand Theft Auto: Vice City Stories (2006)
Al igual que Liberty City Stories, este título fue concebido para PSP y servía como precuela de Vice City. Profundizaba en la construcción del imperio criminal de la ciudad, añadiendo nuevas mecánicas como el control de negocios ilegales.
Grand Theft Auto IV (2008)
El salto a la nueva generación de consolas con gráficos realistas, física avanzada y una historia más oscura y madura. El protagonista, Niko Bellic, es un inmigrante de Europa del Este que busca rehacer su vida en Liberty City. GTA IV destacó por su tono más serio y por su narrativa cinematográfica, con personajes complejos y dilemas morales.
Grand Theft Auto IV: The Lost and Damned (2009)
Una expansión que ponía al jugador en la piel de Johnny Klebitz, miembro de una banda de moteros. Ofrecía una perspectiva más dura y violenta del universo de GTA IV, explorando temas de lealtad y traición.
Grand Theft Auto IV: The Ballad of Gay Tony (2009)
La segunda expansión de GTA IV, con un tono mucho más colorido y desenfadado. Presentaba nuevas armas, vehículos y misiones espectaculares, centrándose en el mundo de la noche y el ocio de Liberty City.
Grand Theft Auto: Chinatown Wars (2009)
Un título diseñado para Nintendo DS y PSP que recuperaba la vista cenital, pero con gráficos mejorados y una jugabilidad más ágil. Fue aclamado por su innovación en plataformas portátiles, introduciendo mecánicas como el minijuego de narcotráfico.
Grand Theft Auto V (2013)
El juego más ambicioso de la saga hasta ahora. Ambientado en Los Santos (una versión ficticia de Los Ángeles), introdujo la posibilidad de manejar tres protagonistas diferentes: Michael, Franklin y Trevor. El mapa, enorme y detallado, ofrecía una infinidad de actividades secundarias. Se convirtió en el título más vendido de la saga, superando los 190 millones de copias.
Grand Theft Auto Online (2013 – presente)
El modo multijugador de GTA V evolucionó hasta convertirse en un juego prácticamente independiente. Permite crear un personaje propio, unirse a amigos y participar en actividades criminales, misiones, carreras o eventos online. Rockstar lo ha mantenido vivo con constantes actualizaciones y contenidos, convirtiéndolo en un fenómeno que sigue vigente más de una década después.