Tipos de tablas de snowboard, ¿cómo elegir la tuya?

14 de enero de 2025
tipos de snowboard

El snowboard es mucho más que un deporte; es una experiencia que combina adrenalina, naturaleza y estilo personal. Sin embargo, elegir la tabla adecuada puede marcar la diferencia entre una jornada inolvidable en las pistas y una experiencia frustrante. Con tantas opciones disponibles, es fundamental entender los diferentes tipos de tablas de snowboard y cómo se adaptan a tu estilo de ride. Descubre en este post cuáles son las mejores y cómo elegir la tuya.

Tablas de Snowboard de segunda mano

Ofrecemos tablas de calidad, ideales para esquiadores de todos los niveles. Con 3 años de garantía y 14 días de prueba, podrás lanzarte a las pistas con confianza.

Tablas de snowboard por estilo

Cada estilo de snowboarding tiene sus particularidades, y las tablas se diseñan específicamente para adaptarse a ellos. A continuación, te presentamos los estilos más comunes y sus características con más detalle:

1. All-Mountain

Estas tablas son las más versátiles y están diseñadas para rendir bien en todo tipo de terreno, desde pistas preparadas hasta nieve polvo. Suelen tener una flexión media y un perfil que combina camber y rocker para ofrecer estabilidad y maniobrabilidad. Son ideales para principiantes porque perdonan errores y para riders intermedios que buscan una tabla «todoterreno».

Ventajas:

Buena en todo tipo de condiciones.

Fácil de manejar para progresar rápidamente.

Perfecta para quienes no quieren especializarse en un solo estilo.

2. Freestyle

Estas tablas están diseñadas para el snowpark y las maniobras creativas. Son más cortas y flexibles, lo que facilita realizar trucos, giros y saltos. El perfil de estas tablas suele ser True Twin, permitiendo un control uniforme sin importar la dirección en la que estés montando.

Ventajas:

Ligereza y flexibilidad para trucos.

Gran respuesta en saltos y rails.

Ideal para riders creativos que disfrutan del estilo libre.

3. Freeride

Pensadas para los amantes de la aventura, las tablas de freeride se destacan en terrenos fuera de pista, nieve virgen y descensos técnicos. Suelen tener un diseño Directional con una flexión más rígida para garantizar estabilidad y control en altas velocidades.

Ventajas:

Excelente rendimiento en terrenos difíciles.

Ideal para riders avanzados que buscan control y precisión.

Perfectas para explorar montañas y nieve profunda.

4. Powder

Si tu pasión es flotar sobre nieve polvo, estas tablas son imprescindibles. Su forma incluye una punta más ancha y elevada, junto con un tail más estrecho y bajo, optimizando la flotación en condiciones de nieve profunda. Muchas tienen un perfil rocker completo o direccional.

Ventajas:

Flotación excepcional en nieve profunda.

Facilitan mantener el control en condiciones suaves.

Diseñadas específicamente para riders que buscan una experiencia única en polvo.

5. Splitboard

Estas tablas están diseñadas para los amantes del backcountry. Se pueden dividir en dos piezas para facilitar el ascenso como si fueran esquís y luego volver a unirlas para el descenso. Son ideales para quienes disfrutan explorar terrenos vírgenes lejos de las pistas.

Ventajas:

Permiten acceder a zonas remotas.

Gran rendimiento en el ascenso y el descenso.

Versatilidad para los aventureros más exigentes.

Camber o Rocker Snowboard: ¿Qué tipo de snowboard te conviene?

La curvatura o perfil de una tabla de snowboard es uno de los aspectos más importantes a considerar, ya que afecta su rendimiento y maniobrabilidad. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de perfiles y cuál puede ser el más adecuado para ti.

Tipos de perfiles

  1. Camber El camber es el perfil clásico, caracterizado por una curva hacia arriba en el centro de la tabla, mientras que los puntos de contacto están en las puntas.
    • Ventajas:
      • Excelente estabilidad a altas velocidades.
      • Mayor precisión en los giros.
      • Respuesta precisa en terrenos preparados.
    • Ideal para: Riders experimentados y aquellos que buscan un estilo agresivo.
  2. Rocker (o Reverse Camber) El rocker presenta una curva hacia abajo en el centro de la tabla, lo que levanta las puntas.
    • Ventajas:
      • Facilita los giros y la maniobrabilidad.
      • Mayor flotación en nieve profunda.
      • Más indulgente con los errores, ideal para principiantes.
    • Ideal para: Snowparks, nieve polvo y riders principiantes.
  3. Flat (Perfil Plano) Este perfil es completamente plano entre los puntos de contacto, proporcionando un equilibrio entre camber y rocker.
    • Ventajas:
      • Buena estabilidad y control.
      • Versatilidad en diferentes condiciones.
      • Excelente opción para riders intermedios.
  4. Híbridos Combinan diferentes perfiles, como camber bajo los pies y rocker en las puntas, para ofrecer un rendimiento equilibrado.
    • Ventajas:
      • Lo mejor de ambos mundos: estabilidad y maniobrabilidad.
      • Perfectos para riders versátiles.

La elección del perfil depende de tu nivel de experiencia y estilo de riding. Si estás comenzando, el rocker o un híbrido son opciones ideales por su facilidad de manejo. Los riders avanzados que buscan precisión y control pueden optar por camber o perfiles híbridos más técnicos.

Formas que pueden tener las tablas de snowboard (Shape)

El «shape» o forma de una tabla de snowboard influye directamente en su rendimiento según el terreno y estilo de ride. Estas son las formas principales que encontrarás:

  1. True Twin Es completamente simétrica, tanto en forma como en flexión. Esto permite montar con la misma eficacia en ambas direcciones (regular y goofy), lo que la convierte en la opción preferida para freestyle y snowparks.
    • Ventajas:
      • Ideal para trucos y saltos.
      • Gran maniobrabilidad y control.
      • Versátil para terrenos planos y snowparks.
  2. Directional Diseñada para ir en una sola dirección, tiene una punta más larga y un tail más corto. Esto mejora el control y la estabilidad en descensos a alta velocidad.
    • Ventajas:
      • Excelente rendimiento en descensos técnicos.
      • Perfecta para freeride y nieve profunda.
  3. Directional Twin Combina características de las dos anteriores. Aunque tiene una forma que favorece una dirección, su flexión simétrica permite un buen desempeño en switch.
    • Ventajas:
      • Versatilidad para freestyle y freeride.
      • Ideal para riders intermedios y avanzados.
  4. Tapered La punta es más ancha que el tail, lo que facilita la flotación en nieve polvo y mejora el control en giros largos y fluidos.
    • Ventajas:
      • Rendimiento excepcional en nieve profunda.
      • Mayor estabilidad en terrenos irregulares.

Elegir el shape correcto dependerá del tipo de terreno que planeas explorar y de tu estilo de ride. Para freestyle, una True Twin es la mejor opción, mientras que una Directional o Tapered será ideal para nieve polvo y freeride.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Deporte y mucho más en un solo clic. ¡Suscríbete!

Te recomendamos
Lo ecológico es sexy y la movilidad urbana sostenible es, ahora mismo, el máximo exponente de ese atractivo movimiento. No hay más que echar un vistazo a las calles de...
4 de diciembre de 2018
¿Quién no ha pensado alguna vez en montarse un gimnasio en casa? Que si es caro, que si ocupa espacio… déjanos ayudarte ¡sabemos de lo que hablamos! Con los centros...
15 de enero de 2019
¿Sabes qué ropa de moto de invierno usar? Montar en moto en invierno puede ser una odisea si no cuentas con ropa adecuada. ¡Atento a estas prendas! El frío es...
17 de enero de 2019
¿Buscando nuevas rutas en bici en Madrid? Descubre estas 4 rutas en bici que hemos seleccionado y ¡recarga las pilas pedaleando por la capital! Existen multitud de rutas para bici...
26 de abril de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.