Cuántos tipos de piano existen y en qué se diferencian

29 de mayo de 2025
tipos de piano

Aunque es cierto que las guitarras son muy populares y cuentan con muchos adeptos, si hay un instrumento por excelencia ese es, sin ninguna duda, el piano. Con el paso del tiempo y la evolución de la música han ido surgiendo diferentes tipos de piano y en este post vamos a ver los más relevantes.

Gracias a él todo el paradigma de la música cambió y su influencia es tal, que aún hoy en día se sigue considerando como uno de los instrumentos más importantes. Esto se debe a que es un instrumento muy completo, que ha sabido adaptarse y evolucionar para poder satisfacer las inquietudes musicales de los artistas. 

El piano como instrumento

Está compuesto por una serie de teclas que mueven unos macillos que golpean unas cuerdas que hay en su interior y de una caja de resonancia que transmite las vibraciones. Dependiendo de la intensidad con la que se presionen dichas teclas se obtendrá un sonido más o menos fuerte.

Gracias a su capacidad de poder producir varias notas al mismo tiempo, su gran tesitura y su versatilidad rítmica y armónica, este instrumento ha sido muy  popular desde sus inicios y para muchos músicos uno de sus favoritos para componer.

Aunque al principio era considerado como un artículo de lujo y estatus, que únicamente la nobleza podía permitírselo, poco a poco esto fue cambiando y hoy gracias a la amplia variedad de tipos de piano que existen es un instrumento asequible para prácticamente cualquier persona, sin importar su presupuesto o el espacio disponible.

Y si no nos crees, echa un vistazo a nuestra gama de Pianos Y Órganos segunda mano, donde encontrarás todo tipos de piano y accesorios al mejor precio.

Tipos de piano y sus nombres

Hoy en día la variedad de tipos de piano que existen es tan amplia que puede resultar difícil hacer una clasificación.

Aunque muchos expertos los dividen en tres grandes grupos: pianos de cola, piano de pared y piano eléctrico; otros en cambio únicamente diferencian dos categorías: pianos acústicos y pianos electrónicos, basándose en sus características principales y en cómo funcionan.

Esta última clasificación es la que hemos elegido en esta ocasión para diferenciar los tipos de piano que existen. Veamoslas mejor y conozcamos cuáles son los nombres de los diferentes tipos de piano.

Pianos acústicos

Como hemos visto, uno de los tipos de piano que existen son los acústicos. Reciben este nombre por el mecanismo analógico que hace posible obtener los diferentes sonidos.

Este mecanismo está compuesto, como hemos mencionado anteriormente, por una serie de teclas, macillos y cuerdas que generan una vibración que es transmitida por los puentes hasta una tabla armónica, dando como resultado un sonido de gran complejidad y riqueza.

Debido a la complejidad del mecanismo son de mayor tamaño.

Piano de cola

De entre todos los tipos de piano, el piano de cola es considerado el modelo original. Para muchos músicos este tipo de piano es el más especial de todos, y no solo por ser el de mayor tamaño, también por su cuidada construcción, llena de detalles, sonoridad perfecta, prestaciones y elegancia. Características que también quedan reflejadas en su elevado coste.

Por su aspecto, y principalmente por la calidad de su sonido y su capacidad para emocionar, suelen ser utilizados en espectáculos y conciertos de música clásica.

Según las medidas de un piano de cola este se puede clasificar en:

  • Cola mignon: 130 cm de longitud.
  • Un cuarto de cola:  a partir de 131 hasta 189 cm de longitud.
  • Media cola: a partir de 190 hasta 225 cm de longitud.
  • Tres cuarto de cola: a partir de 226 hasta 255 cm de longitud.
  • Gran cola: todos aquellos que superen los 256 cm de longitud.

Piano vertical o piano de pared

De todos los tipos de piano acústico este es el de menor precio, lo que lo convierte en uno de los más asequibles. Además, al tener colocadas las cuerdas de manera vertical su tamaño también es mucho menor. 

Al poder colocarse casi en cualquier casa o estudio de música apoyado en una pared, de ahí su nombre, es uno de los más elegidos, aunque su resonancia y sonoridad no sea comparable con un piano de cola.

Pianola

Este modelo de piano fue muy popular en el siglo XIX, aunque hoy en día está prácticamente en desuso.

Su característica más destacable es la capacidad de poder reproducir canciones automáticamente sin necesidad de estar presionando las teclas. Esto era posible gracias a un mecanismo con una serie de perforaciones en un rollo de papel.

Piano electrónico

La gran diferencia con este tipo de piano, respecto a los que hemos visto anteriormente, es que no cuentan con cuerdas. Estos generan el sonido digital a partir de unos sensores que detectan las pulsaciones de las teclas.

Hoy en día gracias a la tecnología, además de ofrecer sonidos muy similares a los pianos acústicos, es posible ampliar la variedad de sonidos mediante el uso de efectos digitales.

Piano digital

Este tipo de piano se diseñó para imitar el sonido y la sensación de tocar un piano acústico. Sin embargo, en lugar de tener un complejo mecanismo, los pianos digitales funcionan gracias a la electricidad y a una serie de sonidos pregrabados de pianos tradicionales.

Además de ser de un tamaño mucho menor y más asequibles que los pianos acústicos, estos también cuentan con otras características muy interesantes. Por ejemplo, la gran mayoría cuentan con conectividad con otros dispositivos, permitiendo tocar utilizando auriculares o altavoces, grabar las sesiones o añadir accesorios, como un pedal.

Todas estas ventajas lo convierten en el tipo de piano preferido tanto por principiantes como por profesionales.

Teclados o sintetizadores

Los teclados son otro tipo de piano que cada vez están obteniendo más popularidad. Además de ser muy fáciles de transportar por su tamaño más reducido, estos pianos son muy versátiles y cuentan con un banco de sonido muy amplio, permitiendo a los músicos imitar el sonido de todo tipo de instrumentos y crear efectos de sonido.

Es sin duda el mejor tipo de piano para principiantes, aunque la sensación que ofrece al tocarlo no es comparable con los modelos anteriores.

Controladores MIDI

Acabamos esta clasificación de tipos de piano con uno de los modelos más recientes, los controladores MIDI. El control que permite este tipo de instrumento digital es muy elevado y versátil, por lo que son cada vez más utilizados en la industria musical.

Funcionan conectados a un ordenador y el sonido se reproduce gracias a un programa. De hecho, algunos de ellos no producen sonidos por sí solos, es necesario ejecutar un banco de sonidos en un programa de edición. Dependiendo del sonido o efecto que el músico quiera conseguir podrá utilizar diferentes tipos de bancos.

¿Cuál es el piano más común?

El piano más común en la mayoría de los hogares, estudios de música y escuelas es el piano acústico de cola o vertical. Este piano es generalmente el primero en el que la mayoría de las personas aprenden a tocar debido a su accesibilidad, precio y tamaño adecuado para espacios de todos los tamaños.

  • Piano de cola (o gran piano): Aunque se considera el instrumento de lujo por su sonido profundo y su calidad, no es tan común en hogares debido a su tamaño y costo. Sin embargo, sigue siendo muy popular en conciertos y estudios profesionales.
  • Piano vertical (o de pared): Este es el tipo más común en casas y escuelas debido a su tamaño compacto y costo relativamente bajo en comparación con los pianos de cola. Su construcción más compacta lo hace ideal para espacios más pequeños. La calidad del sonido es excelente, aunque algunos músicos prefieren el sonido de un piano de cola para piezas más complejas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 2.5 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Si buscas instrumentos a buen precio, pincha aquí

Te recomendamos
¿Quieres empezar a tocar la guitarra? Lo primero que tienes que saber es qué tipos de guitarras existen y cuál es la que más te conviene. No basta con escoger...
28 de marzo de 2019
Aquí tienes una guía completa sobre cómo elegir una guitarra española para niños/as, desde cómo escoger el tamaño adecuado, los diferentes tipos de marcas y algunas respuestas a otras preguntas...
2 de septiembre de 2021
Hoy te contamos todo lo que debes saber para elegir la mejor guitarra eléctrica para un niño para que los más pequeños del hogar no pongan límites a su talento....
6 de septiembre de 2021
La música es un arte maravilloso que involucra nuestros sentidos y nos transporta a un viaje lleno de emociones. Hay muchas formas de disfrutar la música, una de ellas es...
17 de marzo de 2022
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.