¿Qué tipos de llaves existen? Top 9

25 de julio de 2024
tipos-de-llave (2)

La mayoría de las personas a la pregunta ¿qué tipos de llaves mecánicas existen?, responde que la inglesa, pero estos son los amateurs, si eres un amante del bricolaje, como suponemos ya que estás interesado en este artículo, sabes que existen muchos tipos de llaves y que cada una se utiliza para una función específica.

Es probable que las llaves sean unas de las herramientas manuales más utilizadas porque son necesarias para arreglar averías en el auto, armar diferentes tipos de muebles, cambiar tuberías, hacer arreglos en la bicicleta, entre otras muchas tareas.

A continuación, te explicaremos los tipos de llaves que existen y sus usos para que saques el mayor provecho a estas herramientas y hagas más fáciles tus proyectos de bricolaje.

tipos de llave

¿Qué tipos de llaves existen?

Las llaves son las herramientas manuales que se utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas principalmente hexagonales. Los juegos de llaves mecánicas se dividen en 3 grandes grupos: llaves fijas, llaves ajustables y llaves dinamométricas.

Conoce a continuación todos los tipos de llaves de los grandes grupos en detalle.

Llaves fijas

Las llaves de boca fija son el grupo más amplio de los 3 tipos de llaves. La característica principal de estas herramientas manuales es su fabricación porque se elaboran con una única y resistente pieza de acero. Este aspecto es importante porque su principal aplicación es ejercer esfuerzo de torsión para apretar y aflojar tornillos. Las medidas de este tipo de llaves, así como sus bocas, varían en función de los tornillos a los que van dirigidas, abarcando un amplio rango de tamaños que van desde los 6 milímetros hasta las 16 pulgadas.

Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de llaves:

1. Llave de tubo

Llave en forma de tubo con dos bocas hexagonales en cada uno de sus lados. Este tipo de llave sirve más como complemento que como una llave en sí, debido a que necesita ser accionada por una varilla o por otro tipo de llave, ya sea fija o ajustable, para operar sobre tornillos de difícil acceso. 

2. Llave plana

También conocida como llave de estrella, es una herramienta recta que varía en función del tipo de boca. La más común es la de dos bocas abiertas, también llamada llave española. Además, existen variaciones de boca cerrada denominadas llaves estriadas.

3. Llave combinada

Es una variante de llave fija que tiene una boca abierta y otra cerrada en cada uno de sus extremos. Es el tipo de llave más común en una caja de herramientas ya que sus dos aperturas diferenciadas permiten solucionar una gran variedad de situaciones, desde trabajar con tuberías hasta aflojar tornillos inaccesibles. 

4. Llave de carraca

Es la llave más cómoda de todos los tipos que existen porque, gracias al trinquete que incorpora, solo ejerce fuerza hacia uno de los lados, quedando la herramienta libre en la otra dirección. Esto permite apretar o aflojar tuercas de forma mucho más sencilla. Además, este tipo de llaves incorpora un juego de llaves de vasos intercambiables, permitiendo modificar el tipo de boca en función de las necesidades del tornillo o la tarea.

5. Llave acodada

A diferencia de las llaves planas, este tipo de llave fija posee una estructura oblicua que la convierte en la herramienta perfecta para alcanzar rincones de difícil acceso.

6. Llave Allen

Es una llave hexagonal empleada en tornillos prisioneros calibrados en milímetros. Estas pequeñas herramientas manuales son ligeras, resistentes y eficaces.

7. Llave Torx

Es un modelo derivado de las llaves Allen que se diferencia por el tipo de tornillos sobre el que trabaja. Esta clase de llaves está diseñada para apretar y aflojar tornillos Torx. Dato curioso: las llaves Torx sirven para tuercas Allen, siempre que se use el tamaño adecuado, pero no funcionan a la inversa.

Llaves ajustables o graduables

La característica más importante de este tipo de llaves es que permite modificar la apertura de su boca para adaptarla según la necesidad. Esto las diferencia de las llaves fijas y hace que con una sola herramienta se puedan trabajar muchas tuercas de diferentes tamaños. Existen dos tipos de llaves ajustables:

8. Llave inglesa

Es una de las herramientas manuales más populares del mundo por su versatilidad, resistencia y seguridad. La llave inglesa puede sustituir a todo un juego de llaves fijas porque tiene una boca formada por una parte móvil y accionada por un tornillo sin fin que adapta la abertura de la herramienta a la mayoría de tuercas existentes. Estas llaves operan con delicadeza y no dañan el material en el que se usan, por esto es una de las llaves indispensables en una caja de herramientas. 

9. Llave Stillson

También llamada llave grifa, es una herramienta que cuenta con una parte fija y otra móvil unidas por una cremallera y un anillo de roscado. Estas llaves son perfectas para trabajos de fontanería porque permiten realizar muchas tareas incluso con tuberías de grandes diámetros.

Llaves dinamométricas

Este tipo de llaves se parece a las de carraca, pero tiene una característica única: permite controlar el par de apriete. Con esta llave se puede señalar el par con el que se quiere trabajar, apretar la tuerca y, cuando el tornillo ha alcanzado el nivel indicado, un mecanismo interno impide continuar apretando. Este tipo de herramientas es indispensable cuando se trabaja con mecanismos exigentes que precisan de un atornillado concreto. Hay ciertos tornillos que pueden causar averías si se aprietan demasiado fuerte o con poca fuerza.

tipos de llave

Una caja de herramientas con conciencia ambiental

Habrás podido notar que al explicarte los tipos de llaves y sus principales usos, te mostramos opciones de herramientas de segunda mano que puedes adquirir en Cash Converters. Esto es porque consideramos que es tu deber hacer tu aporte para la recuperación del medio ambiente a través de tus hábitos de consumo y comprar de segunda mano es un excelente forma de hacerlo. Anímate a explorar el catálogo de llaves de Cash Converters y haz que tu caja de herramientas sea sostenible.

Llegamos al final de esta guía sobre los tipos de llaves mecánicas. Esperamos que esta información te sea de utilidad a la hora de comprar las herramientas que necesitas de acuerdo con los proyectos de bricolaje que deseas emprender. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 63

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete si buscas las mejores herramientas ¡Por mucho menos!

Te recomendamos
Te contamos cómo puedes montar un taller de bricolaje casero con todo lo necesario a la vez que ahorras dinero. ¡Sigue estos consejos! Contar con un taller de bricolaje en...
28 de diciembre de 2018
Te contamos de forma sencilla cómo usar un taladro de forma eficaz y sencilla sin miedo a equivocarnos. Y es que el taladro es una herramienta que cada vez más...
9 de enero de 2019
¿Te han hablado de las ingletadoras y no sabes que son? No solo te explicamos qué es una ingletadora y todo para lo que sirve, si no que te enseñaremos...
24 de febrero de 2022
Quizá nunca hayas escuchado la palabra “fresadora” y, por ende, no tengas idea de a qué se refiere o quizá seas un amante de la fabricación y del mecanizado y...
7 de julio de 2022
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.