El taladro, cómo usarlo y sus partes

9 de enero de 2019

Te contamos de forma sencilla cómo usar un taladro de forma eficaz y sencilla sin miedo a equivocarnos. Y es que el taladro es una herramienta que cada vez más personas tenemos en casa pero no todos saben cómo funciona o cómo sacarle el mejor partido.

Si ya te has cansado de tener las cosas colgadas con pegamento e inventos de los chinos que no hacen más que caerse este es tu post.

A la hora de querer reorganizar y optimizar el espacio que tenemos siempre pensamos en diferentes baldas que nos ayuden a aprovecharlo de forma fácil. Y para ello, es fundamental esta herramienta.

El primer taladro de casi todos por cuestión económica y por la versatilidad que nos ofrece ya que además de taladrar podremos realizar otras acciones como atornillar, lijar o pulir es un taladro eléctrico. Pero antes de comprarnos uno que puede llegar a superar el centenar de euros debemos estar preparados para utilizarlos.

Existen numerosos tutoriales sobre los usos específicos de la herramienta pero hoy queremos dejarte claro algunos conceptos de cómo usar un taladro.

partes-de-un-taladro

Partes del taladro

 

Portabrocas

Es la parte que sujeta la broca (tal y como su nombre indica). El 95% de los taladros actuales se componen de un portabrocas automático que consta de dos partes y que podrás aflojar y apretar con la mano.

¿Cómo se debe poner y quitar una broca?

Simplemente tendremos que girar el portabrocas de forma que podamos colocar la broca y ajustarla a nuestras necesidades.

Percutor

Suele venir indicado con el símbolo de un martillo.
Si quieres taladrar un material homogéneo como madera, metal, plástico, deberás desconectar el percutor. Y deberás colocarlo siempre que quieras taladrar pared, hormigón, ladrillo…

Selector de la dirección de giro

Es una tecla o palanca colocada más arriba del gatillo para mover con el dedo índice o pulgar. Sirve para seleccionar la dirección de giro. Por defecto, siempre taladramos en el sentido de las agujas del reloj ya que es el sentido de trabajo de las brocas.

Regulador de velocidad

Ruedecita en mitad del gatillo que sirve para seleccionar la profundidad máxima que puede alcanzar el gatillo y por ende la velocidad de rotación que puede alcanzar el taladro.

¡Entérate de todas las novedades tecnológicas antes que nadie!
¡APÚNTATE AHORA!

Regulador automático de velocidad

Es la tecla que presionas para mantener el gatillo a una determinada profundidad sin necesidad de hacer fuerza con el dedo. Si tenemos que girar diez minutos a la misma velocidad es suficiente con presionar la tecla.

¿Quieres leer más artículos como este?
¡APÚNTATE AHORA!

Ahora que conozco cada una de las partes que tiene el taladro, tengo la broca que me ha comentado la persona de la ferretería, seleccionado el percutor del taladro, enchufado y la máquina ya la tengo en la mano para taladrar… ¿puedo hacer el agujero para colgar un cuadro? ¡No!

Aunque a simple vista pueda no parecerlo, la verdad es que las paredes de las casas pueden estar llenas de tubos de fontanería y calefacción, conducciones eléctricas… por lo que una vez que marcamos el punto que queremos perforar tenemos que tener unas consideraciones previas antes de usar nuestro taladro.

 

Pasos previos antes de taladrar

 

  1. Verificar que no pasa ninguna instalación por el punto que vamos a taladrar.

    Nunca perfores en la vertical de un grifo, llave de paso, toma de radiador o enchufe en ambos lados de la pared. Simplemente con este consejo el 99% de las veces no tendrás problemas.
    Si no tienes controlada toda la instalación de tu casa y te da miedo a liarla siempre puedes contar con un detector de materiales, un aparato superpro que te dirá si hay alguna sorpresa tras ese punto de la pared que has elegido.

  2. Equípate bien con las medidas de seguridad correctas.

    Debemos contar con guantes, gafas… la seguridad nunca sobra.

  3. Comprueba que el cable tiene suficiente longitud para realizar el trabajo y busca un alargador en condiciones en caso de necesitarlo. Esto te pasará más de una vez.

  4. Recoge el polvo ¡antes!

    El taladro deja caer polvo mientras perfora. ¡No dejes nada debajo que no quieras que quede lleno de polvo!

¿Después de todos estos consejos estamos listos para usarlo? ¡Pues sí!

Pero también queremos ayudarte a no tomar una elección de la que nos arrepintamos.

consejos-antes-de-taladrar

Consejos sobre cómo usar un taladro

  • Si es la primera vez que lo haces y no tienes ayuda, no te estrenes con la pared del salón. Es la zona que más ven tus invitados en casa.
  • Coloca primero el taladro sobre el punto de la pared que has marcado y empieza girando muy despacio hasta que marques un buen punto de apoyo. Si aceleras muy fuerte corres el riesgo de que el taladro se mueva.
  • Acelera constantemente y mantén el taladro decididamente contra la pared. Intenta que no se te desplace lateralmente o te quedará un agujero más grande de lo esperado.
  • Saca el taladro, mete el taco y atornilla lo que quieras colgar.

Espero que con esta explicación sobre cómo usar un taladro puedas disfrutar de la sensación de haberlo hecho tu mismo. ¡Estás a medio camino de ser tod@ un/a manitas!

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.1 / 5. Recuento de votos: 27

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete si buscas las mejores herramientas ¡Por mucho menos!

Te recomendamos
Te contamos cómo puedes montar un taller de bricolaje casero con todo lo necesario a la vez que ahorras dinero. ¡Sigue estos consejos! Contar con un taller de bricolaje en...
28 de diciembre de 2018
¿Te han hablado de las ingletadoras y no sabes que son? No solo te explicamos qué es una ingletadora y todo para lo que sirve, si no que te enseñaremos...
24 de febrero de 2022
Quizá nunca hayas escuchado la palabra “fresadora” y, por ende, no tengas idea de a qué se refiere o quizá seas un amante de la fabricación y del mecanizado y...
7 de julio de 2022
Consejos para soldar con estaño.
5 de septiembre de 2022
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.