Review y novedades del Poco 7 Ultra

3 de junio de 2025
poco 7 ultra

¿Pensando en renovar tu móvil? Quédate que te contamos todo acerca del nuevo Poco 7 Ultra. Un dispositivo que ha llegado para romperlo todo con su pantalla más nítida, su sonido mejorado y el resto de características que lo hacen tan único y especial como el resto de la gama. ¡Descúbrelas!

Y recuerda que si estás pensando en cambiar de móvil y no quieres dejarte una fortuna, en Cash Converters encontrarás una amplia variedad de móviles de segunda mano con nada menos que 3 años de garantía.

¿Qué gama es el Poco F7 Ultra?

El Poco F7 Ultra se posiciona dentro de la gama media-alta, un segmento cada vez más competitivo donde los usuarios buscan especificaciones premium sin pagar el precio de un buque insignia. A diferencia de los modelos de entrada o gama media clásica (como la serie M o X), los dispositivos de la familia F están enfocados al rendimiento, la fluidez y una experiencia de usuario casi premium.

Con el F7 Ultra, POCO busca continuar la línea de éxito del F5 Pro, apostando por una mejora sustancial en el apartado técnico y una estética más refinada. Su propuesta está pensada para quienes quieren jugar, trabajar, hacer fotos de calidad y exprimir al máximo su móvil sin necesidad de gastar más de 700€.

En resumen, el Poco F7 Ultra se dirige a ese público que quiere lo mejor de un gama alta, pero a un precio razonable. Una especie de flagship killer moderno, al estilo POCO.

¿Cuánto va a valer el Poco F7 Ultra?

Aunque el precio oficial del Poco F7 Ultra aún no ha sido confirmado por la marca, se espera que siga la línea de precios agresivos que caracterizan a POCO. Según filtraciones y estimaciones basadas en generaciones anteriores, el precio de salida rondaría los 599€ a 699€ para la versión base de 256 GB.

Este posicionamiento lo sitúa como un fuerte competidor frente a marcas como OnePlus, Realme o incluso modelos de gama alta económica de Samsung o Xiaomi. Además, POCO suele ofrecer descuentos de lanzamiento, por lo que es probable que pueda conseguirse en torno a los 550€ en sus primeras semanas a la venta.

Es importante recordar que el valor final puede variar dependiendo del mercado y de la configuración de RAM y almacenamiento elegida. No obstante, todo apunta a que el Poco 7 Ultra mantendrá su estatus como uno de los smartphones con mejor relación calidad-precio de su segmento.

Ficha técnica del Poco F7 Ultra

Aunque algunos detalles podrían confirmarse o ajustarse tras su lanzamiento oficial, estas son las especificaciones técnicas esperadas del Poco F7 Ultra:

  • Pantalla: AMOLED de 6,7 pulgadas, resolución 1.5K (2712 x 1220 píxeles), tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 1.800 nits
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)
  • GPU: Adreno 735
  • RAM: 12 GB / 16 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 256 GB / 512 GB UFS 4.0
  • Cámara trasera: Triple – 50 MP principal (Sony IMX890) + 8 MP ultra gran angular + 2 MP macro
  • Cámara frontal: 16 MP
  • Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 90W
  • Sistema operativo: Android 14 con HyperOS
  • Conectividad: 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3, NFC, USB-C
  • Otros: Lector de huellas en pantalla, altavoces estéreo, resistencia IP54

Un diseño más premium que nunca

El Poco 7 Ultra apuesta por un rediseño más elegante, con bordes curvados y una trasera de cristal o acabado mate que le da un aspecto más sofisticado. Se aleja del estilo agresivo de generaciones anteriores para acercarse a una estética más sobria y profesional, sin perder ese toque juvenil que caracteriza a la marca.

Disponible en varios colores (negro, azul eléctrico y una posible edición especial en color titanio), su módulo de cámaras sigue la tendencia circular, aunque más integrado en el cuerpo.

Pantalla AMOLED con 1.5K y 120 Hz

Uno de los grandes aciertos del Poco F7 Ultra está en su pantalla. Monta un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución 1.5K, lo que garantiza una gran nitidez en todo tipo de contenido, desde vídeos en streaming hasta juegos en alta definición. La tasa de refresco de 120 Hz ofrece una fluidez excepcional al navegar, jugar o ver contenido multimedia.

Con un brillo máximo de hasta 1.800 nits, su visibilidad bajo el sol es excelente. Además, cuenta con protección Gorilla Glass y compatibilidad con HDR10+, lo que mejora el contraste y la calidad de imagen en plataformas como Netflix o YouTube.

Sonido estéreo potente y equilibrado

El Poco 7 Ultra incluye altavoces estéreo duales, afinados para ofrecer una experiencia envolvente en juegos y reproducción de contenido. Aunque no llega al nivel de modelos premium con certificación Dolby Atmos, el sonido es claro, con buenos graves y sin distorsiones a volumen alto. Es perfecto para consumir contenido multimedia o disfrutar de una partida sin necesidad de auriculares.

Rendimiento: Snapdragon 8s Gen 3 en acción

POCO ha apostado fuerte por la potencia con el nuevo Snapdragon 8s Gen 3, un procesador de 4 nanómetros que ofrece un rendimiento espectacular en multitarea, gaming y uso intensivo. Este chip se sitúa justo por debajo del 8 Gen 3 estándar, ofreciendo una excelente relación entre eficiencia energética y potencia bruta.

Con opciones de 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento ultrarrápido UFS 4.0, la experiencia es fluida incluso con las aplicaciones más exigentes. Juegos como Genshin Impact, Call of Duty: Mobile o Fortnite se ejecutan sin problemas, con gráficos al máximo y sin sobrecalentamientos notables gracias a su sistema de refrigeración líquida.

Software: HyperOS y Android 14

El Poco F7 Ultra llega con Android 14 bajo la nueva capa de personalización HyperOS, el sistema que ha sustituido a MIUI en los últimos lanzamientos de Xiaomi y POCO. Esta nueva interfaz promete una experiencia más ligera, fluida y centrada en la personalización, con mejoras en seguridad, gestión de memoria y optimización de batería.

Entre sus novedades destacan los widgets dinámicos, una mejor gestión de notificaciones y un sistema más limpio, alejado del bloatware de versiones anteriores. Es una capa muy completa y, al mismo tiempo, menos intrusiva que MIUI, lo que muchos usuarios agradecerán.

Autonomía: 5.000 mAh y carga de 90W

Uno de los aspectos más valorados del Poco 7 Ultra es su batería de 5.000 mAh, que ofrece una autonomía de hasta un día y medio de uso intensivo sin pasar por el cargador. Ya sea jugando, viendo vídeos o utilizando redes sociales, el terminal aguanta sin problemas toda la jornada.

Además, la carga rápida de 90W permite recuperar el 100% de batería en apenas 35 minutos, una función muy útil para quienes siempre van con prisa. No se ha confirmado si incluirá cargador en la caja, pero todo apunta a que sí, como es habitual en POCO.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Lo analizamos y te lo contamos después. ¡Suscríbete!

Te recomendamos
Cuando hablamos de Samsung Galaxy Tab y el iPad de Apple es como si estuviésemos hablando, en términos futbolísticos, de los dos mejores jugadores del mundo. Y como ocurre en...
16 de abril de 2019
¿No sabes si elegir la PS4 Pro o Xbox One X? Atento al análisis en detalle que hemos preparado en Cash Converters con los pros y contras de cada una....
13 de mayo de 2019
Google Home vs Alexa de Amazon Echo, la batalla de los asistentes de voz domésticos no ha hecho más que empezar. ¡No te pierdas nuestro análisis en detalle! ¿Quieres un...
30 de mayo de 2019
¿Nintendo 3DS, 3DS XL, New 3DS o New 3DS XL?, ¿Cuál es la mejor? Si no lo tienes claro, échale un ojo a nuestra comparativa Nintendo 3DS vs 3DS XL....
5 de junio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.