Pasos a seguir para revelar una fotografía

21 de septiembre de 2022
revelar una fotografia

¿Recuerdas cómo se tomaban las fotografías antiguamente? Sin duda, el mundo digital ha hecho que el cambio sea impresionante. Hoy en día, las podemos hacer directamente con el móvil e imprimirlas en unos segundos. Sin embargo, conviene saber de dónde venimos y descubrir cómo revelar una fotografía analógica o, mejor dicho, cómo se hacía.

Revelar una fotografía

¿Nunca te has preguntado cómo se revela una fotografía? Forma parte de un proceso relativamente complejo, aunque, si está bien explicado, resulta mucho más sencillo de lo que imaginas. Para conseguirlo, es fundamental que sigas los siguientes pasos al pie de la letra y, sobre todo, que cuentes con una cámara analógica.

1. Revisa que lo tienes todo

Hay algunas etapas que poseen un tiempo predefinido. Respetarlo es imprescindible a la hora de garantizar la calidad del resultado final. Por ello, es aconsejable que tengas todo listo antes de comenzar:

  • Gafas protectoras. Como vas a estar manipulando químicos, debes protegerte de las salpicaduras.
  • Mascarilla y guantes. Te harán falta, sobre todo, para el blix, ya que contiene lejía.
  • Jarra medidora y embudo. Los necesitarás para calcular la cantidad de líquido durante las mezclas.
  • Tijeras y pinzas de ropa. Son básicos para cortar y dejar que se sequen las películas una vez procesadas.
  • Bolsa opaca. Su uso es específico para este tipo de procesos. La puedes comprar en una tienda de fotografía.
  • Tanque de revelado. Un cilindro, por lo general, de plástico y con una espiral en su interior. Sirve para poner la película del carrete con el objetivo que la química esté en contacto con toda su superficie de forma uniforme.

2. Prepara los químicos

Los siguientes químicos son los que necesitarás para procesar los negativos:

  • Revelador.
  • Blix.
  • Estabilizador.

Por lo general, las tiendas de fotografía incluyen estos tres productos como parte de un paquete. Después, compra tres recipientes herméticos con capacidad para cuatro litros (cada uno) y añádeles etiquetas. Estas se corresponderán con el componente que tengan en su interior, es decir, los tres anteriores.

3. Prepara la disolución del revelador

Lo primero que debes hacer es disolver el líquido de revelado. Para ello, coge una jarra con medidor y llénala de 800 ml de agua caliente (unos 40 – 50 ºC). Vierte todo el revelador y añade más agua a la misma temperatura hasta que alcance el litro, es decir, los 200 ml menos el contenido del paquete que acabas de añadir).

Cuando la disolución se haya realizado por completo, ponlo todo en el recipiente hermético de cuatro litros. Para tal fin, puedes usar un embudo de cocina para que no se salga nada durante la transferencia de líquidos. En este punto, no te olvides de emplear guantes para no contaminar con las manos el envase.

4. Mezcla el blix

El proceso es el mismo que el anterior, así que no nos detendremos. También lo son las cantidades y temperaturas. Echa el contenido en otro recipiente hermético de cuatro litros diferente con su respectiva etiqueta para identificarlo. Lo mejor es que utilices una mascarilla para evitar el olor fuerte que desprende.

5. Prepara el estabilizador

De nuevo, el proceso es idéntico a los dos anteriores, salvo en dos aspectos. La temperatura no tiene que ser exacta, basta con que esté a temperatura ambiente. Por su parte, la jarra debe estar llena con unos 900 ml de agua antes de agregarle el estabilizador. Después, completa hasta los 1000 ml y pásalos a su propio recipiente hermético.

6. Carga la película con las fotografías

Este paso es imprescindible para revelar fotos, ya que no deben recibir luz de ningún tipo. Primero, insértalas dentro del carrete y, después, en una bolsa opaca. Esta debe ser específica para la tarea que estamos haciendo, puesto que incluye unas aberturas para introducir las manos.

De todos modos, si no quieres adquirir una bolsa opaca, siempre tienes una alternativa más convencional. Como se hacía antiguamente, debes transformar la estancia en la que estés trabajando en un cuarto oscuro. Únicamente tienes que cerrar las puertas y ventanas, además de mantener la luz apagada.

revelar una fotografia

7. Extrae la película

Con las manos y el tanque de revelado dentro de la bolsa opaca, retira la película tocándola solamente por los bordes. Después, corta la película y sepárala del carrete para enrollarla alrededor del eje. Nuestro consejo es que lo hagas con paciencia y que, si es posible, hagas una práctica con una película de prueba.

8. Introduce la película en el tanque

Coloca la película dentro del tanque de revelado. Una vez hecho esto, ya puedes sacarla de la bolsa opaca, no recibirá luz natural ni artificial. Posteriormente, debes empezar a verter los líquidos que has preparado anteriormente:

  • Añade el líquido revelador. Para ello, ve girando y aplicando más líquido de forma progresiva. El proceso debe durar, en total, tres minutos y medio. Una vez terminado, extrae todo el líquido.
  • Introduce el blix. Este proceso es igual que el anterior, pero debe durar seis minutos y medio. Después, extrae el blix y lava en profundidad el tanque con agua del grifo.
  • Agrega el estabilizador. En este caso, solo tienes que ponerlo y dejarlo actuar durante un minuto. Remueve durante quince segundos para mezclar bien y, de nuevo, devuelve el líquido a su recipiente.

9. Deja que se seque la película

Lo último que debes hacer es extraer la película del tanque primero y de los ejes después. Elimina el agua que pudiera quedar con una esponja, pero con mucha suavidad. Solo te queda colgar la película en una cuerda (con pinzas de la ropa o especiales para fotografías) y dejarlas secar durante dos horas a temperatura ambiente.

Cuando hayas terminado, ya las tendrás reveladas. Solo te quedaría cortar con suavidad para separar cada imagen (a no ser que quieras conservarlas tal cual). Con este proceso, habrás convertido los negativos en imágenes a todo color. No te preocupes si, antes de secarse, tienen un aspecto como sucio, es lo habitual.

En definitiva, revelar una fotografía es una tarea algo dificultosa, pero puedes hacerla en tu propia casa. Lo más importante es tomar precauciones y evitar que la luz le dé directamente durante los momentos críticos. Con estos pasos, podrás recurrir a un método que era la norma general hace algunas décadas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Te contamos las últimas novedades en cámaras en tu newsletter

Te recomendamos
¿Sabes qué es el light painting? ¿Llevas tiempo queriendo probar esta técnica fotográfica, pero no sabes cómo hacerlo con tu réflex? Como siempre, Cash Converters te invita, y ayuda, a...
14 de febrero de 2019
¿Es muy caro montar un estudio fotográfico casero? Seguramente esa sea la primera pregunta que todo amante de la fotografía y con ganas de armar su propio estudio de fotografía...
19 de marzo de 2019
Seguro que sabes cómo hacer selfies a la perfección pero, ¿sabes hacerlos como un profesional? Descubre cómo lograrlo con estos trucos. Hacerse un selfie se ha convertido en algo muy...
4 de abril de 2019
Los amantes de la fotografía están de enhorabuena, hoy vamos a contar cómo elegir una cámara de fotos de segunda mano. Cada vez son más los que hacen de este...
21 de abril de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.