En este artículo exploraremos qué es exactamente un wearable, los distintos tipos que existen, para qué sirven y cómo pueden transformarte la rutina diaria. También descubriremos qué aportan concretamente a tu vida, con ejemplos reales y preguntas frecuentes para que tengas todo claro. Vamos allá.
¿Qué es un wearable y para qué sirve?
Un wearable, o dispositivo vestible, es un gadget electrónico diseñado para llevar sobre el cuerpo humano, ya sea integrado en la ropa, como accesorio o incluso implantado, con sensores capaces de recopilar datos fisiológicos o ambientales en tiempo real y transmitirlos a otros dispositivos. Estos dispositivos pueden medir ritmo cardíaco, pasos, patrones de sueño, niveles de oxígeno, estrés o incluso posturas y ubicación. Su finalidad principal es ayudar a monitorizar la salud, mejorar el rendimiento físico, facilitar la comunicación o integrarse en el Internet de las Cosas (IoT), sin necesidad de intervención manual continua.
Tipos de wearables
Relojes inteligentes (Smartwatches)
Son los wearables más populares. Ofrecen seguimiento de salud, notificaciones, llamadas, apps y a menudo detección de ECG o caídas. Se llevan en la muñeca y funcionan como mini‑smartphones.
Pulseras de actividad (fitness trackers)
Más simples que un reloj, se centran en el conteo de pasos, calorías, sueño y frecuencia cardíaca básica. Su batería dura más y son más económicos.
Gafas inteligentes (smart glasses)
Incorporan pantallas integradas o realidad aumentada para mostrar información, traducir o asistir en tareas manos libres. Aunque menos extendidas, tienen aplicaciones profesionales.
Anillos, pendientes o collares inteligentes
Wearables discretos que miden salud, sueño, estrés o incluso permiten pagos por NFC. Se integran en accesorios cotidianos sin interferir en la estética personal.
Prendas inteligentes (e‑textiles)
Ropa con sensores incorporados que monitorizan temperatura, movimiento o liberan fármacos. Desde camisetas deportivas hasta chaquetas con tecnología táctil.
Parches, implantes o dispositivos médicos
Wearables médicos como parches inteligentes que miden glucosa o presión arterial, e implantes usados en monitorización remota clínica.
Usos de los wearables
Los wearables tienen múltiples usos divididos en salud, deporte, comunicación, moda o seguridad.
Principalmente son usados para:
- Monitorizar signos vitales y salud: frecuencia cardíaca, sueño, SpO₂, estrés. Sirven para detectarlo todo desde anomalías cardiacas hasta patrones de descanso inadecuado.
- Impulsar el rendimiento físico: en entrenamiento, siguen pasos dados, calorías, distancia recorrida o detectan posturas mediante sensores de movimiento.
- Recordatorios y notificaciones: recibir mensajes, alertas o incluso realizar pagos mediante NFC sin sacar el móvil.
- Entretenimiento y realidad aumentada: gafas o auriculares que muestran contenido visual superpuesto o solucionan tareas en tiempo real.
Aplicaciones médicas y científicas: seguimiento remoto de pacientes, telemedicina y medicina de precisión a partir de datos continuos.
Para qué son útiles los wearables en mi vida
Bienestar y salud
Los wearables permiten detectar alteraciones en tu ritmo cardiaco o sueño antes de que se agravien. Por ejemplo, un patrón irregular de sueño detectado por un reloj o anillo inteligente puede evitar riesgos mayores. Muchos médicos ya usan datos de wearables para complementar la atención médica.
Rendimiento físico y hábitos
Si practicas deporte, un reloj o pulsera podrás medir tu progreso, optimizar entrenamientos y evitar sobreesfuerzos. Además, ayudan a implantar hábitos: como despertadores silenciosos vibratorios o avisos para moverte.
Comunicación y productividad
Reciben notificaciones sin mirar el teléfono, permiten llamadas sencillas o el uso de asistentes de voz. En oficinas, pueden reducir tiempos muertos o intensificar coordinación entre equipos.
Seguridad y emergencias
Algunos dispositivos detectan caídas o situaciones de falta de pulso, y llaman automáticamente a emergencias incluso sin cobertura móvil, como en el caso del Pixel Watch 4.
Moda y persona
Los wearables se diseñan para integrarse con tu estilo: relojes de lujo, anillos discretos o camisetas invisibles con sensores. No solo por función, sino también por estética.