En este artículo vamos a responder a la gran pregunta: ¿qué es empeñar?, cómo funcionan los empeños en la práctica, cuáles son las posibles consecuencias de no cumplir con la devolución y qué tipos de empeños existen en la actualidad. De esta forma, tendrás una visión completa para valorar si esta opción es adecuada para ti o si existe una alternativa más ajustada a tus necesidades.
Qué es un empeño
Un empeño es un contrato en el que una persona entrega un objeto de valor como garantía a cambio de recibir un préstamo en efectivo por parte de una entidad, generalmente una casa de empeño o una empresa especializada.
El empeño se caracteriza por dos puntos clave:
- El objeto queda en depósito: el bien no se vende de inmediato, sino que permanece en custodia hasta que el cliente devuelva el dinero prestado más los intereses acordados.
- La posibilidad de recuperación: si el prestatario cumple con el pago en el plazo establecido, recupera el objeto en las mismas condiciones.
Este sistema existe desde hace siglos y se ha adaptado al contexto actual como una solución rápida frente a necesidades económicas urgentes. Es importante subrayar que empeñar no es lo mismo que vender: en la venta pierdes la propiedad del objeto de forma definitiva, mientras que en el empeño tienes la posibilidad de recuperarlo.
¿Cómo funcionan los empeños?
El funcionamiento de un empeño suele ser bastante sencillo, aunque conviene conocer bien los pasos.
Valoración del objeto
El proceso comienza con la entrega del objeto en la casa de empeño. Puede ser una joya, un reloj, un instrumento musical, un dispositivo electrónico o cualquier artículo de valor. El establecimiento realiza una tasación profesional para determinar cuánto dinero puede prestarte en función del valor de mercado del bien.
Firma del contrato
Una vez acordada la cantidad, se firma un contrato de empeño, en el que se especifican:
- El importe del préstamo.
- El tipo de interés que se aplicará.
- El plazo para la devolución.
- Las condiciones de custodia del objeto.
El contrato protege a ambas partes: al cliente le garantiza que podrá recuperar su artículo y a la casa de empeño le asegura una compensación en caso de impago.
Entrega del dinero y custodia
La casa de empeño entrega el dinero al instante y guarda el objeto en condiciones seguras. Es habitual que las joyas, por ejemplo, se conserven en cámaras de seguridad o cajas fuertes, para garantizar que no sufran ningún daño.
Devolución y recuperación
Si al vencimiento del plazo el cliente devuelve el importe prestado más los intereses, recupera su objeto. En caso de que no pueda pagar, la casa de empeño tiene derecho a quedarse con el bien y venderlo para recuperar el dinero prestado.
Este sistema asegura que el cliente siempre reciba una solución inmediata y que la entidad tenga la garantía de un bien de valor como respaldo.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar uno?
No cumplir con un empeño tiene una consecuencia directa: la pérdida del objeto empeñado. A diferencia de otros préstamos, en los empeños no hay reclamaciones de deuda posteriores ni inclusión en registros de morosidad. La casa de empeño se queda con el bien como forma de cubrir el dinero prestado.
Pérdida del objeto de valor
La consecuencia más evidente es que ya no podrás recuperar tu joya, reloj, consola o el artículo que hayas dejado como garantía. Ese objeto pasará a formar parte del inventario de la casa de empeño y podrá ponerse a la venta.
Sin deudas adicionales
Aunque perder el objeto puede ser doloroso, una de las ventajas del empeño es que no se generan deudas impagadas. No tendrás a una entidad reclamándote intereses acumulados de por vida, ya que la operación queda saldada con la entrega del bien.
Imposibilidad de uso durante el empeño
Mientras dure el contrato, el objeto no estará en tu poder, por lo que no podrás usarlo ni disponer de él hasta que devuelvas el dinero. Esto es importante si, por ejemplo, empeñas un instrumento que necesitas para trabajar o una herramienta de uso diario.
¿Qué es y cómo funciona la Venta Recuperable?
En Cash Converters contamos con la Venta Recuperable. Un servicio con el que puedes conseguir un dinero extra cuándo quieras y de forma inmediata. Tan solo tienes que:
- Traer uno o más productos a nuestra tienda que serán tasados para determinar su valor. Cuántos más traigas, más dinero conseguirás, pero no te preocupes porque no perderás ninguno.
- Estos productos nos sirven como garantía, es decir tu nos los «vendes» para conseguir un dinero y luego los recuperas al devolver el dinero pactado por ellos.
- Te pagamos el importe pactado en mano, cuya cifra siempre quedará recopilada en el contrato.
- Contarás con 30 días para abonar el importe para recuperar tus productos. Si necesitas más tiempo, siempre podrás extender los días.
Es una forma rápida y sencilla de conseguir un extra para urgencias. Recuerda siempre que si pides cita en la web te ahorrarás las colas y agilizarás mucho más el proceso.