Descubre los tipos de plata que existen y cómo diferenciarlos

15 de julio de 2025
tipos de plata

Es uno de los metales más valorados de la historia y más utilizados en joyería, monedas, utensilios y hasta en aplicaciones industriales. La plata es un material con una alta demanda y un gran valor entre los consumidores, pero ¿sabías que hay muchos tipos diferentes? Hoy en Cash Converters queremos contarte cuáles son todos los tipos de plata que existen, sus diferencias y cuál escoger en función de tus necesidades. ¡Sigue leyendo!

Joyas de segunda mano

Una amplia selección de joyas de oro y plata en la que encontrarás piezas únicas a un precio mucho más asequible que una nueva.

Tipos de plata más comunes 

  • Plata Fina o Pura (.999) 

La plata fina, también conocida como plata pura, tiene una pureza del 99,9%. Esto significa que solo el 0,1% de la aleación es de otros metales. Este tipo de plata es muy maleable, lo que la hace ideal para ciertos usos industriales y de joyería. Sin embargo, su suavidad la hace susceptible a rayarse y deformarse, por lo que a menudo se alea con otros metales para mejorar su durabilidad. 

  • Plata de Ley (.925) 

La plata de ley, o plata esterlina, contiene un 92,5% de plata y un 7,5% de otros metales, generalmente cobre. Esta combinación le da a la plata una mayor resistencia sin sacrificar demasiado su brillo característico. Es el tipo de plata más comúnmente utilizado en joyería y utensilios debido a su equilibrio entre pureza y durabilidad. 

  • Plata de Primera Ley 

Este término se refiere a la plata con un grado de pureza igual o superior al 92,5%. Aunque generalmente se asocia con la plata esterlina, puede incluir otras aleaciones de alta pureza. 

  • Plata Mexicana (.950) 

La plata mexicana tiene una pureza del 95%. Es muy apreciada por su alta calidad y se utiliza principalmente en joyería y artesanía. Su pureza superior a la de la plata esterlina la hace más valiosa, aunque sigue siendo suficientemente resistente para su uso diario. 

  • Plata Alemana o Níquel 

Aunque no es una plata verdadera, este término se utiliza para describir una aleación de níquel, cobre y zinc que imita el aspecto de la plata. Es mucho más económica y se usa en bisutería y objetos decorativos, pero no tiene el mismo valor ni durabilidad que la plata auténtica. 

  • Plata Tibetana 

La plata tibetana es una aleación que suele contener una baja cantidad de plata o incluso ninguna. Se compone principalmente de cobre y otros metales. Es popular en la joyería étnica y artesanal, pero no debe confundirse con la plata de alta pureza. 

¿Qué tipos de plata son mejores? 

Definir qué tipos de plata son mejores depende en gran medida del uso que vayamos a hacer de ella. Para joyería de uso diario, la plata esterlina (.925) es una excelente opción debido a su durabilidad y brillo. Si buscas una pieza más valiosa y de alta pureza, la plata mexicana (.950) puede ser la mejor opción. 

Para aplicaciones industriales, donde se necesita alta conductividad y maleabilidad, la plata fina (.999) es la preferida. Sin embargo, para objetos decorativos y bisutería, la plata alemana o níquel puede ser suficiente, aunque carece del valor y durabilidad de la plata auténtica. 

¿Cómo identificar los tipos de plata en joyería? 

Marcado y Sellos 

Uno de los métodos más comunes para identificar el tipo de plata es a través de los sellos que los fabricantes imprimen en las piezas. Por ejemplo, la plata esterlina suele llevar un sello con “.925” o “Sterling”, mientras que la plata fina puede estar marcada con “.999” o “999”. 

Pruebas Ácidas 

Las pruebas ácidas pueden determinar la pureza de la plata. Este método implica aplicar un ácido específico a una pequeña muestra de la pieza para observar cómo reacciona. Diferentes grados de plata reaccionan de maneras distintas, lo que ayuda a identificar su pureza. 

Pruebas de Magnetismo 

La plata auténtica no es magnética. Si una pieza es atraída por un imán, es probable que contenga otros metales no preciosos en una proporción significativa. 

Observación Visual 

La apariencia de la plata puede ofrecer pistas sobre su autenticidad. La plata pura tiene un brillo único y es menos propensa a la oxidación en comparación con aleaciones de menor calidad. 

Grados de pureza de la plata 

  • Plata Fina (.999) 

La plata fina tiene una pureza del 99,9%, siendo la más pura disponible comercialmente. Es extremadamente maleable y tiene un brillo deslumbrante, pero su suavidad limita su uso práctico en joyería diaria. 

  • Plata de Ley (.925) 

Con un 92,5% de plata, la plata de ley es una aleación muy popular en joyería debido a su durabilidad y resistencia a la oxidación. Mantiene gran parte del brillo de la plata pura, pero con una estructura más robusta. 

  • Plata de Primera Ley 

La plata de primera ley tiene una pureza igual o superior al 92,5%, lo que incluye a la plata esterlina y otras aleaciones de alta pureza. Es valorada por su calidad y resistencia. 

  • Plata Mexicana (.950) 

Con una pureza del 95%, la plata mexicana es conocida por su alto valor y calidad. Es menos común que la plata esterlina, pero es altamente apreciada en joyería y artesanía. 

  • Plata Alemana 

Este tipo de «plata» no tiene un grado de pureza real de plata, ya que es una aleación de níquel, cobre y zinc. Es utilizada principalmente en bisutería y objetos decorativos por su coste reducido. 

¿Qué significa plata de primera ley? 

La plata de primera ley se refiere a la plata con una pureza mínima del 92,5%, lo que incluye la plata esterlina. Este término es una garantía de calidad y pureza, asegurando que la pieza contiene una cantidad significativa de plata auténtica. La plata de primera ley es una elección popular para joyería y objetos de valor debido a su equilibrio entre belleza, durabilidad y autenticidad. 

Preguntas Frecuentes

Ambas son aleaciones con un alto contenido de plata, pero con distinta pureza. La plata 925 contiene un 92,5 % de plata, mientras que la 950 contiene un 95 %. Esto significa que la plata 950 es más pura, pero también un poco más blanda, por lo que puede rayarse o deformarse con más facilidad. Por eso, aunque es muy apreciada en piezas artesanales o de alto valor, no siempre es la más práctica para el uso diario.

La plata chapada, también conocida como «silver plated», no es plata maciza. Se trata de una capa muy fina de plata que se aplica sobre otro metal base, como el latón o el cobre. A simple vista puede parecer igual, pero con el tiempo y el uso, el baño puede desgastarse y dejar ver el metal inferior. Es una opción más económica y válida para piezas de moda, pero no tiene el mismo valor ni durabilidad que la plata auténtica.

La plata alemana, también llamada alpaca o «nickel silver», no contiene plata en absoluto. Es una aleación de metales como el cobre, níquel y zinc que imita el color plateado, pero sin el valor ni las propiedades de la plata auténtica. Aunque se utiliza en cubertería, instrumentos musicales o bisutería, no se debe confundir con la plata de ley. Su aspecto brillante puede engañar, pero no tiene el mismo comportamiento ni resistencia al paso del tiempo.

Lo más fiable es buscar el sello o contraste. Las piezas de plata de ley suelen llevar un grabado con el número «925» o un distintivo oficial si están contrastadas por un laboratorio homologado. También puedes recurrir a pruebas físicas (como el test del imán, ya que la plata no es magnética) o químicas, pero si tienes dudas, lo mejor es consultar en una joyería profesional o solicitar un análisis en una entidad certificada.

Sí, aunque no se oxida como el hierro, la plata puede reaccionar con el azufre presente en el aire y en ciertos productos, lo que provoca ese oscurecimiento o patina negra. Es un proceso natural que no daña la pieza y se puede revertir fácilmente con limpieza. Usar la plata con frecuencia, guardarla en lugares secos y limpiarla periódicamente ayuda a conservar su brillo original durante años.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Las mejores promos en joyas de oro y plata están aquí

Te recomendamos
Elegir un anillo de tu talla puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo si lo quieres comprar online. En este post te enseñamos cómo medir y saber tu talla...
2 de enero de 2020
Nuestra joyería sostenible es una alternativa responsable para los consumidores que buscan y apuestan por una joyería ética: A través de la reutilización de joyas damos una segunda vida a...
4 de junio de 2021
Cadenas, sellos y anillos, la joyería masculina se ha convertido en un elemento clave en el armario de cualquier hombre moderno y con estilo. ¿Quieres conocer los accesorios que están...
16 de septiembre de 2021
Hoy te vamos a hablar de las mejores marcas de gafas de sol que existen en el mercado, sus diferentes modelos y mucho más. ¡Elige la que mejor se adapte...
17 de septiembre de 2021
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.