Cómo montar un taller de bricolaje casero
Te contamos cómo puedes montar un taller de bricolaje casero con todo lo necesario a la...
Los martillos tienen muchos usos como clavado y sacado de clavos, cincelado, repujado, aplanado, entre otros....
11 Julio 2024
(5/5)
por Redacción
Los martillos tienen muchos usos como clavado y sacado de clavos, cincelado, repujado, aplanado, entre otros. Estas herramientas son utilizadas en muchos sectores y trabajos como la carpintería, trabajos mecánicos, trabajos de encofrado y obra, etc. Así que si estás interesado en comprar un martillo, pero no sabes cuál es la mejor opción para ti, has llegado al lugar correcto. A continuación, te vamos a explicar cuáles son los tipos de martillos y para qué se usan, además te vamos a dar unos consejos muy prácticos para que elijas el mejor martillo y puedas crear proyectos manuales maravillosos.
Empecemos por el principio. El martillo es una herramienta de percusión utilizada para golpear una pieza causando su desplazamiento. El uso más común de esta herramienta suele ser para clavar, calzar partes o romper una pieza. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo que sus tipos son muy variados.
Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C., estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero. Más tarde, en el año 4000 a. C., con el descubrimiento del cobre, los romanos comenzaron a fabricar la cabeza de los martillos en este material. Después, en el año 3500 a. C., durante la Edad del Bronce se fabricaron con este material. Tiempo después aparecieron los martillos con orificios para el mango y siguieron evolucionando hasta llegar a las herramientas que conocemos y utilizamos actualmente.
Los martillos se componen de:
Cada una de las partes que componen el martillo puede estar fabricada con un material distinto. Conoce a continuación los materiales y sus características.
A la hora de elegir un martillo debes pensar en la función que debe cumplir, pero también en tu comodidad. Existen mangos antivibración que limitan la aparición de trastornos musculoesqueléticos y martillos con mangos no desmontables que sirven para evitar accidentes.
Los materiales de la cabeza de un martillo son tan variados como los de los mangos. El acero es el más habitual, pero las necesidades de diferentes tareas han hecho preciso fabricarlas en otros materiales.
Un material especial es la aleación cobre-berilio para martillos antichispa que son utilizados, junto con otras herramientas, en entornos donde no se puede permitir el riesgo de un incendio a causa de una chispa que provenga de la fricción de la herramienta. Este es un martillo especializado.
Ya que conoces qué es un martillo y los principales materiales que se utilizan para su fabricación, podemos pasar a aprender sobre los tipos de martillos que existen y cuáles son sus principales usos.
El martillo de bola se utiliza principalmente para trabajar con metal y para remachar. Este tipo de herramienta tiene un extremo de la cabeza redondo en forma de bola y el otro extremo plano. El extremo redondo resulta ideal para dar forma al metal y el extremo plano es más adecuado para otros tipos de golpeo. Su mango suele ser de madera o de fibra de carbono, lo cual lo hace muy ergonómico y lo dota de gran sujeción. En cualquier trabajo de forja, cerrajería o mecánica nunca falta este tipo de martillo.
Conoce el catálogo de martillos de bola de segunda mano de Cash Converters.
Este tipo de martillo es muy usado por carpinteros y encofradores en el sector de la construcción. Dispone de una cabeza de golpeo en un extremo y en el otro, unas uñas que tienen como fin hacer palanca y extraer todo tipo de elementos de fijación: grapas, clavos, tornillos, etc.
Este martillo es muy versátil y es utilizado por usuarios que trabajan con clavos o puntas, ya que dispone de un extremo de la cabeza ideal para clavarlos y otro extremo ideal para extraerlos.
Encuentra tu martillo de uña de segunda mano en Cash Converters.
El martillo de peña es el tipo de martillo usado principalmente para clavar puntas. Está formado por un extremo de la cabeza plano y rectangular, ideal para el clavado de puntas; y el otro extremo más fino, especial para los primeros toques de mayor precisión evitando el riesgo de doblar el clavo. Los modelos de martillos de peña son muy utilizados en trabajos de carpintería, ebanistería y cerrajería.
Estos son los martillos de peña de segunda mano de Cash Converters. ¡Conócelos!
Este tipo de martillo suele ser más pesado y con mangos más largos. Es de uso común porque se suele utilizar para tratar materiales que no aguantan tanta fuerza o presión. Por ejemplo, se usan en albañilería para demolición de tabiques, ya que este material suele ser muy blando. El material de estas herramientas es el nylon y su cabeza es mucho más suave que la del resto de los tipos de martillos.
Mira el catálogo de mazos de segunda mano de Cash Converters.
La maceta de albañil es un tipo de martillo de mayor peso que proporciona un gran impacto con su golpe, es muy utilizado en trabajos de albañilería y construcción. Esta herramienta se caracteriza por tener los extremos de su cabeza simétricos y equilibrados.
Conoce todas las opciones de macetas de albañil de segunda mano que Cash Converters tiene para ti.
Mira a continuación algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un martillo para asegurarte de que sea el perfecto para ti y que cumpla con la función para la que lo necesitas.
La mayoría de las recomendaciones están pensadas para martillos que se utilicen en proyectos de bricolaje o de menor escala que proyectos de construcción.
Para uso general, un martillo de aproximadamente 500 gramos se considera el punto ideal de peso. Una herramientas más pesada va a ser incómoda para colgar fotos y clavos pequeños y una menos pesada tendrá problemas con clavos grandes y proyectos más grandes como camas elevadas, un banco de trabajo en el garaje o una reparación de cubierta.
Igualmente, en este aspecto influye mucho el tipo de martillo que necesites, pues dependiendo de su función puede ser más o menos pesado.
Un martillo totalmente metálico ofrece la mejor durabilidad sin hacerle mantenimiento. Estos están hechos de una sola pieza de acero que comienza en la cabeza y termina en la base del mango. Con este diseño no es posible que la cabeza se separe del mango o que el mango se rompa.
La principal crítica de los mangos de metal es que tienen menos absorción de impactos. Si bien hay algo de cierto en esto, en realidad solo es relevante para alguien que usa un martillo todo el día todos los días, de lo contrario no hay ningún inconveniente.
El presupuesto que tengas disponible es uno de los factores determinantes para elegir tu martillo ideal. Dependiendo de este podrás escoger entre múltiples tipos de martillos fabricados con diferentes materiales y que cumplen distintas funciones que se acomoden al rango de lo que piensas invertir en la herramienta.
Seguro notaste que al explicar los tipos de martillos te propusimos una opción de herramientas de segunda mano de Cash Converters. Esta es una excelente alternativa para ahorrar dinero, ayudar al planeta y obtener un martillo con garantía de calidad que puedes considerar a la hora de hacer tu compra.
Es hora de despedirnos. Esperamos que esta información te sea útil y que compres el martillo perfecto que se ajuste a tus necesidades y que te sirva para realizar grandes proyectos.
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE.
No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!