Cómo montar un taller de bricolaje casero
Te contamos cómo puedes montar un taller de bricolaje casero con todo lo necesario a la...
¿Te han hablado de las ingletadoras y no sabes que son? No solo te explicamos qué...
24 Febrero 2022
(4.4/5)
por Javier Bermúdez
¿Te han hablado de las ingletadoras y no sabes que son? No solo te explicamos qué es una ingletadora y todo para lo que sirve, si no que te enseñaremos los diferentes tipos que existen, todos los cortes que puedes hacer con ellas y donde comprarlas al mejor precio.
Si eres todo un manitas o trabajas tanto en la construcción como en proyectos de bricolaje, sabrás lo importante que es tener siempre a mano un buen surtido de sierras. Y aunque hay bastante debate sobre qué tipos de sierras son más necesarias que otras, la sierra ingletadora es de entre todas la sierra por excelencia.
Además, aunque ahora mismo no sepas que es una ingletadora, te alegrará saber que son muy fáciles de usar y de manejar. Y es que en función del tipo de proyecto que tengas por delante, una ingletadora puede ser una valiosa aliada a la hora de trabajar materiales de todo tipo.
Así que, para que no te quede ninguna clase de duda,vamos a repasar todo lo que necesitas saber sobre estas sierras. Empezando por explicar que es una ingletadora, para que se usan, los cortes que puedes hacer con ellas, los tipos que hay y sus diferencias con otro tipo de sierras.
Pero antes de nada ¡Sabías que puedes comprar ingletadoras de segunda mano mucho más baratas que en cualquier tienda! Con tres años de garantía y decenas de modelos de las mejores marcas para elegir.
Por definición, una ingletadora o sierra de inglete es un tipo de sierra especial diseñada para realizar cortes transversales y a inglete en una pieza de trabajo. Para hacer estos cortes, el diseño de la ingletadora permite sujetar la sierra por un mango y tirar de una hoja circular montada hacia abajo sobre la pieza a cortar.
En este tipo de corte la hoja de sierra baja sobre una pieza para cortarla, en lugar de pasar la hoja de sierra a lo largo de la pieza. De esta forma, cuando se utiliza una ingletadora, la pieza a cortar se sujeta contra el tope de la sierra, lo que le da un ángulo de corte preciso.
Sin embargo, esto no quiere decir que las ingletadoras sólo puedan realizar cortes con una misma inclinación. De hecho, una de las principales ventajas de las sierras de inglete es la posibilidad de girar la hoja de sierra en diferentes ángulos para hacer todo tipo de cortes.
Ahora que ya sabes que es una ingletadora, es el momento de conocer un poco más a fondo para que sirve. Y es que a pesar de que hay quien sostiene que las ingletadoras tienen una gama de usos algo limitada en lo que respecta a los cortes y a los materiales, la realidad es que son muy útiles. Tanto es así que las ingletadoras son las sierras más usadas en el día a día en la carpintería y la construcción.
La acción de corte rápido y los ajustes de ángulo fáciles permiten a los usuarios cortar piezas a ángulos exactos en sólo unos segundos. especialmente útiles para hacer cosas como marcos, molduras de corona, puertas, cajas, cornisas y más.
Entre muchas de las otras cosas para las que sirve una ingletadora es para cuando se necesita hacer muchas piezas pequeñas de una pieza de trabajo más larga. Es por eso que las ingletadoras son muy comunes en las obras, especialmente durante la fase de encuadre. Y es que desde las más pequeñas a las ingletadoras más grandes, se pueden instalar y utilizar para cortar los montantes de la pared y otros componentes de la estructura. Además de poder usarse también para cortar los ángulos necesarios en cualquiera de ellos, todo ello en tan sólo unos minutos.
Por su diseño, las ingletadoras tienen un rango de uso limitado, pero no por ello son menos útiles y es que son capaces de realizar al menos dos tipos de cortes diferentes.
El corte transversal es el más común de hacer con una ingletadora y consiste en hacer un corte en ángulo recto paralelo a los bordes a través de una pieza de trabajo (Ejemplo de esto, sería cortar el extremo de una tabla de 2×4 para convertirla en una de 2×3)
La ventaja de usar una ingletadora para hacer este tipo de cortes es que solo hay que dejar caer la hoja sobre la pieza de trabajo. Lo cual es mucho más fácil y preciso que cualquier otro método que dependa de guiar la hoja a través de una pieza.
Del corte a inglete es de dónde le viene el nombre a la ingletadora. Estos no son otros que los cortes en ángulo que realice a través de una pieza haciendo diagonales con cualquier grado de ángulo. Sin embargo, esto no significa que la hoja en sí esté en ángulo, sino la dirección en la que se corta.
Este tipo de cortes son mucho más fáciles de hacer cuando se utiliza una ingletadora, y es que esta sierra puede realizar el corte sin ninguna maniobra manual de la hoja. Esto es gracias a las guías de su base, que permiten colocar la pieza en el ángulo exacto que necesita cortar antes de bajarla.
Si has llegado hasta aquí seguro que tienes claro qué es una ingletadora y para que sirve, así que solo nos queda explicarte los dos tipos de ingletadoras que existen y qué puedes hacer con cada una de ellas.
Ideales para todo tipo de profesionales que trabajan continuamente con marcos, o cualquier manitas con necesidades básicas de corte. Los modelos más básicos y económicos de ingletadoras ofrecen cortes rectos en una variedad de ángulos. El tamaño de corte depende del tamaño de la hoja, pero todas las ingletadoras pueden cortar al menos en ángulos de 90° y 45°.
Este tipo de ingletadoras más avanzadas tienen la capacidad de girar el cabezal de la hoja en una mayor variedad de ángulos (más allá de los 90° o 45° básicos). Esto permite realizar cortes más complejos que se utilizan al hacer el trabajo de ajuste en todo tipo de proyectos de carpintería y obras de construcción.
Por último y para que no te confundas, vamos a terminar de explicarte que es una ingletadora a través de la diferencias de esta con otro tipo de sierras que existen.
Las ingletadoras se parecen mucho a las sierras circulares y es que estas primeras son una variación de las segundas en cierto modo, pero la diferencia fundamental es que una está montada y la otra no. De esta forma, las sierras circulares son manuales y están diseñadas para realizar cortes largos o cortos en una pieza. Lo cual les da más versatilidad, pero las hace depender más del usuario.
Por el contrario, las ingletadoras son más estáticas pero seguras y eficientes. Y es que una vez que tienes la pieza alineada y lista, sólo tienes que bajar la sierra y hacer el corte, y pasar a la siguiente.
Aunque las ingletadoras son parecidas a las sierras circulares en algunos aspectos, no podrían ser más diferentes de las sierras de calar. Las sierras de calar utilizan una pequeña hoja plana que sube y baja para realizar cortes complicados o intrincados en la madera en cualquier dirección. Esto le da a la sierra de calar una mayor sensación de libertad, ya que el usuario no está pasando la hoja a lo largo de una pieza de trabajo que está posicionada contra una guía.
Y hasta aquí todo lo que teníamos que contarte sobre qué es una ingletadora y para qué sirve. Esperamos haber resuelto todas tus dudas, las que tenías y las que has descubierto y has solucionado a medida que leías nuestra guía. Esperamos que encuentres la ingletadora adecuada para tu trabajo ¡Hasta la próxima!
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE.
No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!