Tipos de taladros: Cómo elegir, características y usos
¿No sabes qué taladro comprar? Elige el taladro que mejor se adapte a tus necesidades según...
Te explicamos qué debes saber para elegir el mejor destornillado eléctrico s
16 Diciembre 2022
(5/5)
por Redacción
Los destornilladores son una de las herramientas más indispensables para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto de bricolaje, simplemente no pueden faltar en una buena caja de herramientas.
Para hacer tus trabajos manuales mucho más sencillos, cómodos y efectivos, existen los destornilladores eléctricos que te permiten ahorrar tiempo, hacer un trabajo más preciso y eficiente y realizar un menor esfuerzo físico, especialmente cuando tus proyectos requieren colocar gran cantidad de tornillos.
Existen muchos destornilladores eléctricos en el mercado y a veces puede resultar abrumador escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. No te preocupes más, has llegado al lugar indicado porque a continuación, te daremos consejos para elegir el mejor destornillador eléctrico. ¡Lee hasta el final!
Un destornillador eléctrico es una herramienta compacta, parecida a un taladro. Esta herramienta se puede utilizar con diferentes tipos de puntas para unir diversos materiales entre sí con tornillos. Esta punta también se suele utilizar para montar y desmotar muebles, ya que al poder girar el motor en ambos sentidos se puede tanto atornillar como desatornillar. Por lo general, incorporan un regulador de velocidad en el gatillo que permite variar la intensidad del giro del motor con el tacto del dedo para regular la velocidad del atornillado.
Estás máquinas no suelen ser muy grandes y funcionan a un nivel de revoluciones moderado, pero muy superior al que podrías llegar con tu mano. La principal ventaja de un destornillador eléctrico es que no tienes que esforzar tus manos en exceso.
La mayoría de estos aparatos funcionan con batería, por lo que es sencillo manejarlos y llevarlos contigo a cualquier lugar por su tamaño y movilidad. Debes tener en cuenta que estas herramientas son más de uso doméstico y por eso no suelen tener la fuerza suficiente para atornillar sobre cualquier superficie. La mampostería podría ofrecerles resistencia e incluso podría dañarlos, hay que saber que no son herramientas para cualquier tipo de proyecto.
Existen dos tipos principales de esta herramienta eléctrica. Ambos desempeñan la misma función, pero existen diferencias importantes respecto a cómo funcionan y su objetivo:
Ahora que conoces las características principales de un destornillador eléctrico, es momento de que veas cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir uno.
Este es uno de los aspectos más importantes porque la utilidad del destornillador eléctrico depende del voltaje de la batería. Cuanto más alto sea el voltaje, más potente será la herramienta. Ten en cuenta que la potencia incide en el precio. En el mercado se pueden encontrar destornilladores eléctricos de 3,6 a 12 voltios.
Estas herramientas eléctricas necesitan una buena batería para funcionar. Asegúrate de que la batería sea de litio para que la herramienta se recargue más rápidamente y sea más ligera. También debes fijarte en el amperaje por hora que señala la autonomía de la batería. Cuanto más alto sea el número, mayor será la duración de esta. Los mejores destornilladores eléctricos pueden durar más de una hora de trabajo continuo.
Las RPM que puede alcanzar un destornillador eléctrico es lo que permite que un tornillo se introduzca en la madera u otra superficie. Generalmente, se pueden encontrar máquinas de 180 RPM, que es el mínimo aconsejable.
Cuál destornillador eléctrico elegir en cuanto al diseño dependerá de tus gustos y necesidades. Puede ser que a un usuario le guste un diseño pequeño y minimalista, mientras que otro prefiera que sea un poco más grande.
En cuanto a la ergonomía debes buscar el destornillador que te resulte más cómodo a la hora de utilizarlo. Ten en cuenta que muchas veces tendrás que usarlo en posiciones muy poco naturales, donde, si el aparato es incómodo, te va a costar todavía más colocar el tornillo.
Obviamente, cuantos más accesorios incluya el destornillador eléctrico, mejor. Los sets con muchas puntas suelen venir con maletines, esto hace que sea más fácil guardar la máquina y sus complementos.
Hay algunos extras que pueden ser muy útiles en un destornillador eléctrico. Algunos ejemplos son: iluminación LED, cabezal orientable, sistema de protección para la batería, parada rápida o un indicador que muestra lo que falta para que se acabe la batería.
A continuación, te mostramos los mejores modelos de destornilladores eléctricos que puedes encontrar en el mercado.
Este modelo se destaca por ser una herramienta muy completa y equilibrada y también por venderse a un precio imbatible.
Este es el modelo más vendido del mercado porque la marca Bosch es garantía de calidad. Este es el destornillador eléctrico más compacto y ligero.
Einhell es una marca de referencia en el mundo de las herramientas. Este modelo es ligero y compacto, su empuñadura es giratoria y tiene sistema de bloqueo de cabezal.
Este modelo es ideal para espacios de difícil acceso y es una máquina más potente sin aumentar mucho el precio.
Este modelo se puede sujetar tanto con una empuñadura recta como con la orientación de una pistola y tiene un LED para iluminar el objetivo, un indicador de la duración de la batería y un control de velocidad variable.
Hemos llegado al final de esta completa guía de consejos para elegir el mejor destornillador eléctrico. Esperamos que te sea de mucha utilidad y que compres la mejor herramienta para tus proyectos de bricolaje. Recuerda que siempre puedes encontrar los atornilladores eléctricos en Cash Converters.
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE.
No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!