Cómo elegir una raqueta de tenis y no equivocarse
Desde el tamaño a la longitud, el peso, la rigidez y la forma de la cabeza...
Cinco marcas que te ayudarán a dar el mejor revés.
24 Octubre 2022
(NAN/5)
por Redacción
Europa vio nacer el tenis en el siglo XVII, su expansión y profesionalización en 1926. Desde ese momento, incluso antes, en los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896, las marcas de raquetas de tenis han formado parte activa y fundamental de este deporte, así que vamos a conocer un poco más de las más importantes. ¡Sigue leyendo!
Sí, hay muchas marcas que hacen raquetas de todos los estilos posibles, materiales, peso e incluso adaptables a muchos tipos de jugador. Pero, ¿cuáles son las mejores raquetas para jugar al tenis? Aquí señalamos cinco.
Todo comenzó en 1888, cuando John Boyd Dunlop ajustó a las duras ruedas de caucho del triciclo de su hijo una especie de sistema de amortiguamiento por aire. Esa fue la base del primer neumático. Tras este suceso, comenzó una producción que llevó a la compañía a una importante expansión hasta comenzar la diversificación que mencionamos.
Llegamos entonces a 1932 cuando la icónica marca lanza la revolucionaria raqueta Maxplv. El modelo fue utilizado por ases del deporte como John McEnroe, entre otros. Este modelo de raqueta fue quizás el más famoso durante un decalustro, aunque lanzara otros modelos revolucionarios, como la raqueta 150G, de fibra de carbono por inyección.
Corría el año 1950 y nació con el objetivo de renovar los tradicionales esquíes de madera por otros metálicos o de plástico que ya fabricaba. Fue hasta los años 60 del siglo pasado cuando incursionaron en el tenis con las primeras raquetas de aluminio, las cuales hicieron acto de presencia oficial en el Abierto de Estados Unidos de 1969. Precisamente con una de ellas, el tenista Arthur Ashe ganó Wimbledon en 1975.
Hoy, las raquetas de la marca son consideradas de las que tienen más calidad del mercado. Figuras importantes como Novak Djokovic, Richard Gasquet, Andy Murray o María Sharapova, entre otras, han formado parte de la familia Head.
La empresa, junto a Dunlop, ha sido una de las grandes fabricantes de pelotas de tenis del mundo. Para hacernos una idea, en 2017, solo su negocio de pelotas generó un ingreso de 659 millones de euros. Hoy, Wilson forma parte de un grupo finlandés, Amer Sport.
Las raquetas Wilson son versátiles y fácilmente adaptables a diferentes estilos. No en vano, grandes figuras como Roger Federer, Tsitsipas o las hermanas Williams han formado parte del equipo. Entre sus modelos destaca la Pro Staff, de mucho control; la Blade, de potencia y control; y la Clash, con mayor fuerza en el golpeo.
En 1875, fecha de su fundación, la compañía se dedicaba a hacer cuerdas para raquetas hasta que pasó a fabricarla completa. Hoy, es especialista en deportes de este tipo como squash, pádel, bádminton y, por supuesto, tenis. Es la empresa especializada en estos productos más antigua del planeta. Se dice pronto. Y después de 147 años en la palestra, la innovación es una de sus fortalezas para seguir vigentes.
Entre los modelos a destacar de la marca gala, la Pure Drive es especialmente interesante por su potencia de golpeo; la Pure Aero es una buena auxiliar para jugar desde el fondo; y la Pure Strike ofrece control absoluto y mucha comodidad. Tenistas como Rafa Nadal, Dominic Thiem, Garbiñe Muguruza o Caroline Wozniacki, entre otros muchos, han utilizado estas raquetas.
Golf, bádminton y tenis son tres de los deportes que, especialmente en los últimos años, Yonex se ha encargado de potenciar. De origen japonés, la marca fue creada en 1946 por Minoru Yoneyama. Su origen fue el bádminton hasta que en 1971 incursionó oficialmente en el tenis gracias a la aplicación del aluminio en los ejes.
Poco después, en 1982, tenistas como Martina Navratilová ya usaban las raquetas R-7 y R-10. Hoy, Naomi Osaka, Stan Wawrinka, Nick Kyrgios o Angelique Kerber han utilizado dicha marca.
Dos de los modelos a destacar de esta son las EZone y VCore, que ofrecen buen control y potencia en el golpeo, aunque exigen, como intercambio, una buena condición física del tenista.
Elegir la raqueta ideal tiene que ver con algunos aspectos que, a simple vista, parecen no tener tanta importancia, pero son cruciales.
Con una raqueta de segunda mano, se puede alcanzar perfectamente el nivel que se espera. La calidad es similar a una nueva, además de contar con muchas ventajas. Además, ayudarás al medio ambiente, ya que elegir productos de segunda mano reduce el impacto con las emisiones de CO2 que hay al producir los productos. En Cash Converters, por ejemplo, aseguramos la satisfacción en el uso de nuestras raquetas con una garantía de 3 años.
Hay múltiples marcas de raquetas de tenis que pueden ser muy versátiles y adaptarse bien a tu estilo de juego. Las cinco que en este artículo te señalamos son quizás las más experimentadas, aunque todo dependerá de tu nivel de juego y necesidades. ¿Cuál elegirás?
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE.
No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!