22 Mayo 2025
(5/5)
por Redacción
Cuando llega el calor y las temperaturas suben sin parar, llega la hora de recurrir a los climatizadores para sobrevivir al verano de la mejor manera posible. Sin embargo, aunque son una gran ayuda, hay que reconocer que también suponen un buen gasto. Por eso, y con la intención de ayudarte a optimizar tus facturas, hoy te enseñamos cuánto consume un aire acondicionado portátil y si realmente resulta rentable frente a otras soluciones. ¡Descúbrelo!
¿Cuánto gasta al mes un aire acondicionado portátil?
El consumo mensual de un aire acondicionado portátil depende de varios factores: la potencia del aparato, el número de horas de uso diario, el precio del kWh y la eficiencia energética del modelo. No obstante, podemos hacer una estimación media para tener una referencia clara.
Supongamos que tienes un equipo portátil con una potencia de 2,5 kW y lo usas unas 6 horas al día durante un mes (30 días). El cálculo sería el siguiente:
2,5 kW x 6 horas x 30 días = 450 kWh al mes.
Si el precio medio del kWh en España ronda los 0,15 € (puede variar según la tarifa contratada), el gasto mensual aproximado sería:
450 kWh x 0,15 € = 67,50 € al mes.
Este sería el coste estimado si se utiliza con bastante regularidad. Ahora bien, si se usa menos horas o solo en días puntuales de mucho calor, el gasto mensual puede ser considerablemente más bajo.

¿Qué gasta más, el aire acondicionado o el aire acondicionado portátil?
A la hora de comparar consumos, muchas personas se preguntan si es más eficiente optar por un sistema fijo (split) o por uno portátil. La respuesta depende del uso, pero, en términos generales, el aire acondicionado fijo suele consumir menos y climatizar mejor que un modelo portátil.
Los aparatos de aire acondicionado fijo suelen tener una mejor clasificación energética (A++ o A+++), mientras que los modelos portátiles tienden a quedarse en A o B. Esto significa que, a igualdad de condiciones, un split enfriará una habitación utilizando menos energía.
Otra diferencia está en el rendimiento. Un split es más potente y puede climatizar espacios más amplios en menos tiempo, por lo que, aunque tenga una potencia similar en kW, trabaja menos para lograr el mismo resultado. En cambio, un portátil puede tardar más en alcanzar la temperatura deseada y funcionar durante más tiempo, lo que se traduce en un mayor consumo.
¿Cuánto consume un aire acondicionado portátil en kW?
El consumo en kW de un aire acondicionado portátil depende de su potencia nominal. La mayoría de modelos domésticos se sitúan entre los 1,5 y los 3 kW. Este valor indica la energía que consume el aparato por cada hora de funcionamiento.
Por ejemplo:
- Un modelo de 2 kW consumirá 2 kilovatios cada hora.
- Uno de 2,5 kW consumirá 2,5 kilovatios cada hora, y así sucesivamente.
Es importante no confundir kW (potencia eléctrica) con kWh (consumo energético total). Si un aire acondicionado portátil de 2,5 kW funciona durante 4 horas, el consumo total será de 10 kWh.
Para hacerte una idea más realista, este tipo de aparatos suelen tener un consumo medio diario de entre 6 y 15 kWh, en función del uso, la temperatura exterior y la eficiencia del equipo.
¿Cuánto gasta un aire acondicionado portátil en euros?
Traducir el consumo de un aire acondicionado portátil a euros es clave para tomar decisiones informadas. Como ya vimos en bloques anteriores, el cálculo depende del precio del kWh que tengas contratado con tu compañía eléctrica.
Vamos a tomar varios escenarios de uso para ejemplificarlo mejor:
- Uso moderado (4 horas al día, equipo de 2 kW):
2 kW x 4 h = 8 kWh diarios
8 kWh x 0,15 € = 1,20 € diarios
Total mensual aprox.: 36 €
- Uso intensivo (8 horas al día, equipo de 2,5 kW):
2,5 kW x 8 h = 20 kWh diarios
20 kWh x 0,15 € = 3 € diarios
Total mensual aprox.: 90 €
Los aires acondicionados portátiles que menos gastan
Elegir un aire acondicionado portátil eficiente no solo es una inversión en confort, sino también en ahorro energético. A continuación, te mostramos algunos de los modelos que menos consumen en el mercado actual, todos con buenas valoraciones y clasificación energética destacada.
Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8 P
Este modelo es uno de los más compactos y eficientes del mercado. Tiene una potencia de refrigeración de 2,1 kW y una clasificación energética A. Su consumo ronda los 0,8 kWh por hora, ideal para estancias pequeñas o uso puntual. Además, incluye función Eco y temporizador, lo que permite reducir aún más el gasto energético.
De’Longhi PAC N77 Eco
Con una potencia de 2,1 kW, este aire acondicionado portátil destaca por su bajo consumo y buen rendimiento. Dispone de modo silencioso, ideal para dormir con él encendido, y una clasificación energética A. Su consumo medio por hora está en torno a los 0,9 kWh, siendo una de las opciones más equilibradas entre potencia y eficiencia.
AEG ChillFlex Pro AXP26U338CW
Uno de los favoritos por su relación calidad-precio y su clasificación energética A+. Tiene una potencia de 2,6 kW y es capaz de enfriar habitaciones medianas rápidamente sin disparar la factura de la luz. El consumo medio es de aproximadamente 1 kWh/hora, pero su tecnología inverter permite mantener el ambiente estable gastando menos en ciclos prolongados.
Comfee MPPH-07CRN7
Este modelo es ideal para quienes buscan una opción económica y con bajo consumo. Su potencia es de 2 kW, pero es muy eficiente gracias a su diseño compacto y su consumo medio de 0,7 kWh por hora. Perfecto para espacios reducidos y para quienes no quieren renunciar al confort sin afectar demasiado al bolsillo.
Klarstein New Breeze Eco
El Klarstein New Breeze Eco es uno de los modelos más eficientes y sostenibles del mercado. Con una potencia de refrigeración de 2,6 kW y clasificación energética A++, este aire acondicionado portátil destaca por su bajo consumo energético, que ronda los 0,8 – 1 kWh por hora, dependiendo de las condiciones de uso. Además, cuenta con modo nocturno, temporizador y una función de ahorro energético, ideal para quienes buscan rendimiento sin sacrificar eficiencia. Su diseño moderno y su bajo nivel de ruido lo hacen perfecto para dormitorios y oficinas.
Taurus AC 205 RVKT
Este modelo de Taurus es compacto y pensado para estancias de tamaño medio. Ofrece una potencia de 2,0 kW y una clasificación energética A, lo que se traduce en un consumo medio de 0,75 – 0,85 kWh/hora. Incorpora funciones como modo eco, deshumidificador y ventilación ajustable, lo que ayuda a optimizar su rendimiento según las necesidades. Es una excelente opción si buscas una máquina funcional, con un nivel de ruido razonable y un gasto controlado en la factura eléctrica.
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!