¿Cómo elegir una cámara de fotos de segunda mano?
Los amantes de la fotografía están de enhorabuena, hoy vamos a contar cómo elegir una cámara...
Te contamos las diferencias entre ambas cámaras.
11 Agosto 2022
(4.3/5)
por Redacción
Si te gustan las cámara de fotos, quizás estés dudando entre adquirir una cámara analógica o una cámara digital. Habrá quien piense que la respuesta es apostar por tecnología y modernidad. Sin embargo, un número creciente de amantes de la fotografía se decantan por métodos tradicionales.
Hay muchas diferencias entre ambas, pero también tienen características comunes. Por ejemplo, las dos tienen diafragma y obturador. Ambas cuentan con fotómetro, lentes, sistema de enfoque y zoom. En los dos casos, la luz llega por las lentes. Si no te conformas con la cámara de tu teléfono inteligente y buscas una de las de toda la vida, sigue leyendo. ¡Te ayudamos a despejar tus dudas!
No hace falta ser un experto para saber que las digitales son la evolución de las analógicas. Por eso, cuentan con mejoras con respecto a sus hermanas mayores. El proceso es más rápido, cómodo y seguro, pero también, dicen sus críticos, más frío.
Las instantáneas que recogen se almacenan en tarjetas de memoria. No usan carretes o película fotográfica. En su lugar se encuentra un sensor de imagen. El fotógrafo puede observar su objetivo mediante una mirilla o un pequeño monitor o pantalla LCD del aparato. En este pueden visualizarse las fotografías.
Las imágenes pueden copiarse a un ordenador a través de la tarjeta de memoria o un cable USB. El tratamiento de las fotografías digitales resulta sencillo, gracias a la gran diversidad de aplicaciones o programas de retoque fotográfico.
El plano de enfoque que se usa en este tipo de cámaras es un sensor que puede ser de cuatro tipos: CCD y súper CCD, CCD RGBE, CMOS y Foveon X3. El sensor es el equivalente digital de las tradicionales películas.
Este tipo de dispositivos ha quedado en desuso para la gran mayoría de los aficionados a la fotografía. No obstante, sigue habiendo quienes, por un cierto romanticismo o por querencia al método tradicional y artesanal, los siguen utilizando. Aunque ya te hemos contado cómo funcionan, hoy repasamos las principales diferencias con respecto a las digitales.
No tienes que estar pendiente de la batería o las pilas. Sin embargo, hay excepciones. Cuando incorporas un flash o un fotómetro, estos sí deben llevarlas.
En las antiguas cámaras analógicas se hacen todas las fotografías hasta que se acaba el carrete. Solo entonces este se extrae, se revela su contenido y se comprueba la calidad del resultado. Además, hay que llevar el carrete a un laboratorio profesional o montar uno propio en casa. Si, por error, le da la luz a la película antes del revelado, todo el contenido se pierde.
Por otro lado, si quieres montar tu propio laboratorio de revelado casero necesitas cierta inversión. Has de adquirir una ampliadora y unas cubetas para los líquidos que se utilizan en el proceso. Sumado a esto, has de preparar una habitación con la suficiente oscuridad.
Las cámaras digitales pueden almacenar un número, prácticamente, ilimitado de fotografías. Sin embargo, los antiguos carretes no pueden hacer más de 36. Los hay también de 24. Cuando se terminan hay que cambiarlos por otros si deseas hacer más instantáneas.
Para disfrutar de las fotografías de una cámara analógica en formato físico, es necesario revelarlas en un papel fotográfico. Este tiene un determinado coste. Escanearlas para tenerlas en formato digital puede tardar entre dos y tres minutos para copias de alta resolución. Si haces los cálculos verás que escanear un carrete de 36 fotografías requiere más de una hora. También hay carretes para diapositivas.
Dicho todo lo anterior, ahora vamos a tratar de responder a la pregunta clave. ¿Qué cámara de fotos elegir, una digital o una analógica? En principio, lo que podemos asegurar es que, en la actualidad, las primeras son mucho más vendidas que las segundas. Más aún, podríamos decir algo sin temor a equivocarnos. El número de fotografías que se hacen desde que existen las digitales es infinitamente superior al que se hacían en la era de las analógicas.
Por lo tanto, la respuesta, al menos para los millones de personas que las prefieren, son las digitales. Sea como sea, quien compra una cámara fotográfica tradicional lo hace porque quiere tener esa experiencia, tenga o no cámara digital o la cámara del teléfono móvil.
Si eres de los que tiene pasión por la estética vintage y por el papel fotográfico, escoge la opción analógica. De hecho, sigue habiendo miles de apasionados de este formato. En realidad, la calidad de imagen es superior a la digital, con una mayor variación entre la luz y la oscuridad. Esta característica queda más patente aún en la fotografía en blanco y negro.
Por otro lado, la opción analógica tiene una cierta calidez. Es como si comparas un disco de vinilo con un audio en formato MP3. Eso es algo aún más evidente cuando se utiliza una película de alta gama. Sumado a todo esto, los costes iniciales de una buena analógica son inferiores a los de una buena digital.
Si aun tienes más dudas, ¡consúltanos! Recuerda que también puedes repasar los aspectos clave que debes tener en cuenta antes de comprar una cámara de fotos.
Buenas, soy usuario de cámaras digitales, entre ella de Olympus, he comprado dos en vuestra tienda online y varios objetivos, ninguna queja, todo correcto, simplemente haceros una sugerencia, sobre todo en base a mi experiencia al comprar objetivos Olympus en vuestra tienda, y era que especificarais la montura, la mayoría de los que tenéis en oferta, son para cámaras cuatro tercios, esta corresponde a las cámaras con espejo, modelos mas viejos y lleva a la confusión, como comprador, ya que solo específica que sea compatible con olympus, y la razón de este comentario, es que la montura cuatro tercios (cámaras dslr o con espejo) los objetivos solo son compatibles con la montura micro cuatro tercios (camaras evil o sin espejo) si se usa un adaptador, por lo que os hago la sugerencia de que si podrias especificar la montura especifica, y eso también, en otras marcas, por que hay objetivos de sigma o tamron que son para la antigua montura A de sony y solo compatibles también con un adaptador para usarlo en monturas E de las sin espejo mas actuales de sony, espero no dar la chapa, y reafirmo, es solo una sugerencia, por que sois la caña, un saludo.
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE.
No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!