19 Junio 2020
(4.6/5)
por Javier Bermúdez
Analizamos todas las características y funcionalidades de ambos teléfonos: Xiaomi Redmi Note 9s vs Redmi Note 8, ¿qué modelo es el mejor?
Xiaomi Redmi Note 9s vs Redmi Note 8 Pro, a primera vista son similares tanto en precio como en prestaciones, entonces, ¿qué podemos esperar de este análisis? Los dos modelos de Xiaomi se las tendrán que ver en un cara a cara para ganarse el corazón (y el bolsillo) de los usuarios. Sacaremos a relucir las pequeñas diferencias que hacen único a cada modelo y al final, te diremos con cuál nos quedamos nosotros.
¿Qué Xiaomi tiene mejor pantalla?

Aunque de primeras pensemos que, la única diferencia entre la pantalla del Xiaomi Redmi Note 9s vs la del Redmi Note 8 Pro está en el tamaño, la realidad es que ambos modelos esconden más diferencias de las que parecen a simple vista.
Sí, la pantalla de 6.67″ del Note 9s es mayor que la de 6.53″ del Note 8 Pro, pero no todo es cuestión de tamaño. Mientras que el Note 9s apuesta por una pantalla tipo LCD IPS, el antiguo Note 8 Pro utiliza la ya conocida LTPS LCD. ¿Qué diferencia hay? La pantalla LCD LTPS puede proporcionar una mayor resolución pero se deteriora más rápidamente que la pantalla LCD IPS estándar con el tiempo. Con independencia de esto y en la línea de la durabilidad, ambos teléfonos cuentan para nuestra tranquilidad con el cristal de alta resistencia Corning Gorilla Glass 5.
¿Quieres leer más artículos como este?
Hablando de resolución, aún con la diferencia de pulgadas, ambos teléfonos Note 8 Pro (1080 x 2340 px y 396 Píxeles por pulgada) y Note 9s (1080 x 2400 px y 395 Píxeles por pulgada) ofrecen prestaciones casi idénticas. En cuanto al resto de características, encontramos ligeras diferencias en el brillo máximo de la pantalla Note 8 Pro (Brillo 500 cd/m²) y Note 9s (Brillo 450 cd/m²).
Una diferencia un poco mas sustancial y punto positivo para el Note 9s que cuenta con la “TÜV Rheinland Eye Comfort Certification”, que nos asegura eliminar los reflejos molestos, mantener la calidad de la imagen desde diferentes perspectivas y reducir el cansancio de la vista gracias al ajuste de la luz azul.
Ganador: Xiaomi Redmi Note 9s
¿Cual de los dos tiene la mejor cámara?

Es hora de mojarse y es que, en lo que respecta a la cámara, sí encontramos suficientes diferencias como para decantarnos por un modelo u otro.
En cuanto a la cámara trasera de ambos teléfonos, una cosa está clara, son ambas excelentes para el precio de estos móviles. Si bien tanto el Redmi 8 Pro (64+8+2+2 MP) cómo el Redmi 9s (48+8+5+2 MP) cuentan con una composición de cuatro cámaras con el mismo tipo de lentes, no hay discusión en que la cámara principal del Redmi 8 Pro tiene más megapíxeles (aunque más megapíxeles no significan mejores fotos)
En cuanto a la cámara frontal de ambos modelos, ocurre algo similar, el Redmi 8 Pro (20MP) vuelve a superar ligeramente a la cámara selfie del Redmi Note 9s (16MP). Aunque si lo que buscas son móviles que hagan buenas fotos, échale un vistazo a nuestro artículo de los móviles con mejor cámara frontal
Conociendo ya las diferencias físicas de ambas cámaras, es momento de ver en qué se diferencian en cuanto al software que las acompaña. Cómo os decíamos, no todo iban a ser los megapíxeles.
Redmi Note 8 Pro | Redmi Note 9s | |
Autoenfoque | Si | Si |
Disparo Continuo o Ráfaga | Si | No |
Zoom Digital | Si | Si |
Estabilizador de imagen digital | Si | Si |
Geoetiquetado | Si | Si |
HDR | Si | Si |
Enfoque táctil | Si | Si |
Detección de rostro | Si | Si |
Ajuste de balance de blancos | Si | Si |
Ajustes ISO | Si | Si |
Compensación de exposición | Si | Si |
Modo de escena | Si | Si |
RAW | Si | No |
Como vemos, ambos modelos el Xiaomi Redmi Note 9s vs el Redmi Note 8 Pro tienen excelentes características físicas y digitales. Pero esto es una competición y solo puede quedar uno, asi que nuestro veredicto es claro:
Ganador: Xiaomi Redmi 8 Pro
¿Qué modelo tiene mejor rendimiento?

Uno a uno, llega el momento del desempate para el cual analizaremos qué móvil tiene la mejor batería, el procesador y la memoria, además de alguna que otra característica interesante.
RAM y almacenamiento

Ambos modelos podemos encontrarlos, más allá de las versiones internacionales y los colores, en diferentes configuraciones de memoria RAM y de almacenamiento. El Note 8 Pro podemos encontrarlo con una versión base de 6BG de RAM y dos opciones de 64 GB o 128 GB de memoria interna, por un incremento del precio del 15%. Algo similar ocurre con el Note 9s, que también cuenta con versiones de 64 GB o 128 GB de memoria, con poca diferencia de precio, aunque con la pega de que su versión básica trae únicamente 4GB de memoria RAM, (muy mal Note 9s, no esperábamos esto de ti).
Procesador
En cuanto a la potencia de procesador, aunque veamos que tienen nombres y GHz diferentes, no hay que dejarse llevar por las apariencias. El Note 8 Pro (MediaTek Helio G90T, 2.05 GHz) y el Note 9s (Qualcomm Snapdragon 720G, 2.3GHz) tienen rendimientos muy similares, siendo, según los analistas en Note 8 Pro, mínimamente más potente.
Batería
La batería si es un punto significativo en ambos modelos, aunque tanto el Note 8 Pro como el Note 9S cuentan con cargador Tipo C de carga rápida a 18.0W, la diferencia en la capacidad de ambos modelos Note 8 Pro (4500 mAh) vs Note 9S (5020 mAh) si es un punto a tener en cuenta.
Conectividad
Otras características interesante, y que cada vez cobran más importancia para muchos de los usuarios, son la conectividad 5G y el NFC. Ninguno de los dos modelos tiene conexión a 5G, ya que en pleno 2020 eso es algo que casi solo vemos en teléfonos de alta gama. Pero que el Note 9s no tenga NFC es algo imperdonable, lo cual puede poner la balanza muy a favor para el Note 8 Pro para muchos usuarios.
Comparativa de especificaciones técnicas

Comenzamos el análisis del nuevo aspirante Xiaomi Redmi Note 9s vs el actual campeón Redmi Note 8 Pro, con un análisis al detalle de las características técnicas más esenciales de ambos modelos.
Redmi Note 8 Pro | Redmi Note 9s | |
Pulgadas | 6.53″ | 6.67″ |
Resolución | 1080 x 2340 px | 1080 x 2340 px |
Tamaño | 76.4 x 161.3 x 8.8 mm | 76.7 x 165.7 x 8.8 mm |
Peso | 199 g | 209 g |
Procesador | MediaTek Helio G90T (2.05 GHz) | Qualcomm Snapdragon 720G (2.3GHz) |
Memoria RAM | 6 GB | 4 GB / 6 GB |
Capacidad | 64 GB / 128 GB | 64 GB / 120 GB |
Batería | 4500 mAh | 5020 mAh |
USB 3.0 (Tipo C) | Si | Si |
Carga rápida | Sí, 18.0W | Sí, 18.0W |
Sensor dactilar | Si (Trasero) | Si (Lateral) |
Conectividad 5G | No | No |
Dual Sim | Si | Si |
NFC | Si | No |
Conclusión: cuál es el ganador

Pues depende, como en la mayoría de los casos, del uso que queramos darle al teléfono. Cómo sabéis si analizamos dos teléfonos es porque sus cualidades son muy similares, y este análisis del Xiaomi Redmi Note 9s vs Redmi Note 8 Pro ha hecho gala de ello.
Si buscas un móvil tipo note porque quieres una pantalla más grande, te va a dar igual uno modelo que otro, ya que la diferencia es prácticamente ínfima. Si para ti, la capacidad fotográfica es algo imprescindible en un smartphone, puedes decantarte por el Redmi Note 8 Pro. En cuanto a rendimiento, el plus de batería del Note 9s lo hace la opción ideal para aquellos que estén todo el día usando el teléfono. Eso sí, ten cuidado, porque si eres de los que hacen pagos con el teléfono, tendrás que escoger el Note 8 Pro sí o sí, ya que es el único de los dos que cuenta con esa función.
Estamos seguros de que ya le has echado el ojo a alguno de ellos. Encuentra en Cash Converters estos Xiaomi Redmi Note como nuevos, totalmente revisados y con tres años de garantía, ¡casi nada!.
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!