¿Estás pensando en iniciarte en la industria musical y te gustaría aprender a mezclar? Has llegado al lugar indicado, ya que hemos preparado una selección con las mejores mesas de mezclas de DJ para principiantes.
Hoy en día gracias a la tecnología aprender a mezclar músicas es más accesible que nunca. Atrás quedó la necesidad de tener que invertir una gran cantidad de dinero para poder contar con al menos dos tocadiscos, una mesa de mezclas para conectarlos y una gran colección de vinilos. Sin olvidarnos del tiempo necesario que había que dedicar para encontrar toda la música y aprender a manejar los diferentes controles o a sincronizar las distintas pistas.
Ahora gracias a las mesas de mezclas de DJ que encontramos en el mercado y a los software de ordenador la curva de aprendizaje ha disminuido considerablemente, y por una inversión mucho menor es posible iniciarse en este mundillo.
Consigue mesas DJ de segunda mano
Marcas TOP revisadas, con 3 años de garantía y 14 días de prueba.
¿Qué es una mesa de mezclas de DJ?
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa este sector y quieres empezar a realizar tus propias mezclas. Pero, ¿sabes qué es una mesa de mezclas de DJ realmente?
Una mesa de mezclas de DJ es el elemento principal de la setup de cualquier DJ, ya que gracias a ella es posible controlar la música y crear sonidos únicos que animen al público.
Y aunque a primera vista la mesa de mezclas de DJ para principiantes puede parecer muy difícil de manejar, debido a todos los controles y botones que la componen dependiendo del modelo, la realidad es que hoy en día gracias a elementos como la sincronización automática o las pistas inteligentes, es mucho más fácil su manejo.
Consejos para comprar las mejores mesas de mezclas de DJ para principiantes
En el mercado podemos encontrar una gran cantidad de marcas y modelos, pero no te debes dejar llevar por un diseño o oferta llamativa. Estas son las características claves que debes tener en cuenta a la hora de comprar una mesa de mezclas de DJ para principiantes:
Canales
Se recomienda que las mesas de mezclas de DJ para principiantes no tenga más de dos canales para facilitar la iniciación.
Poco a poco, según vayas desarrollando tus habilidades podrás ampliar tu setup y adquirir una mesa de mezclas con más canales, aunque la realidad es que muchos DJ profesionales jamás hacen uso de más de dos canales.
Ecualizadores
También es muy importante a la hora de elegir una mesa de mezcla de DJ para principiantes que esta cuente con un ecualizador en cada canal. Normalmente estos suelen ser de 3 bandas, permitiendo controlar las frecuencias altas, medias y bajas.
Al controlar las frecuencias podrás realizar sin problemas transiciones suaves.
Medidores de volumen
Otro de los elementos imprescindibles que deben tener todas las mesas de mezclas de DJ para principiantes es un medidor de volumen.
Gracias a este indicador visual se podrá controlar de una forma muy fácil el nivel de salida de la música que se está reproduciendo en ese momento. Resulta de gran utilidad a la hora de igualar los niveles de las diferentes pistas.
Además, gracias a los medidores de volumen podemos evitar que el sistema de sonido se dañe por un redline, o lo que es lo mismo, un nivel excesivo de sonido que provoca distorsión al ser la mesa incapaz de controlarlo.
Jogwheels
Los jogwheels son los platos circulares que permiten controlar las pistas y hacer efectos de sonido como el scratch. Su diseño imita a los platos tradicionales de los tocadiscos donde se colocan los vinilos para poder reproducirlos, aunque ahora al ser todo digital no es necesario disponer de discos.
Este elemento es fundamental en toda mesa de mezclas de dj para principiantes si quieres hacer scratching, turntablism o beat-matching.
Faders y Crossfader
Los controles principales de las mesas de mezclas de DJ reciben el nombre de faders. Estos se suelen clasificar generalmente en:
- Faders de canal vertical: responsables de ajustar el nivel del volumen de una pista individual.
- Crossfader horizontal: se utiliza para realizar mezclas entre dos canales diferentes.
Normalmente todas las mesas suelen incorporar faders, pero dependiendo del tipo de modelo y de su calidad es posible que únicamente incluya un control para regular el volumen.
Interfaz de audio
A la hora de elegir la mejor mesa de mezclas de DJ para principiantes hay que fijarse si cuenta con una tarjeta de sonido de calidad, ya que es la responsable de procesar la señal que emite el reproductor.
Será suficiente si la interfaz de audio que trae incorporada la mesa de DJ cuenta con 24 bits.
Software
Aunque en el mercado podemos encontrar mezcladoras que funcionan sin necesidad de ningún tipo de software, te recomendamos que a la hora de buscar la mejor mesa de mezcla de DJ para principiantes elijas una que incluya la opción de soporte de software.
Esta opción ampliará considerablemente tu abanico de posibilidades para realizar mezclas y poder dejar volar tu creatividad musical.
Top 7 de las mejores mesas de mezclas de DJ para principiantes
Tras conocer las características más importante que toda mezcladora debe tener, es hora de ver cuáles son las 3 mejores mesas de mezclas de DJ para principiantes:
1. Numark Party Mix II
Este mixer/controller ultra‑accesible es ideal para quienes quieren dar los primeros pasos sin complicaciones. Por menos de 100 €, viene con luces LED que siguen el ritmo y todo lo necesario para aprender: jog wheels sensibles, crossfader, pads de rendimiento para loops y samples, y compatibilidad con Serato DJ Lite.
La configuración es plug-and-play: conecta el Party Mix II al ordenador, abre Serato Lite y puedes empezar a mezclar al instante. Su construcción compacta lo hace perfecto para practicar en casa o en pequeñas reuniones con amigos, fomentando el aprendizaje práctico sin curva técnica elevada
2. Pioneer DDJ‑FLX4
Un paso adelante para principiantes que buscan un mixer con apariencia “profesional” y camino para progresar. Compatible con Rekordbox, Serato DJ Lite y otros softwares, su diseño está inspirado en equipos de club, facilitando la transición a entornos más serios en el futuro.
Incluye Smart Fader, pads, efectos intuitivos, jog wheels con tensión ajustable y audio integrado. Funciona por USB‑C y tiene interfaz de audio incorporada, lo que simplifica conexiones con altavoces y auriculares directamente. Muy recomendado como base sólida en el ecosistema Pioneer para aprender con estilo y consistencia
3. Reloop RMX‑10 BT
Un mezclador analógico sencillo de dos canales, ideal para quien quiere conectar tornamesas, reproductores o incluso un móvil vía Bluetooth. Dispone de controles básicos muy intuitivos: crossfader, ecualización simple y entrada de micrófono.
Destaca entre usuarios primerizos que desean mezclar vinilos y audio digital sin complicaciones. Su bajo coste y versatilidad lo convierten en una opción funcional para iniciarse sin necesidad de portátil
4. Numark Scratch
Destinado a quienes desean aprender técnicas de scratch desde el principio, viene con licencia de Serato DJ Pro, ocho pads de rendimiento, filtro LP/HP, efectos y conexión XLR para micrófono. Además tiene entradas phono/line y salida balanceada.
Le da mayor control sobre mezclas creativas desde el primer día y permite escalar sin cambiar de software. Excelente para DJs que buscan expresión más avanzada sin salir del nivel principiante/medio.
5. Allen & Heath Xone:23
Este mixer analógico de dos canales es famoso por su calidad de sonido cálida, robustez y facilidad de uso. Ideal para quienes prefieren trabajar con vinilos o CDs y desean adquirir disciplina en el control de EQ y ganancia.
No tiene integración digital, pero ofrece una base sólida para aprender el ritmo, mezclar manualmente y entrenar el oído con equipos tradicionales.
6. Native Instruments Traktor Kontrol Z1 Mk2
Este pequeño mixer está pensado para DJs que desean integrar su software Traktor Pro 4 desde el inicio. Cuenta con una interface integrada, dos canales, crossfader, ecualización básica y conectores RCA.
Muy útil para aprender mezcla digital sin complicarse con hardware voluminoso. Perfecto para control portátil y software-creativo en plataformas compatibles
7. Hercules Starlight
Una miniunidad vibrante y ultra-portátil, ideal para probar sin gran inversión. Incluye crossfader, controles de volumen y filtro, y se entrega con Serato DJ Lite. Su diseño es compacto, ligero y austero, pero permite experimentar mezclas desde el primer día.
Perfecto para estudiar fundamentos en cualquier lugar, y conveniente como dispositivo de apoyo si ya tienes equipo mayor.