18 Febrero 2025
(5/5)
por Redacción
La Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas y emotivas en muchas regiones de España. Las procesiones religiosas no solo destacan por su espiritualidad y por su impresionante puesta en escena, sino por la música que las acompaña. Para los cofrades y amantes de estas celebraciones, contar con un tambor de calidad es fundamental, pero no siempre es necesario invertir una fortuna en uno nuevo. En Cash Converters encontrarás tambores de Semana Santa de segunda mano a precios muuuuucho más bajos. ¡Descubre todo sobre ellos!
¿Dónde puedo conseguir tambores de Semana Santa de segunda mano?
En Cash Converters encontrarás una amplia selección de instrumentos musicales, incluidos tambores para Semana Santa. Recuerda que todos nuestros productos han pasado por un riguroso proceso de revisión, por lo que no tendrás que preocuparte por nada a la hora de adquirir el tuyo. Además, todos cuentan con 3 años de garantía y 14 días de prueba para tu total tranquilidad.
Los mejores tambores de Semana Santa
Elegir el tambor adecuado es clave para disfrutar al máximo de la experiencia de tocar en una procesión. Aquí te mostramos algunos de los mejores tipos de tambores utilizados en Semana Santa:
1. Tambores de caja
Estos tambores son los más habituales en las procesiones y se caracterizan por su sonido agudo y su capacidad para marcar el ritmo de manera precisa. Suelen estar fabricados en madera o metal, y los parches pueden ser de cuero natural o sintético.
2. Bombos
Los bombos son tambores de gran tamaño que producen un sonido profundo y grave. Son muy comunes en las procesiones aragonesas, especialmente en la famosa Ruta del Tambor y el Bombo.
3. Tambores de marca reconocida
Algunas marcas son especialmente conocidas por la calidad de sus tambores, como Meinl, Remo o Pearl. Comprar un tambor de segunda mano de estas marcas puede ser una opción excelente para asegurarte de que obtienes un buen instrumento.

Mejores marcas de tambores de Semana Santa
Cuando se trata de elegir un tambor de calidad, es importante conocer las marcas que ofrecen los mejores productos para Semana Santa. Algunas de las marcas más destacadas en el mundo de los tambores de procesión son:
1. Meinl
Conocida por su calidad y durabilidad, Meinl es una de las marcas preferidas por los cofrades más exigentes. Sus tambores ofrecen un sonido potente y definido, ideal para procesiones multitudinarias.
2. Remo
Remo es una marca de referencia en el sector de los instrumentos de percusión. Sus tambores destacan por la calidad de sus parches, que garantizan una gran resistencia y un sonido óptimo.
3. Pearl
Otra marca de prestigio es Pearl, cuyas líneas de tambores de caja y bombos están especialmente diseñadas para eventos y procesiones. Son muy apreciados por su robustez y excelente acabado.
4. Sonor
Los tambores de Sonor combinan tradición y tecnología, ofreciendo instrumentos de gran precisión sonora. Suelen ser una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre calidad y precio.
5. Yamaha
Con una gran trayectoria en el mundo de los instrumentos musicales, Yamaha también fabrica tambores que cumplen con los estándares más altos de calidad. Sus modelos de gama media y alta son especialmente recomendados para procesiones.
Antes de elegir un tambor, es recomendable probar diferentes modelos y consultar las opiniones de otros usuarios para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades y preferencias.
¿Cuánto pesa un tambor de Semana Santa?
El peso de un tambor de Semana Santa puede variar considerablemente según el tipo y el material del que esté fabricado. En general, los tambores de caja suelen pesar entre 3 y 6 kilos, mientras que los bombos pueden superar los 10 kilos.
Factores que influyen en el peso:
- Material del casco: Los tambores con cascos de madera suelen ser más ligeros que los de metal. Sin embargo, los de metal ofrecen un sonido más brillante y definido.
- Tamaño del tambor: Los tambores más grandes, como los bombos, pesan más debido a sus dimensiones.
- Accesorios adicionales: Los sistemas de sujeción y correas también pueden influir en el peso total del tambor.
Si planeas participar en varias procesiones seguidas, es importante tener en cuenta el peso del tambor para evitar fatiga o molestias.
¿Qué hago si tengo un tambor de Semana Santa que ya no quiero?
Si tienes un tambor de Semana Santa que ya no utilizas o deseas cambiarlo por otro, existen varias alternativas para darle una segunda vida:
1. Véndelo en una tienda de segunda mano
En Cash Converters podrás vender tu tambor de manera rápida y segura. Al llevarlo a una tienda, nuestro equipo se encargará de revisarlo y ofrecerte una valoración justa. Además, al venderlo en una tienda especializada, te aseguras de que el tambor llegue a manos de alguien que realmente lo necesita.
2. Dónalo a una cofradía o asociación
Si prefieres no venderlo, también puedes considerar donarlo a una cofradía local o a una asociación que promueva la participación en las procesiones. De esta manera, contribuirás a mantener viva la tradición.
3. Recíclalo de forma responsable
Si el tambor está en muy mal estado y no puede ser reutilizado, asegúrate de llevarlo a un punto limpio o centro de reciclaje. Algunos componentes, como el metal o el cuero, pueden ser reciclados para otros usos
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!