19 Julio 2021
(3.8/5)
por admin
¿Merece la pena el nuevo iPhone? Comparamos el iPhone 12 vs iPhone 11 para resolver todas tus dudas: Rendimiento, pantalla, batería, cámara y…¡ acción!
Otro año, otro iPhone, otro dilema. Y es que, la marca de la manzana mordida sabe poner en compromiso a sus seguidores: ¿Justifican las nuevas características y avances el elevado precio del nuevo modelo? o ¿Es mejor comprar el anterior ahora que está rebajado? Tanto si estás pensando en pasar de un modelo antiguo a uno de los nuevos, como si simplemente eres nuevo en iPhone y estás indeciso entre los dos buques insignia de la marca, ambos teléfonos son muy buenas opciones. Después de todo, el iPhone 11 es ahora más barato y sigue siendo uno de los más vendidos. Para que puedas decidirte hemos enfrentado a ambos modelos: iPhone 12 vs iPhone 11, para ponerlos a prueba, destriparlos y darte un veredicto final. [Spoiler: esta vez sí que merece la pena comprarlo]
Comparativa iPhone 12 vs iPhone 11
- Modelos y precios
- Especificaciones técnicas
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámaras
- Batería
- 5G vs 4G
- Conclusión
Modelos y Precios
Para que no te hagas el lío, vamos a enumerar todos los modelos de iPhone 11 y 12 que existen. Te daremos los precios más aproximados posibles, ya que Apple tiende a descatalogar muy rápido sus modelos viejos, ¿por qué será? En este artículo comparativo nos centramos en los modelos básicos (aunque de básicos tienen poco) os los detallamos a continuación:
Modelos de iPhone 11
El iPhone 11
- 64 GB (659€)
- 128 GB (739€)
- 256GB (860€)
El iPhone 11 Pro
- 64 GB (1006€)
- 128 GB (1289€)
- 256GB (1393€)
El iPhone 11 Pro Max
- 64 GB (1160€)
- 256 GB (1229€)
- 512GB (1499€)
Modelos de iPhone 12
El iPhone 12
- 64 GB (909€)
- 128 GB (959€)
- 256GB (1079€)
El iPhone 12 Pro
- 128 GB (1159€)
- 256 GB (1279€)
- 512 GB (1509€)
El iPhone 12 Pro Max
- 64 GB (1259€)
- 128 GB (1379€)
- 256GB (1609€)
El iPhone 12 Mini
- 64 GB (809€)
- 128 GB (859€)
- 256GB (979€)
Como puedes ver el iPhone 12 mini es el más barato de la línea, a partir de 809€, mientras que el iPhone 12 normal cuesta 990€. Ambos vienen con 64 GB de almacenamiento estándar; 128 GB cuestan 50€ más, mientras que 256 GB cuestan 150€ más. Por otro lado, los iPhone 12 Pro y Pro Max comienzan con 128 GB de almacenamiento y tienen un precio muy similar a los iPhone 11 Pro y Pro Max para el modelo más pequeño y algo más para el más grande.
En general, si nos centramos en los precios del iPhone 12 vs iPhone 11 vemos que la diferencia es de 200€ (billete arriba billete abajo) entre los diferentes modelos respecto a su siguiente número. ¿Es 200€ el precio a pagar por el progreso que Apple propone? Lo analizamos a continuación.
Especificaciones técnicas

Pese a que existen diferentes versiones de ambos modelos, vamos a centrarnos en las versiones estándar y en este sentido, y como verás a lo largo de nuestro análisis, el iPhone 12 ofrece un montón de mejoras con respecto al iPhone 11. Desde la nueva una pantalla OLED, al más potente chip A14 Bionic para dejar atrás a los teléfonos Android y por fin, conectividad 5G. Pero esto es solo la punta del iceberg, a continuación os dejamos con un análisis técnico muy detallado del iPhone 12 vs iPhone 11.
iPhone 12 | iPhone 11 | |
Tamaño de pantalla | 6.1» | 6.1» |
Resolución de pantalla | (2,532×1,170 pixeles) 460ppi | 1,792×828 pixeles (326ppi) |
Tipo de pantalla | Super Retina Display XDR (OLED) | Liquid Retina HD (LCD) |
Brillo de la pantalla | 1.200 nits (HDR) | 625 nits |
Tamaño | 146.7×71.5×7.4 mm | 150.9×75.7×8.3 mm |
Relación tamaño y pantalla | 86.0% | 79.0% |
Peso | 164g | 194g |
Cristal protector | Gorilla Glass en el cristal delantero y trasero | Gorilla Glass en el cristal delantero y trasero |
Resistencia al agua y polvo | IP68 (hasta 6m por 30 min) | IP68 (hasta 2m por 30 min) |
Sistema Operativo Base | iOS 14 (actualizable a la última versión) | iOS 13 (actualizable a la última versión) |
Cámara trasera | 12 MP, f/1.6, 26mm (Angular), 1.4µm, dual pixel PDAF, OIS y 12 MP, f/2.4, 120˚, 13mm (Gran Angular), 1/3.6″ | 12 MP, f/1.8, 26mm (Angular), 1/2.55″, 1.4µm, dual pixel PDAF, OIS y 12 MP, f/2.4, 120˚, 13mm (Gran Angular), 1/3.6 |
Video trasero | 4K@24/30/60fps, 1080p@30/60/120/240fps, HDR, Dolby Vision HDR (30fps), sonido estéreo | 4K@24/30/60fps, 1080p@30/60/120/240fps, HDR, sonido estéreo |
Cámara frontal | 12 MP, f/2.2, 23mm (Angular), 1/3.6″ SL 3D, (sensor de profundidad biométrico) | 12 MP, f/2.2, 23mm (Angular), 1/3.6″ SL 3D, (sensor de profundidad biométrico) |
Video frontal | 4K@24/30/60fps, 1080p@30/60/120fps, gyro-EIS | 4K@24/30/60fps, 1080p@30/60/120fps, gyro-EIS |
Procesador | Apple A14 Bionic Hexa-core (2×3.1 GHz Firestorm + 4×1.8 GHz Icestorm) | Apple A13 Bionic Hexa-core (2×2.65 GHz Lightning + 4×1.8 GHz Thunder) |
GPU | Apple GPU (4-core graphics) | Apple GPU (4-core graphics) |
Memoria Física | 64GB, 128GB, 256GB | 64GB, 128GB, 256GB |
Tarjeta SD | No | No |
RAM | 4GB | 4 GB |
Batería | 2815 mAh | 3110 mAh |
Carga rápida | Si, 20W, 50% en 30 min | Si, 18W, 50% en 30 min |
Carga inalámbrica | Si | Si |
Sensor dactilar | No (Face ID) | No (Face ID) |
Cargador | Lightning 2.0 | Lightning 2.0 |
Conector Jack 3.5mm | No | No |
Altavoces | Estereo | Estereo |
Bluetooth | 5.0 | 5.0 |
5G | Si | No |
Pago NFC | Si con Apple Pay (Visa, MasterCard, AMEX) | Si con Apple Pay (Visa, MasterCard, AMEX) |
Fecha de salida | Octubre de 2020 | Septiembre 2019 |
Colores | Negro, Blanco, Rojo, Verde, Azul | Negro, Blanco, Rojo, Verde, Azul, Malva |
Precio | 64 GB (909€) 128 GB (959€) 256GB (1079€) | 64 GB (659€) 128 GB (739€) 256GB (860€) |
Precio aprox. en Cash Converters | 64 GB (640€) 128 GB (740€) 256GB (900€) | 64 GB (500€) 128 GB (600€) 256GB (700€) |
¿Qué os ha parecido la comparación del iPhone 12 vs iPhone 11? Si habéis notado la diferencia, aparte de en el precio, ahora es el momento de analizarlas y compararlas en profundidad para ver si realmente merecen la pena.
Diseño
En la línea de diseño del iPhone 12 vs la del iPhone 11 vemos un cambio de imagen bastante importante, gracias en parte a los nuevos laterales más planos en lugar del diseño redondeado del iPhone 11 y a la nueva pantalla Ceramic Shield del iPhone 12.
Por desgracia, no todo van a ser buenas noticias y es que al final el iPhone 12 no incorpora una muesca más delgada y el recorte del iPhone 12 para su cámara es el mismo. Sin embargo, si comparamos los frontales del iPhone 12 vs iPhone 11, vemos como Apple ha recortado el bisel alrededor de las pantallas Super Retina XDR en el iPhone 12, lo que ha dado como resultado una relación pantalla-cuerpo ligeramente más amplia (un 5% más).
¿Eres más de Android o de iPhone?
según Apple, el iPhone 12 es un 11% más fino, un 15% más pequeño y un 16% más ligero que el iPhone 11.
Pantalla

Aunque está de más decirlo, todos los modelos de iPhone 12 contarán la pantalla OLED Super Retina XDR que traía el iPhone 11 Pro, una mejora sustancial a la pantalla LCD del iPhone 11. ¿Qué diferencia tiene el OLED vs LCD? Podríamos hacer un artículo solo de esto, pero el resumen es: negros más profundos, colores más vibrantes y ángulos de visión más amplios.
Sin embargo, pese a que la mejora en la pantalla de iPhone 12 vs iPhone 11 es notable, esta todavía no ofrece tasas de refresco de 120 Hz en sus modelos de la serie Pro con el iPhone 12, como se había rumoreado en los meses previos al lanzamiento. Se dice que la culpa de esto la tiene la batería, incapaz de soportar el 5G y los 120 Hz sin fundirse en cuestión de horas.
Rendimiento
Si en algo pueden diferenciarse los nuevos iPhone 12 vs los iPhone 11 es que todos los modelos de la nueva serie cuentan con el procesador A14 Bionic de Apple, que promete un rendimiento de la CPU y la GPU hasta un 50% mejor en comparación con otros teléfonos Android. Y ¿cómo piensa Apple cumplir semejante promesa? Pues con un motor neuronal de 16 núcleos que ofrece un aumento de rendimiento del 80% respecto al modelo anterior.
Los benchmarks del iPhone 12 no mienten, ya que tras numerosas pruebas se observa un salto bastante grande en el rendimiento. Si comparamos el iPhone 12 vs el 11 Pro Max en una prueba multinúcleo de rendimiento obtendremos una diferencia del iPhone 12 con 3.859 puntos, frente a los 3.517 del iPhone 11. Es decir, ni el modelo más potente del iPhone 11 se acerca al básico del iPhone 12.
Cámaras
Llegamos a uno de los puntos sensibles de la comparativa, y es que los amantes de Apple buscan que sus teléfonos brillen por su apartado fotográfico. En este sentido, tanto el iPhone 11 como el iPhone 11 Pro, demostraron ser de los mejores teléfonos con cámara del mercado, todo gracias a un excelente Modo Nocturno y al HDR inteligente, además de contar con una lente ancha y ultra ancha, más el zoom de teleobjetivo del iPhone 11 Pro.
En el caso del iPhone 12 volvemos a encontrarnos con dos lentes (más un nuevo escáner LiDAR en los modelos Pro y Pro Max) con una apertura más amplia ƒ/1.6 para la cámara principal y un nuevo diseño de lente de siete elementos que se dice que aumenta notablemente la calidad de las fotos, particularmente en escenarios de luz media y baja. Esto podemos notarlo en el Modo Noche y el Modo Retrato de una de las cámaras (delantera y trasera).
Batería
Este es un tema incómodo y da igual que enfrentemos al iPhone 12 vs el iPhone 11, porque todos sabemos que Apple no es conocida por incorporar las mayores baterías en sus teléfonos. Y es que, mientras que el iPhone 11 tenía una batería de 3.110 mAh, el iPhone 12 se queda con una batería de 2.815mAh.
En este sentido Apple asegura que el iPhone 12 tiene una duración de la batería similar a la del iPhone 11 (a pesar de la batería más pequeña) pero las diferentes pruebas demostraron que con todo el 5G del iPhone 12 la duración de su batería era entre 30-60 min menor que la del iPhone 11.
Pero las “malas noticias” no terminan aquí y es que, aunque ya no sea ningún secreto, la realidad es que Apple ya no incluye ningún tipo de cargador en la caja del iPhone 12 (para ayudar a reducir los residuos y ayudar al medio ambiente, lo cual se agradece) incorporando en su lugar un cable USB-C a Lightning en la caja.
5G vs 4G: una de las diferencias clave entre iPhone 12 y iPhone 11

Este es un punto muy en contra del iPhone 11 vs el iPhone 12 ya que, mientras que la serie del iPhone 11 se limitaba en aquel momento al 4G, los cuatro nuevos modelos del iPhone 12 incorporan la ansiada nueva conectividad 5G. ¿Qué tiene el 5G que el 4G no? Pues una velocidad de datos excepcionalmente rápida en zonas urbanas, de hasta 3,5 Gbps según Apple (traducido al día a día significa descargarte un capítulo entero de Netflix en segundos).
Aunque no todo el 5G son buenas noticias, pues todavía no está funcionando tan bien como la mayoría de las operadoras querrían en todas las ciudades. Así que, no está de más que mires si en las ciudades que más visitas podrás disfrutar de esta conexión. Actualmente el 5G no está desplegado con todo su potencial, sin embargo, dentro de uno o dos años, probablemente desearás tener un iPhone 12 para poder disfrutarla.
Conclusión: ¿cuál comprar, el iPhone 12 o el iPhone 11?

No podemos negar que esta vez sí, las actualizaciones del iPhone 12 son lo suficientes para justificar un nuevo modelo con su consecuente aumento de precio. Desde el 5G y un procesador A14 Bionic más rápido hasta una pantalla OLED con menos marco en la que ver los resultados de un apartado fotográfico con un mejor rendimiento con poca luz.
Pero la pregunta no es, si las mejoras justifican su precio, la pregunta es :¿son todas estas diferencias suficientes para comprar un iPhone 12? La respuesta es que sí, si quieres comprar un móvil Apple de alta gama para que te dure sus buenos años, lánzate a por el iPhone 12 con más de 200€ de descuento en Cash Converters (como nuevo y con 3 años de garantía).
¡Pero espera! Esto no significa que el iPhone 11 no siga siendo un muy buen teléfono si tienes un presupuesto más ajustado. Si es tu caso, es especialmente interesante que lo busques en Cash Converters, donde puedes encontrar el iPhone 11 100€ y 200€ más barato (también con tres años de garantía).
En definitiva, este ha sido nuestro análisis del iPhone 12 vs iPhone 11, esperamos que nuestro intensivo trabajo de pruebas e investigación os haya ayudado, aunque sea un poquito, a decidiros sobre qué teléfono comprar. ¡No olvides utilizar la caja de comentarios si tienes más dudas!
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!