Pokemon ZA: novedades, expectativas y mucho más

4 de septiembre de 2025
pokemon

El universo de Pokémon nunca deja de sorprender a sus seguidores. A lo largo de casi tres décadas, la franquicia nos ha entregado aventuras memorables, mecánicas innovadoras y criaturas que ya forman parte de la cultura popular. Desde los primeros juegos en Game Boy hasta los títulos actuales para Nintendo Switch, cada generación ha supuesto un soplo de aire fresco para los entrenadores de todo el mundo.

En este contexto, Pokémon ZA se ha convertido en uno de los títulos más esperados de los últimos años. Rumores, filtraciones y especulaciones han alimentado la expectativa de millones de jugadores que sueñan con regresar a la región de Kalos, una de las favoritas de la comunidad. En este artículo, vamos a repasar todo lo que se sabe —y lo que se espera— sobre Pokémon ZA: desde su posible fecha de lanzamiento hasta las novedades jugables, el papel de las megaevoluciones y las ciudades que podrían marcar el desarrollo de la trama.

¿Cuándo saldrá el juego de Pokémon ZA?

Una de las preguntas más repetidas en foros, redes sociales y comunidades de fans es: ¿cuándo podremos jugar a Pokémon ZA?. La realidad es que, a día de hoy, Nintendo y Game Freak no han dado una confirmación oficial sobre su lanzamiento. Sin embargo, la expectación es tan alta que muchos analistas y seguidores apuntan a que podría ser el gran estreno de la saga para 2026, coincidiendo con aniversarios clave de la franquicia y la posible llegada de una nueva consola de Nintendo.

Históricamente, los títulos de Pokémon han seguido un patrón bastante definido: tras el lanzamiento de una generación principal, se publican ediciones complementarias o remakes que profundizan en la historia o añaden características adicionales. Eso ocurrió con Pokémon Esmeralda, Platino o Ultrasol y Ultraluna. En este sentido, Pokémon ZA encajaría como una secuela o versión ampliada de Pokémon X e Y, estrenados originalmente en 2013 y que introdujeron la región de Kalos y las populares megaevoluciones.

Aunque no hay una fecha oficial, lo más lógico sería esperar el anuncio en un Pokémon Presents durante 2025, con lanzamiento a finales de ese mismo año o principios de 2026. Esto permitiría a Nintendo aprovechar el hype generado y consolidar su catálogo de cara al futuro.

pokemon

Novedades que nos trae

Si algo caracteriza a cada nueva entrega de Pokémon es la inclusión de mecánicas y elementos innovadores que elevan la experiencia de juego. Pokémon ZA no será la excepción y, aunque los detalles oficiales aún no se han revelado, las expectativas de la comunidad giran en torno a varios puntos clave.

Una región renovada: Kalos como nunca la vimos

Uno de los grandes atractivos de Pokémon ZA sería el regreso a Kalos, una región inspirada en Francia que ya enamoró a los fans por su arquitectura, cultura y paisajes. En esta ocasión, se espera una versión más viva, con ciudades más detalladas, zonas rurales mejor aprovechadas y una narrativa que explore rincones que quedaron en el aire en Pokémon X e Y. Lugares como la Torre Prisma o la misteriosa conexión con Zygarde podrían cobrar un papel protagonista.

Gráficos adaptados a la nueva generación

Con la potencia de la Nintendo Switch —y la posible sucesora en camino—, los jugadores esperan un salto gráfico significativo respecto a lo que vimos en Pokémon Escarlata y Púrpura. Mundos más fluidos, escenarios dinámicos y animaciones de combate más realistas podrían ser algunas de las mejoras que acompañen a Pokémon ZA.

Mecánicas innovadoras

Los rumores apuntan a la inclusión de nuevas dinámicas de exploración. Se habla de un mundo semiabierto, donde la libertad para recorrer la región será mayor que en entregas anteriores, pero sin perder la estructura narrativa clásica que caracteriza a Pokémon. También podrían incorporarse actividades secundarias más profundas, como concursos, minijuegos de crianza o desafíos de combate especiales.

Conexión con la historia de Zygarde

El título “ZA” hace clara referencia a Zygarde, el legendario de Kalos que no tuvo el protagonismo esperado en Pokémon X e Y. Se espera que Pokémon ZA cierre esa deuda narrativa, colocando a Zygarde en el centro de la trama y explorando su conexión con el equilibrio de la región. Esto también abriría la puerta a nuevas formas y fusiones, como ya se experimentó en la saga principal con Zygarde 10%, 50% y la Forma Completa.

¿Cuánto costará?

El precio de los videojuegos de Pokémon suele estar bastante estandarizado dentro del catálogo de Nintendo. Lo más probable es que Pokémon ZA se lance en su edición estándar a 59,99 €, siguiendo la línea de títulos recientes como Pokémon Escarlata y Púrpura.

Sin embargo, no sería extraño que también se ofrezcan ediciones especiales con contenido adicional. Estas podrían incluir cajas metálicas, pósters, guías de Kalos actualizadas o incluso figuras coleccionables de Zygarde. En el mercado internacional, este tipo de ediciones suelen alcanzar precios que oscilan entre los 79,99 € y los 99,99 €, dependiendo de los extras incluidos.

A esto hay que sumar la posibilidad de pases de expansión o DLCs, una práctica cada vez más habitual en la industria y que Pokémon ya aplicó con Espada y Escudo. En este sentido, Pokémon ZA podría ofrecer contenido descargable que amplíe la región, añada nuevas formas de Pokémon o incluso introduzca eventos legendarios especiales.

La ciudad y el combate

En Pokémon ZA, todo apunta a que las ciudades tendrán un protagonismo renovado. Kalos es recordada por su espectacularidad arquitectónica y por su inspiración europea, con lugares como Lumiose City convertidos en auténticos iconos dentro de la franquicia. Los jugadores esperan que esta vez las urbes no solo sirvan como punto de paso, sino como entornos llenos de vida con actividades secundarias, mercados, competiciones y una mayor interacción con los NPCs.

En cuanto al combate, la franquicia tiene la oportunidad de pulir y perfeccionar su sistema tradicional. Pokémon ZA podría mejorar las animaciones, incluir nuevos movimientos y perfeccionar las mecánicas competitivas. Además, se rumorea la incorporación de un modo espectador online, que permitiría seguir torneos y combates de otros jugadores en tiempo real. Esta función encajaría perfectamente con la creciente comunidad de esports y streamings que rodea al mundo Pokémon.

No hay que olvidar que los gimnasios y la Liga Pokémon son siempre el corazón de la experiencia. En este título, podrían rediseñarse para ofrecer mayor dificultad, estrategias más complejas y un reto que se sienta fresco incluso para los entrenadores veteranos.

Megaevoluciones

Las megaevoluciones fueron una de las grandes innovaciones introducidas en Pokémon X e Y, y rápidamente se convirtieron en favoritas de la comunidad. Sin embargo, con el paso de las generaciones, esta mecánica quedó relegada en favor de otras transformaciones como el Dinamax o el Teracristal. Pokémon ZA podría ser la oportunidad perfecta para recuperarlas y darles un nuevo enfoque.

Se espera que el juego no solo traiga de vuelta las megaevoluciones clásicas, sino que también introduzca nuevas formas exclusivas para Pokémon que hasta ahora no las tenían. Esto abriría la puerta a un metajuego renovado y a un abanico de estrategias aún más amplio en el terreno competitivo.

Además, la narrativa de Kalos se presta a explorar el origen de las megaevoluciones con mayor profundidad. Los fans llevan años pidiendo una historia que explique de dónde provienen estas transformaciones y cómo influyen en la conexión entre entrenador y Pokémon. Pokémon ZA podría ser el título que finalmente resuelva ese misterio.

Por último, no podemos olvidar el componente estético: las megaevoluciones no solo ofrecen ventajas en combate, sino que también aportan diseños espectaculares que entusiasman tanto a coleccionistas como a jugadores competitivos. Si Pokémon ZA cumple las expectativas, podríamos estar ante el regreso triunfal de una de las mecánicas más queridas de la franquicia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Consigue lo último a precios muuucho más bajos ¡En tu newsletter!

Te recomendamos
El 7 de agosto se llevará a cabo la presentación del nuevo buque insignia de Samsung. Aunque ya se han filtrado prácticamente todas las características de este terminal y también...
12 de agosto de 2019
Noviembre ya está aquí y con él llega Google Stadia. ¿Sabes qué es, cómo funciona y cuánto cuesta? Te damos todas las claves en este artículo ¿Qué es Stadia? Stadia...
9 de septiembre de 2019
¿Sabes cuáles son las novedades del nuevo Apple Watch 5? No te pierdas el análisis del nuevo smartwatch de Apple, sus versiones, acabados y precios. Hace unos días se presentó...
19 de septiembre de 2019
Descubre los los videojuegos de 2020 más esperados: Cyberpunk 2077, Final Fantasy, NIOH 2, Animal Crossing, etc. ¡Comienza la cuenta atrás para jugarlos! Los gamers estamos de celebración, 2020 parece...
29 de enero de 2020
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.