¿Qué son las plumas estilográficas?

29 de marzo de 2023

Los instrumentos necesarios para llevar a cabo la escritura nos acompañan desde hace miles de años. Estos elementos han ido desarrollándose con el tiempo y evolucionando gracias a ciertas innovaciones que se han ido dando a lo largo de la historia. Las actuales plumas estilográficas han ido sufriendo transformaciones, para hacer de estas, un material único y exclusivo. Hoy en día existen diferentes tipos, a los que se le puede dar múltiples usos, aunque hay personas que las utilizan como adornos, puesto que también son consideradas piezas de coleccionista. Para conocer el origen y la evolución de esta pluma te recomendamos continuar leyendo.

Origen de las plumas estilográficas

Antiguamente, la escritura de textos se hacía mediante estiletes en arcilla y cera. Existía un inconveniente importante, pues las tablas de cera no destacaban por su durabilidad y, al mismo tiempo, las tablas de arcilla resultaban ser muy pesadas para utilizarlas con frecuencia. Para solventar estos problemas, surgieron en la época del Imperio Romano, el cálamo, o también conocido como el ‘Roseau’.

Pero las plumas de cálamo se desgastaban rápidamente y estas fueron sustituidas por plumas de ave. Así, la pluma continuó su desarrollo hasta convertirse en el espectacular elemento de escritura que es hoy en día.

La invención de la pluma estilográfica

Durante el siglo XIX fueron varios los inventores que se aproximaron a la creación de las plumas estilográficas actuales. El primero que conocemos es el inventor Petrache Poenaru, que patentó la pluma estilográfica a partir de una pluma de cisne en Francia en el año 1827. Este tipo de pluma contenía en su interior un apartado que acumulaba la tinta.

Años más tarde, en 1850 se fabricó la primera pluma que tenía un depósito hecho de caucho duro y tinta de flujo libre, mediante el plumín dorado. En 1870 se inventó una variante de la pluma, usando un alambre en un tubo que funcionaba como válvula para la tinta y que se recargaba con un cuentagotas. Los creadores fueron Duncan MacKinnon y Alonzo T. Cross.

En 1883, el estadounidense, Lewis Waterman logró establecer la pluma estilográfica. Así, resolvió el problema del descontrol del flujo de tinta que provocaban las anteriores plumas. Lo hizo, creando de un sistema de carga capilar en dónde lograba que la tinta que contenía la pluma no se derramase.

Así, la pluma estilográfica fue extendiéndose y popularizándose hasta hoy para poder escribir la historia de nuestros días. Su consolidación hizo que se considerase como un material general de la escritura.

Hubo otro referente que aplicó innovaciones a la pluma estilográfica llamado Parker. Este, además de que actualmente es una de las marcas más reconocidas de plumas estilográficas, incorporó el mecanismo ‘Lucky Curve’ para que la tinta que sobraba pudiera volver al cuerpo de la pluma una vez se utilizaba. De esa forma se aprovechaba al máximo la tinta.

La actual pluma estilográfica

El plumín de la estilográfica se caracteriza por su versatilidad, ya que puede ser adaptable para todos los gustos. Su tipología abarca desde plumines extra finos, destinado a aquellos que prefieren la escritura de letra pequeña o líneas finas en sus dibujos, hasta los plumines dobles gruesos.

Hoy en día, las plumas estilográficas se han convertido, sin duda, en una pieza de coleccionismo. En Cash Converters puedes encontrar diferentes tipos de plumas con el mejor criterio de calidad-precio. Además, están en un estado de conservación muy bueno, puesto que todas ellas son revisadas y preparadas para venderlas en las mejores condiciones.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Las mejores promos en joyas de oro y plata están aquí

Te recomendamos
Elegir un anillo de tu talla puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo si lo quieres comprar online. En este post te enseñamos cómo medir y saber tu talla...
2 de enero de 2020
Nuestra joyería sostenible es una alternativa responsable para los consumidores que buscan y apuestan por una joyería ética: A través de la reutilización de joyas damos una segunda vida a...
4 de junio de 2021
Cadenas, sellos y anillos, la joyería masculina se ha convertido en un elemento clave en el armario de cualquier hombre moderno y con estilo. ¿Quieres conocer los accesorios que están...
16 de septiembre de 2021
Hoy te vamos a hablar de las mejores marcas de gafas de sol que existen en el mercado, sus diferentes modelos y mucho más. ¡Elige la que mejor se adapte...
17 de septiembre de 2021
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.