¿Qué es y para qué sirve una desbrozadora?

17 de julio de 2025
que es una desbrozadora

Seguro que en alguna ocasión has oído hablar sobre desbrozadora, pero ¿sabes qué es y para qué sirve una desbrozadora? Te explicamos todas las características de una alternativa ideal para mantener tu jardín en perfecto estado.

Desbrozadoras de segunda mano

¡Con 3 años de garntía

Desde 30 €

¿Qué es una desbrozadora?

Según la RAE, desbrozar es una «quitar broza, limpiar». Pero esta definición nos da alguna pista de la utilidad que tiene una desbrozadora. Pero, la verdad, no nos aclara exactamente qué es una desbrozadora. Tampoco nos explica para qué sirve una desbrozadora. Pero si has llegado hasta aquí, estás en el lugar correcto para conocer todos los detalles que has venido a buscar.

De forma resumida, una desbrozadora es una herramienta que se emplea para eliminar las malas hierbas y para realizar cortes en los arbustos que tengas en tu jardín. Por ello, es importante que valores cuál es el uso que le vas a dar entre los que siguen:

  • Cortar la hierba que crece en los bordes del jardín más cómodamente.
  • Eliminar los matorrales y las zarzas.
  • Modificar la forma de los arbustos de pequeño tamaño.
  • Desbrozar una parte concreta de un monte o zona escarpada.

Cada uno de estos trabajos exige un producto específico que te aporte seguridad y adaptabilidad a tus necesidades.

Tipos de desbrozadora y para qué usar cada una de ellas

Si bien en Cash Converters vas a encontrarte una amplia gama de desbrozadoras a las que dar una segunda vida, en perfecto estado y con 3 años de garantía. Antes de elegir una, debes conocer qué tipos de desbrozadora existen:

Desbrozadora eléctrica

Se emplean para cortar la hierba a ras de suelo en los bordes del jardín. Son muy ligeras y poco ruidosas. Incluyen un motor eléctrico que puedes recargar fácilmente. Te proporcionan autonomía y un diseño funcional al que sabrás sacar el máximo partido desde el primer uso. Para que te sea más sencillo, comprueba la potencia del motor:

  • Si tiene 1100 vatios podrás desbrozar una zona que tenga hasta 200 metros cuadrados.
  • Si tiene 1600 vatios conseguirás mantener un área de hasta 500 metros cuadrados.

Desbrozadora con motor de gasolina

Son las más potentes y facilitan el corte de arbustos. Ideales para desbrozar una amplia extensión de terreno y perfilar cualquier jardín con el mínimo esfuerzo. Sin embargo, su motor de dos o cuatro tiempos es bastante ruidoso, aunque con mayor autonomía que el del tipo anterior. Igualmente, tienen un peso bastante elevado que puede restarte movilidad. Dependiendo del modelo que escojas, contarás con distintos cabezales para tu herramienta. La pieza superior consta de un disco que se encarga de ir cortando la hierba. De ti depende conectar el idóneo para la labor que quieras llevar a cabo en cada momento.

Desbrozadora de hilo

En la zona de corte incorpora un hilo de nailon que has de enrollar con firmeza. Después, dale la longitud correspondiente dependiendo de la potencia del motor (a más potencia, más cantidad de hilo). Por último, coloca el protector para cortar con precisión.

Desbrozadora de disco

Préstale atención a los dientes de sierra que tiene cada disco que conectes al cabezal. La proporción estará condicionada por el grosor de lo que quieras cortar. La mayoría de los modelos integran un sistema de seguridad que facilita la instalación y desinstalación del disco.

qué es una desbrozadora

¿Qué tipo de precauciones debes tomar antes de usar una desbrozadora?

Te recomendamos que siempre que uses una desbrozadora lo hagas equipado para evitar percances. Lo ideal es llevar un casco, unas gafas protectoras, unos guantes, una protección para los oídos y unas botas de seguridad. Tu ropa debe tener tratamiento anti cortes para prevenir cualquier accidente. El cabezal está rodeado de una pestaña metálica que evita que las piedras y las ramas te golpeen al cortar, pero pueden alcanzar a otra persona. Procura trabajar siempre sin niños o mascotas cerca de ti. No enciendas nunca tu desbrozadora en el interior de tu casa, limítate a retirar la protección del disco cuidadosamente y sal al jardín. Asegura tus manos sobre los mangos ergonómicos antes de arrancarla para impedir que se desplace. Comprueba con anterioridad los posibles objetos que pudieras encontrar en la zona que vas a desbrozar, protegerás mejor las cuchillas. Tras cada uso, debes limpiar la máquina y retirar la suciedad acumulada en los filtros de aire. Esta labor dura apenas cinco minutos y te garantiza alargar la vida útil de tu desbrozadora.

Recomendaciones para usar tu desbrozadora

Si vas a eliminar las malas hierbas, opta por un disco de corte sencillo.

Mueve la máquina como un péndulo, pero sin que toque el suelo. Debes ser constante en los movimientos y en la velocidad.

Si tienes que cortar varios arbustos, coloca un disco de sierra y mueve de un lado a otro la máquina para cortarlos. Observa, previamente, si hay demasiada maleza alrededor de su base para eliminarla antes de darles la forma que quieras.

Tu desbrozadora te permite también talar un árbol, pero debes tener en cuenta algunas precauciones. Si el tronco es demasiado grande, córtalo en dos fases. Igualmente, la cuchilla se puede atascar en el tronco, para extraerla tira del tubo extensible y no de la máquina. El modelo que adquieras debe ser, por tanto, compatible con diversas faenas y disponer de los complementos precisos para que trabajes con la seguridad de obtener un óptimo resultado.

Cómo y dónde comprar una desbrozadora

¿Cómo puedes comprar una desbrozadora de calidad, sostenible y a un precio excelente?

Una buena opción es comprar una desbrozadora de segunda mano. Ahorrarás dinero y estarás ayudando a reducir el impacto de la fabricación de nuevos productos.

El ahorro, dependiendo de cada modelo, puede ser de hasta el 40 % respecto al precio original. ¿Por qué vas a comprarte un producto nuevo cuando puedes aprovechar la vida útil de uno que sigue funcionando?

Eso sí, antes de comprarla, apunta estas recomendaciones:

  • Comprueba la medida del brazo de la desbrozadora o si este es extensible. Trabajarás con mayor comodidad al no tener que adoptar posturas incómodas.
  • Cuantos más accesorios incluya, mayor será su adecuación a cualquier labor de jardinería.
  • Más que en la marca, fíjate en la potencia del motor. El punto medio es la clave para acertar.

Ahora que ya sabes qué y para qué sirve una desbrozadora, ha llegado el momento de sacar el jardinero que llevas dentro.

Preguntas Frecuentes

  • Eléctricas con cable: ligeras, silenciosas y para jardines pequeños con acceso a enchufe.

  • A batería: más movilidad, ideales para uso doméstico y zonas medianas. Menos potencia que las de gasolina.

  • De gasolina: potentes, sin cables y perfectas para terrenos grandes o trabajo intensivo.

  • Multifunción: combinan funciones de desbrozadora, cortasetos y podadora, muy útiles si quieres versatilidad.

  • Para césped o hierba blanda, basta con una eléctrica o batería de 18-36 V.

  • Para maleza, arbustos o zarzas, mejor optar por una de gasolina de al menos 25 cc o una batería potente de 40 V o más.

  • Si el uso es frecuente o profesional, elige motores de 2 tiempos (ligeros y potentes) o de 4 tiempos (más silenciosos y eficientes).

  • El hilo de nylon es ideal para hierba y vegetación ligera. Es flexible y fácil de reemplazar.

  • Las cuchillas metálicas (de 3, 4 o más puntas) o discos son para vegetación densa, cañas o zarzas. Cortan con fuerza, pero requieren más precaución y mantenimiento.

No, pero hay que tener en cuenta el peso, el sistema de arranque y la sujeción. Las más ligeras son perfectas para principiantes. Las de gasolina pueden pesar más y requieren técnica, por lo que conviene que tengan arnés o correa para distribuir el peso y proteger la espalda.

  • Revisar y limpiar el filtro de aire (en modelos de gasolina).

  • Comprobar el hilo o las cuchillas antes de cada uso.

  • Limpiar restos de hierba o barro tras cada jornada.

  • En modelos con motor, cambiar aceite, bujía y combustible periódicamente según el fabricante.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete si buscas las mejores herramientas ¡Por mucho menos!

Te recomendamos
Te contamos cómo puedes montar un taller de bricolaje casero con todo lo necesario a la vez que ahorras dinero. ¡Sigue estos consejos! Contar con un taller de bricolaje en...
28 de diciembre de 2018
Te contamos de forma sencilla cómo usar un taladro de forma eficaz y sencilla sin miedo a equivocarnos. Y es que el taladro es una herramienta que cada vez más...
9 de enero de 2019
¿Te han hablado de las ingletadoras y no sabes que son? No solo te explicamos qué es una ingletadora y todo para lo que sirve, si no que te enseñaremos...
24 de febrero de 2022
Quizá nunca hayas escuchado la palabra “fresadora” y, por ende, no tengas idea de a qué se refiere o quizá seas un amante de la fabricación y del mecanizado y...
7 de julio de 2022
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.