¿Por qué el oro es el metal más preciado para la fabricación de joyas?

19 de junio de 2024
Oro para joyas

En la fabricación de joyas hay un material que sobresale por encima de los demás: el oro. De hecho, cada vez son más las empresas que compran oro para darle una segunda vida. ¿El motivo? Descúbrelo en este post.

El oro en la fabricación de joyas

Es uno de los metales preciosos más destacados. En joyería, los metales preciosos son los que le otorgan un extra de valor a la pieza. Lo normal es combinarlos con otros metales no preciosos para conseguir una joya más duradera y resistente. En este sentido, cabe destacar que ningún metal precioso tiene por sí mismo unas características técnicas perfectas; por ello se utilizan las aleaciones.

En el caso concreto del oro, todos estaremos de acuerdo en que es el metal precioso más conocido y apreciado. ¿Por qué? Porque tiene las siguientes propiedades:

  • Es maleable, lo que permite que se trabaje con relativa facilidad. No supone especial complicación crear todo tipo de formas con él.
  • Precisamente por su maleabilidad, lo habitual es combinarlo con metales no preciosos para incrementar su dureza. Esto hace que el tono pueda variar. Es el caso de la mezcla de oro con níquel, de la cual se obtiene una pieza de color más blanquecino que si fuera 100% oro.
  • Tiene una baja reactividad. Esto significa que, mientras esté pulido, tiene un brillo muy llamativo y característico.
  • Es sinónimo de caro. Aunque el precio de la onza fluctúa, actualmente se encuentra en los 1.720 €, pero esta cifra varía constantemente. Tener una joya de oro es contar con una pieza de alto valor en el mercado.
  • Es muy resistente a la corrosión. Una joya de oro te durará en perfecta condiciones durante muchos años.

¿Qué tipos de oro se usan en joyería?

Como mencionábamos, el oro puro no suele usarse en joyas, ya que es extremadamente blando y no puede pulirse. Tanto es así que el pan de oro puede moldearse solamente con la fuerza de una mano.

Para que las joyas permanezcan inalterables durante décadas, lo que se utiliza es oro de 14, 18 o 24 quilates. Es más resistente a los golpes y los arañazos y, lógicamente, también es más asequible.

El oro de 14 quilates tiene una pureza del 60%, ya que tiene 14 partes de oro puro por 10 de otro tipo de metales. El más empleado en las joyas es el oro de 18 quilates, ya que cuenta con una pureza del 75%. Es decir, tiene 18 partes de oro por 6 de otros metales (generalmente plata y cobre). Finalmente, el oro de 24 quilates es el más valioso, ya que tiene una pureza del 99%. No suele utilizarse en la realización de joyas.

Otra alternativa disponible en el mercado son las piezas bañadas en oro. Lo que se hace con ellas es aplicarles en la superficie una finísima capa de oro. El aspecto es prácticamente igual que si estuviera hecha de este material, aunque su apariencia se va deteriorando con el paso del tiempo.

Otros metales habituales en joyería

Dejando a un lado el oro y sus propiedades, hay otros materiales que también se emplean en las joyas con asiduidad. Pueden clasificarse en:

  • Metales preciosos: como la plata y el platino. El precio de la onza es bastante menor que en el caso del oro.
  • Metales no preciosos: como el cobre, el titanio o el tungsteno. Estos metales base son los más empleados en anillos, pendientes y collares, puesto que su precio es mucho más económico.

Ahora que ya sabes por qué el oro es tan importante para la fabricación de joyas, busca la tuya en nuestra web. En la categoría Joyería de segunda mano encontrarás artículos para todos los gustos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Las mejores promos en joyas de oro y plata están aquí

Te recomendamos
Elegir un anillo de tu talla puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo si lo quieres comprar online. En este post te enseñamos cómo medir y saber tu talla...
2 de enero de 2020
Nuestra joyería sostenible es una alternativa responsable para los consumidores que buscan y apuestan por una joyería ética: A través de la reutilización de joyas damos una segunda vida a...
4 de junio de 2021
Cadenas, sellos y anillos, la joyería masculina se ha convertido en un elemento clave en el armario de cualquier hombre moderno y con estilo. ¿Quieres conocer los accesorios que están...
16 de septiembre de 2021
Hoy te vamos a hablar de las mejores marcas de gafas de sol que existen en el mercado, sus diferentes modelos y mucho más. ¡Elige la que mejor se adapte...
17 de septiembre de 2021
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.