¿Cómo serán los ordenadores del futuro?

10 de febrero de 2020
ordenadores-del-futuro

¿Te imaginas cómo serán los ordenadores del futuro?, ¿más veloces, más eficientes, más potentes? Te contamos todo lo que está por llegar. Y es que no llegamos a imaginar cómo será la próxima generación de ordenadores, sobre todo si hablamos de los ordenadores cuánticos, una tecnología presente pero también futura.

El futuro de la informática y la computación avanza a pasos agigantados, cuya evolución no podemos llegar a imaginar. En la actualidad se desarrollan tecnologías que, por su complejidad, no veremos hasta dentro de años cuando lleguen a nuestros hogares. Solo tienes que pensar en los móviles y ordenadores, y su evolución en menos de una década.

Cómo serán los ordenadores dentro de 10 años

Podemos hacernos una idea de cómo serán las características de los ordenadores del futuro con la Ley de Moore. Tranquilos, no vamos a ponernos matemáticos ni mucho menos, es tan fácil cómo saber multiplicar. “La ley de Moore predice que el número de elementos discretos en un circuito integrado de silicio de una pulgada cuadrada se duplicará cada dos años.” Es decir, el doble de potencia en el mismo espacio cada dos años, ¿no te lo crees? Piensa en que actualmente los móviles de última generación son tan potentes como algunos portátiles.

Actualmente los científicos de la universidad de Harvard trabajan en nuevos materiales para hacer de estas características de los ordenadores del futuro una realidad. Este nuevo material es un compuesto de silicio con láminas de oro colocados ambos de una forma (que nuestras mentes no llegan a comprender) que permiten transferir una gran cantidad de datos a velocidades superiores a la de la luz. Por ahora es todo un experimento, pero gracias a la adaptabilidad de estos materiales, no sería raro verlo en la próxima generación de ordenadores y teléfonos de alta gama en cuestión de 5 o 10 años.

El futuro de la informática y la computación está en el Internet de las cosas

ordenadores-del-futuro-como-seran

Es cuestión de tiempo que podamos hacer la compra desde la nevera o tirar de la cadena desde el teléfono y es que, el Internet de las cosas ya se está haciendo un hueco en nuestras vidas y hogares a día de hoy.

Si nos preguntamos cómo serán los ordenadores del futuro (más allá de lo obvio) nos atrevemos a profetizar que estos tendrán forma de bombilla, libro o botella. Es cierto que actualmente muchos de nuestros “dispositivos conectados” son receptores (solo podemos manipularlos), pero esto va a cambiar. La Ley de Moore de la que os hablábamos antes, permitirá en un futuro que todos nuestros aparatos tecnológicos se comuniquen entre ellos y con nosotros. ¿La razón? Los componentes electrónicos serán cada vez más pequeños, potentes, versátiles y conectables, permitiendo crear entornos y funcionalidades propios de la ciencia ficción.

Ordenador cuántico: el futuro de la computación

Absolutamente todos hemos oído hablar alguna vez de la física cuántica como si fuera una disciplina científica de altísima dificultad. No es para menos, su estudio a lo largo de las décadas y el avance de la tecnología han permitido crear ordenadores del tamaño de furgonetas capaces de realizar algo que todavía estamos lejos de comprender.

Resumiendo, el funcionamiento de los ordenadores cuánticos y sus ventajas, primero tenemos que explicaros cómo funcionan los ordenadores normales. Los procesadores de los ordenadores actuales funcionan con un sistema de “bits”, que vienen siendo corrientes eléctricas que, según si están pasando o no alternativamente, son reconocidas como “0” o “1” (Código binario, Matrix, etc…) En este sentido, los ordenadores cuánticos sacan músculo al poder trabajar con “0” y con “1” al mismo tiempo, a este doble estado se le conoce como “qubit”.

Entonces, ¿qué relación existe entre los bits y los qubits? Pues tal y como os acabamos de explicar, los bits son o “0” o “1”, mientras que los qubits pueden ser “0” y “1” a la vez. ¿Te cuesta visualizar las ventajas de los ordenadores cuánticos? A nosotros también, por eso nos quedamos con que entre las características de estos ordenadores cuánticos del futuro, está la de calcular cientos de miles de operaciones impensables en cuestión de segundos (los ordenadores cuánticos de 2019 y 2020 son capaces de multiplicar por mil veces la velocidad actual de procesamiento de los mejores procesadores del mercado).

 ¿La próxima generación de ordenadores domésticos serán cuánticos?

ordenadores-futuro

No hace falta decir que los ordenadores cuánticos tienen muchas ventajas y son impresionantemente caros y grandes, ya que hablamos de una media de 15.000.000€ y un tamaño superior a los tres metros. Estos ordenadores cuánticos de los que hablamos han sido fabricados en 2019 y 2020 por D-Wave, y son utilizados por muchas empresas para realizar cálculos de todo tipo.

Cálculo y optimización de travesías y rutas (aéreas, marítimas, terrestres), búsqueda y elaboración de nuevos materiales y compuestos, elaboración y ejecución de fórmulas destinadas a la ingeniería aeroespacial, gestión y tratamiento de datos estadísticos para el trading, creación de nuevos estándares de telecomunicación, ciberseguridad, etc… Como véis, las aplicaciones son cuanto menos, variadas.

Estos ordenadores cuánticos todavía están fuera del alcance económico de todos nosotros. Si hablamos de grandes empresas, los expertos opinan que aproximadamente en 15 años podríamos empezar a ver modelos más económicos. Hasta entonces tendremos que esperar, aunque el futuro de la informática y la computación todavía puede darnos alguna sorpresa que otra.

Los ordenadores del futuro nos quedan todavía un poco lejos a todos. Entre tanto, y para quitarte ese gusanillo tecnológico de dentro, te recomendamos que eches un vistazo a la gran cantidad de ordenadores al mejor precio que puedes encontrar en Cash Converters. ¡Son mucho más pequeños y sobretodo mucho más baratos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 2.9 / 5. Recuento de votos: 18

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología

Te recomendamos
¿Te imaginas despertarte todas las mañanas con la suave luz del amanecer, con una dulce música sonando de fondo, la habitación a la temperatura perfecta y olor a café recién...
24 de enero de 2019
Potentes, bonitos y prácticos, pero, ¿qué ordenador todo en uno elijo?, ¿iMac o Windows?, ¿de 22″ o 27″?, ¿Core i5 o i7? ¡No te pierdas la comparativa! Antes que todo,...
3 de mayo de 2019
Si quieres elegir un portátil que se adapte a la perfección a lo que necesitas, no te pierdas nuestros consejos sobre tipos de portátiles según su uso. ¿Os acordáis de...
20 de mayo de 2019
Si estás buscando los mejores altavoces para PC hoy te presentamos 5 modelos top para disfrutar de un sonido claro y potente, sea cual sea tu presupuesto. Si no tienes...
19 de julio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.