¿Qué es la memoria ROM? Te lo contamos todo

9 de mayo de 2024
memoria rom

La memoria ROM es un componente fundamental en la tecnología actual, pero ¿qué es exactamente? En este artículo, te contamos que es, como funciona, usos y diferencias de precio con tipos de memoria. 

¿Qué es la memoria ROM? 

La memoria de solo lectura, conocida comúnmente como ROM (del inglés Read-Only Memory), es un tipo de memoria de almacenamiento que retiene datos de forma permanente, incluso cuando el dispositivo se apaga.

La historia de la memoria ROM se remonta a los primeros días de la informática, cuando los ordenadores utilizaban circuitos integrados para almacenar instrucciones básicas de arranque. Con el tiempo, la tecnología ha avanzado, dando lugar a diversos tipos de ROM con características específicas. 

La memoria ROM contiene datos pregrabados durante su fabricación. Esto significa que la información se almacena de forma permanente y no se puede cambiar mediante operaciones normales de lectura y escritura. Algo que la hace ideal para almacenar el firmware del sistema, como el BIOS (Basic Input/Output System). 

¿Para qué se utiliza la memoria ROM? Diferencias 

La memoria ROM se utiliza en una variedad de dispositivos electrónicos y sistemas embebidos para almacenar firmware y software crítico. A diferencia de la RAM, que requiere energía constante para retener datos, la ROM conserva la información incluso cuando se interrumpe la alimentación eléctrica. Esto la hace especialmente útil en aplicaciones donde la integridad de los datos es crucial, como en dispositivos médicos, sistemas de navegación y consolas de videojuegos. 

Diferencias con la RAM Una distinción clave entre la ROM y la RAM radica en su capacidad para retener datos. Mientras que la RAM es volátil y pierde la información cuando se apaga el dispositivo, la ROM mantiene los datos de forma permanente. Además, la ROM se utiliza principalmente para almacenar software básico y firmware, mientras que la RAM actúa como memoria de trabajo temporal para el sistema operativo y las aplicaciones en ejecución. 

Características de la ROM:

La memoria ROM presenta varias características distintivas que la diferencian de otros tipos de memoria. Estas características incluyen: 

No volatilidad: Los datos almacenados en la ROM permanecen intactos incluso cuando se corta la energía eléctrica. Inalterabilidad: La información en la ROM no se puede modificar después de su fabricación, lo que garantiza la integridad de los datos. Acceso secuencial: A diferencia de la RAM, que permite el acceso aleatorio a los datos, la ROM suele tener un acceso secuencial, lo que significa que los datos se leen en el orden en que se almacenaron. 

Tipos: 

Existen varios tipos de memoria ROM, cada uno con características y aplicaciones específicas. Algunos de los tipos más comunes incluyen: 

ROM de máscara: También conocida como ROM OTP (One-Time Programmable), esta variante se programa durante la fabricación y no se puede modificar posteriormente.

EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory): Esta ROM se puede borrar y reprogramar utilizando luz ultravioleta para borrar los datos almacenados.

EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory): Similar a la EPROM, pero se puede borrar y reprogramar eléctricamente, lo que la hace más conveniente para aplicaciones modernas. 

¿Qué diferencias hay entre ROM y RAM? 

Aunque tanto la ROM como la RAM son tipos de memoria de almacenamiento, difieren en varios aspectos clave: 

  • Retención de datos. La RAM es volátil y pierde los datos cuando se apaga el dispositivo, mientras que la ROM conserva la información de forma permanente.
  • Capacidad de escritura. La RAM permite la escritura y modificación de datos, mientras que la ROM es de solo lectura y no se puede modificar fácilmente.
  • Velocidad de acceso. La RAM ofrece tiempos de acceso más rápidos que la ROM, lo que la hace ideal para almacenar datos temporales utilizados por el sistema operativo y las aplicaciones en ejecución. 

¿Cómo funciona la ROM? 

La memoria ROM opera mediante circuitos integrados que contienen información pregrabada durante el proceso de fabricación. Cuando se accede a la ROM, el controlador de memoria del dispositivo lee los datos secuencialmente y los transfiere al procesador para su ejecución. Este proceso garantiza un acceso rápido y confiable a la información almacenada, lo que es crucial para el funcionamiento adecuado del sistema. 

Qué es la memoria interna 

Además de la memoria ROM, es importante mencionar la memoria interna de los dispositivos electrónicos. La memoria interna es un tipo de almacenamiento no volátil que se utiliza para almacenar datos y aplicaciones en dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. A diferencia de la memoria RAM, que se borra cuando se apaga el dispositivo, la memoria interna conserva los datos de forma permanente, lo que la hace ideal para almacenar fotos, videos, música y otros archivos importantes. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología

Te recomendamos
¿Te imaginas despertarte todas las mañanas con la suave luz del amanecer, con una dulce música sonando de fondo, la habitación a la temperatura perfecta y olor a café recién...
24 de enero de 2019
Potentes, bonitos y prácticos, pero, ¿qué ordenador todo en uno elijo?, ¿iMac o Windows?, ¿de 22″ o 27″?, ¿Core i5 o i7? ¡No te pierdas la comparativa! Antes que todo,...
3 de mayo de 2019
Si quieres elegir un portátil que se adapte a la perfección a lo que necesitas, no te pierdas nuestros consejos sobre tipos de portátiles según su uso. ¿Os acordáis de...
20 de mayo de 2019
Si estás buscando los mejores altavoces para PC hoy te presentamos 5 modelos top para disfrutar de un sonido claro y potente, sea cual sea tu presupuesto. Si no tienes...
19 de julio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.