En este artículo, vamos a hablar sobre los mejores monitores para edición de video en 2025, qué características deben tener y cómo elegir el adecuado para tus necesidades. Ya seas un editor profesional o un aficionado que busca mejorar su flujo de trabajo, este artículo te ayudará a encontrar el monitor ideal para dar vida a tus proyectos de video con la mejor calidad posible.
¿Qué características debe tener un monitor para edición de vídeo?
Cuando se trata de editar video, no todos los monitores son iguales. Los monitores comunes de oficina o entretenimiento pueden no ser adecuados para la edición de video, ya que carecen de algunas características esenciales que son imprescindibles para obtener un trabajo de calidad. A continuación, te explicamos las características clave que debe tener un monitor para edición de video
1.Resolución
La resolución es uno de los factores más importantes a considerar al elegir un monitor para editar videos. Una resolución más alta significa más píxeles y, por ende, más detalles visuales. Si trabajas con videos en 4K o superior, necesitarás un monitor con una resolución compatible para garantizar que puedas ver el contenido con la máxima claridad.
- Full HD (1920 x 1080). Aunque es un estándar básico, la edición en 1080p sigue siendo útil si estás trabajando con proyectos de menor resolución o si no necesitas una ultra alta definición.
- 4K (3840 x 2160). Ideal para la edición de video de alta calidad, ya que te permitirá ver los detalles con más precisión. Es especialmente útil si trabajas con contenido en 4K.
- 5K o 6K (5120 x 2880). Para los editores más avanzados que necesitan trabajar con detalles ultra finos y contenidos de muy alta resolución.
2. Precisión del color
La precisión del color es esencial en la edición de video, ya que los colores deben ser lo más fieles posible al contenido original para obtener un trabajo profesional. Para ello, los monitores diseñados específicamente para edición de video deben tener una amplia cobertura del espectro de colores.
- sRGB. Es el estándar para la mayoría de los monitores, adecuado para trabajos básicos de edición de video.
- AdobeRGB. Tiene una gama de colores más amplia que sRGB, lo que lo hace ideal para editores que necesitan trabajar con colores más ricos y precisos.
- DCI-P3. Esta es la gama de colores más utilizada en la industria del cine y la televisión, por lo que si trabajas en proyectos cinematográficos o en contenido HDR, es imprescindible contar con un monitor que cubra al menos el 95% de este espectro.
3. Calibración del color
Asegúrate de que el monitor que elijas se pueda calibrar correctamente. Algunos monitores para edición de video vienen con herramientas de calibración integradas, lo que te permite ajustar los colores de manera precisa desde el principio. Los monitores que vienen con calibración de fábrica son una excelente opción si no eres experto en este campo.
4. Tamaño y formato
El tamaño del monitor también juega un papel importante. Un monitor grande, generalmente de 27 pulgadas o más, te proporciona más espacio para trabajar y ver múltiples ventanas de edición de video a la vez. Además, algunos editores prefieren monitores con una relación de aspecto más amplia, como 21:9 o 32:9, para tener un campo de visión más amplio y facilitar la multitarea.
5. Frecuencia de actualización
La frecuencia de actualización (o tasa de refresco) se refiere a cuántas veces por segundo la imagen del monitor se actualiza. Para la edición de video, una frecuencia de actualización estándar de 60Hz es suficiente, ya que no estás trabajando con gráficos en movimiento rápido como en los videojuegos. Sin embargo, si trabajas con contenido de alta tasa de fotogramas o de video en movimiento rápido, considera un monitor con 120Hz o más.
6. Conectividad
Asegúrate de que el monitor tenga una conectividad amplia, especialmente si estás utilizando dispositivos adicionales o necesitas trabajar con diferentes fuentes. Las opciones de conectividad más comunes incluyen HDMI, DisplayPort, y USB-C. Algunos monitores de gama alta incluso incluyen puertos Thunderbolt para una transferencia de datos más rápida.
¿Cómo elegir correctamente un monitor para edición de vídeos?
Elegir el monitor adecuado para la edición de video depende de tus necesidades específicas. Algunos editores de video pueden priorizar la precisión del color, mientras que otros pueden estar más enfocados en la resolución o el tamaño de la pantalla. A continuación, te damos algunos consejos clave para elegir el mejor monitor según tu perfil y tus necesidades.
1. Define el tipo de contenido que vas a editar
El tipo de contenido con el que trabajas tiene una gran influencia en el tipo de monitor que debes elegir. Si te dedicas a la edición de video en 4K o HDR, necesitarás un monitor que no solo tenga una resolución adecuada, sino también una gama de colores que cubra el espectro necesario para trabajar con contenido de alta calidad.
Si editas contenido en 1080p, un monitor Full HD con una buena precisión de color puede ser suficiente. Sin embargo, si trabajas en producción cinematográfica o en proyectos de alta gama, un monitor 4K con una alta cobertura de DCI-P3 o AdobeRGB será esencial para garantizar que los colores sean precisos y fieles a lo que se verá en la pantalla grande.
2. Presupuesto disponible
Si tienes un presupuesto limitado, busca monitores que ofrezcan buena relación calidad-precio. A menudo, marcas como BenQ o LG ofrecen monitores con características decentes a precios accesibles, especialmente si no necesitas lo último en resolución o características de color.
3. Considera la ergonomía
Si vas a pasar largas horas editando, es crucial que el monitor sea ergonómico y se pueda ajustar en altura, inclinación y rotación. Esto ayudará a evitar molestias físicas y a crear un entorno de trabajo más cómodo. Además, algunos monitores también incluyen soportes VESA, que te permiten montarlos en la pared o en un soporte de brazo ajustable, lo que mejora aún más la ergonomía
Diferentes tipos de monitores para editar vídeos
Existen varios tipos de monitores diseñados específicamente para tareas de edición de video. Dependiendo de tu presupuesto, tus necesidades y el tipo de trabajo que realizas, uno de estos tipos puede ser el ideal para ti.
1. Monitores IPS (In-Plane Switching)
Los monitores IPS son ideales para edición de video debido a su precisión de color y amplios ángulos de visión. La tecnología IPS ofrece colores más vivos y consistentes, lo que es crucial cuando se trabaja en proyectos donde la exactitud de los colores es importante.
Ventajas:
- Colores precisos y consistentes.
- Amplios ángulos de visión.
- Ideal para trabajos de edición donde la precisión es clave.
Desventajas:
- El tiempo de respuesta puede ser más lento que otros tipos de paneles, aunque esto no afecta significativamente a la edición de video.
2. Monitores OLED
Los monitores OLED ofrecen una calidad de imagen excepcional con negros profundos y un rango dinámico impresionante. Los monitores OLED son perfectos para los editores de video que trabajan con contenido HDR, ya que su capacidad para mostrar colores vibrantes y sombras profundas es incomparable.
Ventajas:
- Colores brillantes y negros puros.
- Excelente rendimiento HDR.
- Ideal para trabajos de color y cine.
Desventajas:
- Los monitores OLED pueden ser más caros.
- Los píxeles pueden sufrir desgaste con el uso prolongado en algunos modelos.
3. Monitores Curvos
Los monitores curvos están ganando popularidad, especialmente en trabajos que requieren una experiencia envolvente. Un monitor curvo puede proporcionar un campo de visión más amplio, lo que es ideal para multitarea y visualización de proyectos grandes.
Ventajas:
- Experiencia visual envolvente.
- Mejor campo de visión para la multitarea.
Desventajas:
- No todos los editores de video se sienten cómodos con el formato curvo.
- Pueden ser más costosos.
Los mejores monitores para edición de vídeo
Ahora que conoces las características y tipos de monitores ideales para la edición de video, te presentamos algunos de los mejores monitores en 2025 que han sido especialmente diseñados para este propósito.
1. BenQ PD3220U
El BenQ PD3220U es uno de los monitores más recomendados para los editores de video profesionales. Con su resolución 4K y una cobertura del 95% de DCI-P3, es ideal para trabajos de color precisos. Además, su panel IPS garantiza colores consistentes y amplios ángulos de visión.
2. LG UltraFine 27MD5KL-B
El LG UltraFine 27MD5KL-B es un monitor 5K diseñado para la edición de video en Mac. Su resolución de 5120 x 2880 y su impresionante cobertura de color hacen de este monitor una de las mejores opciones para editores profesionales que trabajan con contenidos de alta calidad.
3. Dell UltraSharp U2723QE
El Dell UltraSharp U2723QE es una excelente opción para aquellos que buscan una resolución 4K y una amplia gama de colores. Con su panel IPS Black, este monitor ofrece un contraste excepcional y una experiencia visual impresionante, ideal para trabajos de edición exigentes.