Las 10 mejores bicicletas eléctricas de 2025

15 de julio de 2025
mejores bicicletas eléctricas

Si estás pensando en comprarte una bicicleta eléctrica este año, hemos preparado una selección de las 10 mejores bicicletas eléctricas de 2025, evaluadas según calidad, autonomía, prestaciones y valor por dinero. ¡Descúbrelas!

Bicicletas eléctricas de segunda mano

A precios muuuuucho más bajos que una nueva y con garantía de 3 años. Descubre nuestro amplio catálogo.

¿Qué son las bicicletas eléctricas?

Las bicicletas eléctricas, también conocidas como e-bikes, son bicicletas equipadas con un motor eléctrico que asiste al pedaleo, permitiendo recorrer distancias más largas con menos esfuerzo. Funcionan gracias a una batería recargable que suministra energía al motor, y dependiendo del modelo, pueden ofrecer diferentes niveles de asistencia para adaptarse a distintos terrenos y estilos de conducción.

Estas bicicletas se han popularizado por su capacidad de reducir el esfuerzo físico, mejorar la movilidad urbana y ser una alternativa ecológica al transporte tradicional.

¿Qué tipos de bicicletas eléctricas encontraré?

Existen diferentes tipos de bicicletas eléctricas, diseñadas para distintos usos y necesidades. A continuación, te presentamos las principales categorías:

1. Bicicletas eléctricas urbanas

Las bicicletas eléctricas urbanas están diseñadas para moverse de manera cómoda y eficiente en entornos urbanos. Suelen tener un diseño ergonómico que permite una posición de conducción relajada, además de contar con características como luces integradas, guardabarros y portaequipajes. Son ideales para quienes buscan una alternativa ecológica y práctica al coche o al transporte público.

Ventajas:

  • Autonomía suficiente para trayectos diarios.
  • Motores eficientes que optimizan el consumo de batería.
  • Diseños modernos y cómodos para el día a día.

2. Bicicletas eléctricas de montaña (e-MTB)

Las bicicletas eléctricas de montaña están diseñadas para afrontar terrenos accidentados y exigentes. Incorporan suspensiones avanzadas, neumáticos robustos y motores potentes que facilitan la subida en pendientes pronunciadas. Son una excelente opción para los amantes del ciclismo de aventura y senderos todoterreno.

Ventajas:

  • Motores de alto rendimiento que permiten afrontar pendientes empinadas.
  • Suspensiones de gran capacidad de absorción para mayor comodidad en terrenos irregulares.
  • Cuadros resistentes y neumáticos con gran agarre para mayor estabilidad.

3. Bicicletas eléctricas de carretera

Las bicicletas eléctricas de carretera están diseñadas para ciclistas que buscan velocidad y rendimiento en asfalto. Tienen cuadros ligeros y motores eficientes que brindan una asistencia sutil para recorridos largos. Son una excelente opción para entrenamientos y viajes de larga distancia sin sacrificar la experiencia de pedaleo tradicional.

Ventajas:

  • Motores ligeros que no afectan la aerodinámica.
  • Baterías con buena autonomía para recorridos extensos.
  • Cuadros de carbono o aluminio para reducir el peso total de la bicicleta.

4. Bicicletas eléctricas plegables

Las bicicletas eléctricas plegables están pensadas para quienes buscan una opción compacta y fácil de transportar. Son ideales para combinar con otros medios de transporte como el metro o el autobús, ya que pueden guardarse sin ocupar mucho espacio. A pesar de su tamaño reducido, ofrecen un buen rendimiento en desplazamientos urbanos.

Ventajas:

  • Fáciles de almacenar en casa o en la oficina.
  • Se pueden llevar en transporte público sin complicaciones.
  • Modelos cada vez más ligeros y con mayor autonomía.

5. Bicicletas eléctricas de carga

Las bicicletas eléctricas de carga son una opción robusta y eficiente para transportar mercancías o incluso pasajeros. Son muy utilizadas por empresas de reparto y familias que buscan una alternativa sostenible al coche. Suelen contar con motores potentes y cuadros reforzados para soportar cargas pesadas sin comprometer la estabilidad.

Ventajas:

  • Capacidad para transportar grandes volúmenes de carga.
  • Motores de gran potencia para mantener una conducción estable.
  • Ideales para negocios de reparto o transporte de niños.

¿Cuántos años dura una bicicleta eléctrica?

La vida útil de una bicicleta eléctrica depende de varios factores, como el mantenimiento, la calidad de la batería y la frecuencia de uso. En términos generales:

  • Batería. Las baterías de iones de litio pueden durar entre 3 y 5 años, dependiendo de la cantidad de ciclos de carga y la calidad del modelo.
  • Motor. Puede tener una vida útil superior a los 10 años, siempre que se le haga un mantenimiento adecuado.
  • Componentes mecánicos. Los frenos, neumáticos y sistemas de transmisión tienen un desgaste similar al de una bicicleta convencional y deben reemplazarse periódicamente.

¿Qué marcas de bicicletas son buenas?

Algunas de las marcas más reconocidas por su calidad y tecnología en bicicletas eléctricas son:

  • Specialized. Alta gama con tecnología de punta.
  • Trek. Diseños innovadores y alto rendimiento.
  • Orbea. Marca española con gran reputación en e-bikes.
  • Giant. Buena relación calidad-precio.
  • Haibike. Especialistas en bicicletas eléctricas de montaña.
  • Riese & Müller. Bicicletas premium con gran durabilidad.

¿Qué potencia debe tener una bicicleta eléctrica?

La potencia del motor se mide en vatios (W) y varía según el tipo de bicicleta:

  • 250W. Común en bicicletas urbanas y plegables, cumple con la normativa europea.
  • 500W a 750W. Más potencia para terrenos accidentados y bicis de montaña.
  • 1000W o más. Para uso todoterreno y bicicletas de carga.

Las 10 mejores bicicletas eléctricas de 2025

A continuación, te presentamos una selección detallada de las 10 mejores bicicletas eléctricas de este año, cada una con sus características, ventajas y detalles técnicos para que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Specialized Turbo Vado 5.0

La Specialized Turbo Vado 5.0 es una bicicleta diseñada para quienes buscan comodidad, potencia y una excelente autonomía en entornos urbanos. Su motor de 250W ofrece una asistencia progresiva y silenciosa, mientras que su batería de larga duración permite recorrer hasta 120 km con una sola carga. Su cuadro de aluminio es ligero pero resistente, proporcionando estabilidad sin comprometer la maniobrabilidad.

Características principales:

  • Motor: 250W
  • Autonomía: Hasta 120 km
  • Peso: 23 kg
  • Frenos: Hidráulicos para una mayor seguridad
  • Extras: Conectividad con app móvil para personalización de asistencia

2. Trek Allant+ 9.9S

La Trek Allant+ 9.9S es una bicicleta premium ideal para quienes buscan un modelo de alto rendimiento. Su potente motor de 500W proporciona una gran aceleración y un excelente desempeño en recorridos urbanos y periurbanos. Su batería integrada en el cuadro le da un diseño elegante y aerodinámico, además de una gran autonomía de hasta 100 km.

Características principales:

  • Motor: 500W
  • Autonomía: 100 km
  • Peso: 24 kg
  • Extras: GPS integrado y conectividad Bluetooth

3. Orbea Gain M20

La Orbea Gain M20 es una bicicleta eléctrica de carretera ligera y aerodinámica, diseñada para ciclistas que buscan velocidad sin perder la asistencia eléctrica. Su cuadro de carbono reduce significativamente el peso total, mientras que su motor de 250W proporciona una asistencia suave y natural. Es ideal para entrenamientos largos o viajes de resistencia.

Características principales:

  • Motor: 250W
  • Autonomía: 80 km
  • Peso: 12 kg
  • Extras: Sensores inteligentes que regulan la asistencia

4. Giant Trance E+ 1 Pro

La Giant Trance E+ 1 Pro es una de las mejores bicicletas eléctricas de montaña del 2025. Diseñada para afrontar senderos exigentes, su motor de 750W y su suspensión total permiten un manejo suave y estable en terrenos irregulares. Su cuadro robusto y sus neumáticos anchos ofrecen gran tracción y seguridad en descensos y subidas pronunciadas.

Características principales:

  • Motor: 750W
  • Autonomía: 90 km
  • Peso: 26 kg
  • Extras: Pantalla LCD con información en tiempo real

5. Haibike XDURO AllMtn 3.0

La Haibike XDURO AllMtn 3.0 es una bicicleta eléctrica diseñada para los aventureros del ciclismo de montaña. Gracias a su potente motor de 750W, ofrece una gran capacidad de ascenso, permitiendo recorrer rutas extremas con facilidad. Su sistema de suspensión doble absorbe los impactos, garantizando comodidad en terrenos accidentados.

Características principales:

  • Motor: 750W
  • Autonomía: 85 km
  • Peso: 25 kg
  • Extras: Cambio de marchas electrónico

6. Riese & Müller Load 75

La Riese & Müller Load 75 es una bicicleta eléctrica de carga diseñada para familias y negocios. Con un motor de 500W, es capaz de transportar hasta 100 kg de carga sin perder estabilidad. Su diseño innovador permite una conducción cómoda y eficiente, ideal para quienes buscan una alternativa al coche para transportar mercancías o niños.

Características principales:

  • Motor: 500W
  • Autonomía: 120 km
  • Peso: 35 kg
  • Extras: Asientos adicionales para niños

7. Cannondale Tesoro Neo X 3

La Cannondale Tesoro Neo X 3 es una bicicleta eléctrica versátil, perfecta para ciclistas urbanos y de aventura. Equipada con un motor de 500W y una batería de gran capacidad, permite recorrer largas distancias con comodidad. Su diseño robusto y ergonómico la convierte en una excelente opción para quienes buscan una bici todoterreno.

Características principales:

  • Motor: 500W
  • Autonomía: 100 km
  • Peso: 22 kg
  • Extras: Iluminación LED integrada

8. Merida eONE-SIXTY 9000

La Merida eONE-SIXTY 9000 es una bicicleta eléctrica de montaña diseñada para el enduro. Su cuadro de carbono ultraligero y su potente motor de 750W ofrecen una combinación perfecta de velocidad y maniobrabilidad en senderos difíciles. Su sistema de suspensión avanzada permite una absorción óptima de impactos.

Características principales:

  • Motor: 750W
  • Autonomía: 85 km
  • Peso: 23 kg
  • Extras: Suspensión delantera y trasera

9. BH AtomX Carbon Lynx 6 Pro

La BH AtomX Carbon Lynx 6 Pro es una bicicleta eléctrica de alto rendimiento con un diseño vanguardista. Su batería de alta capacidad permite una autonomía excepcional de hasta 155 km, lo que la convierte en una de las opciones más duraderas del mercado. Además, su cuadro de carbono la hace extremadamente ligera sin comprometer la resistencia.

Características principales:

  • Motor: 720W
  • Autonomía: 155 km
  • Peso: 21 kg
  • Extras: Display inteligente con navegación GPS

10. Yamaha YDX-Moro Pro

La Yamaha YDX-Moro Pro es una bicicleta eléctrica todoterreno con un diseño innovador y un motor extremadamente potente. Diseñada para el ciclismo de aventura, su sistema de doble suspensión y su batería de larga duración permiten recorrer largas distancias con total seguridad y control.

Características principales:

  • Motor: 800W
  • Autonomía: 100 km
  • Peso: 24 kg
  • Extras: Sistema de doble suspensión para mejor absorción de impactos

Preguntas Frecuentes

Depende de tu uso. Si buscas una bici para desplazamientos urbanos, lo mejor es una e-bike tipo ciudad o plegable, pensada para recorridos cortos y prácticos. Para salidas más largas, rutas mixtas o caminos, una bicicleta eléctrica de trekking o tipo gravel puede darte mayor autonomía y confort. Y si eres de montaña o buscas aventura, una e-MTB (mountain bike eléctrica) es la elección más adecuada, con suspensión reforzada y motor potente.
La autonomía varía según el modelo, el tipo de batería y el nivel de asistencia que uses. En general, una batería de 400 Wh puede ofrecer entre 40 y 80 kilómetros con una sola carga, mientras que una de 625 Wh puede llegar fácilmente a los 100 km o más. Factores como el peso del ciclista, el desnivel del terreno o el viento también influyen. Si haces trayectos urbanos diarios, la mayoría de modelos cubrirán de sobra tus necesidades.
Los motores centrales, ubicados en el eje del pedalier, ofrecen una sensación de pedaleo más natural y equilibrada. Son ideales para quienes quieren un rendimiento óptimo y suelen encontrarse en bicis de gama media-alta. Los motores en la rueda, ya sea delantera o trasera, son más económicos y sencillos de mantener, aunque pueden ofrecer un empuje más brusco o menor eficiencia en cuestas. En ciudad funcionan bien, pero si buscas rendimiento y estabilidad, el motor central es la mejor opción.
El mantenimiento básico es muy similar al de una bici tradicional: revisar presión de ruedas, cadena limpia y frenos ajustados. La parte eléctrica no suele requerir revisiones frecuentes, aunque conviene comprobar de vez en cuando la conexión del motor y el estado de la batería. Si usas la bici a diario o en terrenos exigentes, se recomienda una revisión profesional cada 6–12 meses.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre lo más top ¡En nuestra newletter!

Te recomendamos
Volver a ver los juguetes de los 80 es un viaje a la más pura añoranza de la felicidad infantil. Visitando hoy una tienda Cash Converters la he encontrado. La...
18 de diciembre de 2018
Si quieres comprar un portátil y no sabes por dónde empezar, no te pierdas esta comparativa donde hemos analizado 8 de los mejores portátiles de 2021 en relación calidad-precio; ya...
15 de abril de 2019
Preguntarse cuales son las mejores series de Netflix es entender que las cosas han cambiado mucho en los últimos años. Hoy en día las series han pasado de ser aquel...
17 de abril de 2019
¿En busca del mejor robot aspirador para casa? No te pierdas nuestra comparativa de modelos de robot aspirador: características, autonomía y más. Hoy vamos a hablar de unos pequeños seres...
1 de julio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.