¿Qué tipos de instrumentos de viento existen?

15 de julio de 2025
instrumentos-de-viento

¿Conoces todos los tipos de instrumentos de viento que existen y sus particularidades? ¿No? Pues presta atención porque en este artículo te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué son los instrumentos de viento y cómo se clasifican?

Los instrumentos musicales que hacen uso del aire para generar un sonido melódico se conocen como instrumentos de viento o aerófonos. Esta familia engloba muchas clases y tienen varios diseños.

Para que el viento pueda crear un sonido es necesario que circule a través de uno o varios tubos. En su interior, el aire transita gracias al músico, quien lo va introduciendo paulatinamente. No obstante, en algunos modelos, un fuelle se encarga de sustituir la función de la persona para hacer que el aire atraviese el tubo. Su tamaño y longitud son los principales responsables del tono que se logra sacar.

Clasificación de los instrumentos de viento

Pueden clasificarse en función de su material, su forma o la manera que tienen de hacer vibrar el aire:

  • Según el material. Al tocar música, influye en gran medida la construcción. A pesar de que se emplean otras materias primas, las más frecuentes son la madera y el metal. En los de viento de metal se produce un sonido más fuerte y brillante. Por el contrario, los de madera son más suaves y su tono es más melódico.
  • En función de la forma de los tubos. Esencialmente, existen 3 clases: cónicos, cilíndricos y prismáticos.
  • Conforme a cómo se produce la vibración del viento. Hay instrumentos con embocadura, que a su vez pueden tenerla directa o indirecta. También con lengüeta libre, batiente simple o batiente doble y, por último, con boquilla.

Los tipos de instrumentos de viento que existen

A continuación, vamos a repasar los diferentes tipos que te permitirán tocar música aprovechando el aire.

Flauta

Puede que en alguna ocasión hayas practicado con una flauta en el colegio, ¿no es así? Es uno de los instrumentos más antiguos y está fabricada con madera. Actualmente, lo más habitual es encontrar flautas traveseras, que son las más especializadas y las que ofrecen un sonido más pulido. Su variante dulce es más común entre los más pequeños y cuenta con unos materiales más sencillos. Estas son muy populares por su simpleza, ya que apenas necesitan viento para brindar una buena melodía.

Flautas de segunda mano

Contamos con flautas de segunda mano de marcas reconocidas, ideales para estudiantes y profesionales. Cada flauta viene con 3 años de garantía y lista para empezar a sonar.

Saxofón

También se le conoce como saxo de manera coloquial. Es de metal, pero, curiosamente, se encuadra dentro de la categoría de los de madera por su embocadura. Hay diferentes variedades, aunque por lo general suelen tener un gran tamaño. Sus dimensiones determinan, en gran medida, su afinación. El material con el que se fabrican es el latón.

Oboe

Es muy parecido a la flauta. Forma parte de los instrumentos de madera y su lengüeta es doble. Tiene un tamaño de alrededor de 60 cm y, al igual que en la mayoría de los de su familia, para hacer sonar las distintas notas es necesario que el músico abra y cierre unas llaves metálicas.

Armónica

Su pequeño tamaño la ha convertido en una opción muy popular. Dispone de diferentes lengüetas que producen las notas mientras el músico hace que el aire las atraviese. Son muy económicas y su funcionamiento es muy simple. Su portabilidad permite que la toques casi en cualquier lugar.

Armónicas de segunda mano

Descubre nuestra amplia variedad de modelos revisados, con 14 días de prueba y garantía de 3 años.

Fagot

Su gran tamaño llamará tu atención, pues sus tubos alcanzan una longitud de casi 3 metros. Es posible manejarlo con mayor comodidad gracias a su curvatura. Cuenta con lengüeta doble y está englobado dentro de los instrumentos de viento de madera. De igual manera, tiene una variante conocida como contrafagot. Su sonido es más grave que el del fagot y tiene una doble curvatura para proporcionar los tonos más profundos.

Tuba

Si el contrafagot era el instrumento de viento de madera más grande, la tuba lo es en la familia de metal. Sus notas son graves y su sonido es muy fuerte. Su peso varía entre los 7 y los 15 kg. Actualmente, cada vez hay más variedad y puedes encontrar modelos más ligeros construidos con fibra de vidrio.

Corneta y trompeta

Podrían considerarse dos variantes de un mismo instrumento. Ambos son muy parecidos, ya que cuentan con la misma afinación y funcionan mediante un sistema de válvulas. Disponen de un sonido muy potente que destacará en cualquier orquesta.

Trompetas de segunda mano

Desde modelos para principiantes hasta opciones profesionales. De marcas top y a precios irresistibles. ¡Hazte con la tuya con garantía de 3 años!

Trombón

Esta versión de la trompeta carece de válvulas. Para modificar las notas el músico debe mover uno de los tubos hacia atrás o hacia delante. Cuanto más se alarga, más grave es el sonido que se produce.

Gaita

Se ha convertido en una tradición en muchas culturas. Cuenta con una bolsa que antiguamente estaba fabricada en piel. En la actualidad, es más común encontrar alternativas sintéticas y más sostenibles. Cuando la bolsa se llena de aire, el músico debe ejercer la presión justa para que comience a generarse la melodía. El tubo de la gaita es similar al de una flauta.

Clarinete

A diferencia del oboe, al que se parece bastante, el clarinete tiene una lengüeta simple. Como ocurre con el saxofón, hay variantes afinadas en diferentes notas. Todas ellas son muy similares y tan solo se difieren en su tamaño. La única excepción es el clarinete bajo. Esta variación, que produce sonidos muy graves, dispone de una curvatura tanto en la zona superior como en la inferior.

Clarinetes de segunda mano

Descubre la amplia selección de clarinetes de segunda mano en Cash Converters, con modelos para estudiantes y profesionales. Con 3 años de garantía y 14 días de prueba.

Por supuesto, estos son los más comunes que puedes encontrar, pero las posibilidades son infinitas. Los instrumentos de viento tienen múltiples usos y en cada país existen modelos tradicionales que solo verás allí.

Como ves, existen distintos tipos de instrumentos de viento. Y, como ya sabes, en Cash Converters somos una empresa de compra-venta de productos de segunda mano, por eso, hemos escrito estos consejos para poner a la venta tu instrumento musical.

Preguntas Frecuentes

Aunque el nombre puede confundir, la clasificación no depende solo del material. Los instrumentos de viento madera (como la flauta, el clarinete o el oboe) producen sonido gracias a la vibración del aire en un tubo, que puede tener lengüeta o una embocadura directa. Los de viento metal (como la trompeta, el trombón o la tuba) se tocan con boquilla y el sonido se genera por la vibración de los labios del músico. La diferencia clave está en el mecanismo de producción del sonido, no tanto en el material del instrumento.
Depende mucho de la edad y de los objetivos del músico. La flauta dulce es una de las más accesibles para niños por su tamaño y sencillez. Entre los instrumentos de viento metal, la trompeta suele ser una buena opción para principiantes gracias a su peso manejable y amplio repertorio. Si prefieres un instrumento de viento madera, el clarinete o la flauta travesera son muy recomendables para iniciarse, ya que combinan facilidad técnica con buen sonido desde las primeras clases.
Sí, y mucho. En instrumentos de iniciación, los materiales sintéticos o metálicos ligeros son habituales por su resistencia y menor peso. Pero a medida que avanzas, los instrumentos de gama media y alta suelen estar fabricados en maderas nobles (como el granadillo) o metales más pesados, que ofrecen un timbre más rico y mayor respuesta dinámica. El material influye directamente en la calidad del sonido, el mantenimiento y el precio final.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Si buscas instrumentos a buen precio, pincha aquí

Te recomendamos
¿Quieres empezar a tocar la guitarra? Lo primero que tienes que saber es qué tipos de guitarras existen y cuál es la que más te conviene. No basta con escoger...
28 de marzo de 2019
Aquí tienes una guía completa sobre cómo elegir una guitarra española para niños/as, desde cómo escoger el tamaño adecuado, los diferentes tipos de marcas y algunas respuestas a otras preguntas...
2 de septiembre de 2021
Hoy te contamos todo lo que debes saber para elegir la mejor guitarra eléctrica para un niño para que los más pequeños del hogar no pongan límites a su talento....
6 de septiembre de 2021
La música es un arte maravilloso que involucra nuestros sentidos y nos transporta a un viaje lleno de emociones. Hay muchas formas de disfrutar la música, una de ellas es...
17 de marzo de 2022
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.