¿Cómo funciona el mecanismo de un reloj?

9 de septiembre de 2022
funcionamiento reloj

El funcionamiento de un reloj es algo que muy poca gente conoce. Sin embargo, en cuanto lo descubras, te fascinará el complejo trabajo de ingeniería que hay detrás de cada uno. En este artículo te mostraremos los diferentes mecanismos para que descubras cómo funcionan los relojes.

Qué tipos de mecanismos existen y cómo funcionan

A la hora de adquirir un reloj de pulsera, puede que no te pares a mirar su tecnología. Aquí te traemos los tipos de mecanismos más habituales.

Relojes mecánicos

Esta tecnología es la más antigua de las empleadas en la actualidad por los maestros relojeros. Cualquier reloj requiere de una fuente de energía para mover sus engranajes internos. Antes de la llegada de las pilas tuvieron que idear un sistema que fuese capaz de proveer lo necesario para que fuese posible.

El modo más común y el que ha llegado hasta nuestros días consiste en emplear una cuerda para que el sistema siga funcionando. Cuando el usuario tira de la cuerda, el reloj almacena la energía de ese movimiento y lo hace de una forma muy curiosa.

En su interior, estos relojes tienen un barrilete con un resorte. Al tirar de la cuerda, ese resorte se enrolla y acumula lo que se conoce en física como energía potencial. Acto seguido, los engranajes con los que conecta el barrilete comienzan a moverse, liberando en cada giro una minúscula parte de la energía que se almacena en su interior.

Sin embargo, es necesario un freno que evite que toda la energía se libere de una vez. Para ello existe en engranaje de escape. Esta pieza tiene un límite de velocidad que permite un movimiento constante de todo el sistema.

Este precursor de las pilas es muy apreciado en relojería. En la actualidad, los relojes mecánicos han evolucionado mucho y todavía se comercializan. Se ha sustituido la cuerda por el movimiento de la corona del reloj, pero siguen siendo una auténtica obra de arte. Además, a pesar de no ofrecer la misma precisión de otras variantes, sí proporcionan una medida fiable del tiempo, desviándose tan solo unos pocos segundos a la semana.

Estos relojes, debido a su complejo mecanismo, son mucho más caros que los del resto de las tecnologías.

Relojes de cuarzo

Los relojes de cuarzo son relativamente modernos. Hasta finales de la década de los 60 del siglo pasado no se comercializaban para el consumo doméstico. Sin embargo, pronto supusieron una revolución por su gran fiabilidad. Para su funcionamiento emplean un sistema muy simple. Con el uso de una pequeña pila de botón se produce una corriente eléctrica que crea una vibración sobre una pieza de cuarzo. El cuarzo es un mineral ampliamente empleado para la medición del tiempo y se sabe que su vibración tiene una frecuencia determinada.

Esa vibración se encarga de mover el segundero del reloj. Las demás piezas internas simplemente van girando lentamente a través de unos engranajes para mover la aguja de los minutos y de las horas. Las piezas móviles de estos relojes son muy pocas en comparación con las versiones mecánicas. Eso hace que sean relojes más ligeros y con una mayor durabilidad. La comodidad de no tener que recargar su energía constantemente pronto hizo que este sistema se hiciese con la mayoría de la cuota de mercado.

En la actualidad siguen siendo los modelos más vendidos.

Relojes digitales

El mecanismo de los relojes de cuarzo también es extrapolable a los relojes digitales. En su interior tienen un pequeño oscilador fabricado, por norma general, con este mineral. Sin embargo, hay algunas variaciones. En los relojes de agujas el cuarzo únicamente acciona el segundero, dejando el resto de los movimientos en manos de engranajes. En los digitales, un divisor de frecuencia produce señales de 1 Hz, 1/60 Hz y 1/3600 Hz. Esas divisiones se corresponden con los segundos, los minutos y las horas.

Posteriormente, a través de la programación que el fabricante haya llevado a cabo, cada contador adapta el número a su dígito correspondiente. El de las horas contará del 1 al 12 o del 0 hasta el 24. El de los minutos y los segundos lo hará midiendo desde el 0 hasta el 59.

Relojes automáticos

Son una evolución de los mecánicos. Su principal diferencia radica en la manera de obtener la energía. A diferencia de los tradicionales, en estos relojes no es necesaria la interacción del usuario para lograr recargar su energía potencial. Tan solo hace falta que lo lleves puesto, ya que el propio movimiento natural de la muñeca proporciona el impulso suficiente para ello.

Para conseguirlo, un pequeño rotor da vueltas alrededor de un pivote. Con cada oscilación va aumentando el nivel de carga del muelle del reloj. Estos mecanismos son más fiables que los mecánicos. Al no tener la necesidad constante de dar cuerda al reloj, son menos propensos a la entrada de polvo. Por tanto, su durabilidad es superior.

Además, algunos de estos mecanismos tienen una exactitud tan elevada que no se atrasan o lo hacen a un ritmo imperceptible. La contrapartida negativa de este tipo de relojes, es que es fundamental llevarlos encima para evitar que pierdan toda su energía. Si solo vas a utilizarlos de un modo esporádico, es posible que necesites ponerlos en hora antes de su uso.

Comprar tus relojes de segunda mano es una gran oportunidad para que disfrutes de unos productos de la máxima calidad a un menor precio. Todos nuestros relojes son revisados por expertos que verifican su correcto funcionamiento. Además, te damos tres años de garantía y te los enviamos a tu domicilio sin ningún coste. Si lo necesitas, también nos encargamos de darte una financiación a tu medida.

Ahora ya conoces a la perfección el funcionamiento de un reloj. ¿Cuál te gusta más? Todos tienen detrás una gran historia de ingenio y dedicación. Sigue leyendo si quieres saber cómo descubrir la talla de un reloj o si quieres saber si un reloj es original.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 2.5 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Tu próximo reloj al mejor precio te espera. ¡Susríbete!

Te recomendamos
Estos son los relojes de oro más excitantes, exclusivos, extravagantes y caros del mundo. Creaciones multimillonarias destinadas a acabar en colecciones privadas, si no en museos, y es que algunos...
10 de febrero de 2022
Guía de los relojes con oxiínometro más económicos del mercado. T
24 de noviembre de 2022
Aunque creas que los relojes de marca no están al alcance de todos, nos alegramos de decirte que estás equivocado. Los relojes de segunda mano se han convertido en una...
9 de abril de 2023
Descubre cómo saber si un reloj es original. Te damos las claves para identificar una falsificación y diferenciarlo de un reloj original.
23 de mayo de 2023
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.