Estas son las 15 mejores marcas de monitores gaming en 2025

17 de septiembre de 2025
mejores marcas de monitores

El monitor es uno de los componentes más importantes en la experiencia gaming. Da igual que tengas la mejor tarjeta gráfica del mercado o un ordenador de última generación: si tu monitor no está a la altura, nunca vas a disfrutar de todo el potencial de tus juegos. En un mundo donde los eSports, los títulos competitivos y la realidad virtual ganan terreno, elegir una pantalla adecuada puede marcar la diferencia entre una victoria épica o un simple “lag” en el momento más decisivo.

En 2025, el mercado de monitores gaming es más variado que nunca. Existen marcas que llevan años liderando la innovación con modelos ultrarrápidos de 360 Hz, otras que apuestan por la fidelidad de color para jugadores exigentes, y algunas que destacan por ofrecer la mejor relación calidad-precio. Este artículo analiza cómo debe ser un monitor para gaming y cuáles son las 20 mejores marcas de monitores gaming en 2025, para que tengas toda la información antes de decidir tu compra.

Cómo tiene que ser un monitor para gaming?

A la hora de comprar un monitor para videojuegos, no basta con fijarse en el tamaño. Hay una serie de características técnicas que influyen directamente en la experiencia de juego y que conviene conocer antes de tomar una decisión.

1. La frecuencia de refresco

La frecuencia de refresco, medida en hercios (Hz), indica cuántas veces se actualiza la imagen en pantalla por segundo.

  • Un monitor estándar suele tener 60 Hz.
  • Para gaming competitivo, lo recomendable es 144 Hz como mínimo.
  • Los más avanzados llegan hasta 240 Hz o incluso 360 Hz, ofreciendo una fluidez extrema en shooters y juegos de acción.

2. El tiempo de respuesta

El tiempo de respuesta mide la velocidad con la que un píxel cambia de color. Cuanto más bajo sea, mejor.

  • Un monitor gaming ideal debe estar entre 1 y 5 ms.
  • Un tiempo mayor puede generar estelas o desenfoques en escenas rápidas.

3. La resolución

La resolución define la nitidez de la imagen.

  • Full HD (1080p): suficiente para la mayoría de juegos competitivos.
  • Quad HD (1440p): el equilibrio perfecto entre rendimiento y calidad visual.
  • 4K (2160p): máxima nitidez, ideal para juegos de mundo abierto, aunque requiere un PC muy potente.

4. El tipo de panel

Cada tipo de panel tiene ventajas y desventajas:

  • TN: muy rápidos y baratos, aunque con colores y ángulos de visión limitados.
  • IPS: ofrecen mejor reproducción de color y ángulos amplios, ideales para juegos narrativos y experiencias visuales.
  • VA: gran contraste y negros profundos, perfectos para cine y juegos inmersivos.

5. La sincronización adaptativa

Tecnologías como G-Sync (NVIDIA) o FreeSync (AMD) eliminan el tearing y el stuttering, ofreciendo imágenes mucho más fluidas. Hoy en día son casi imprescindibles en cualquier monitor gaming de gama media o alta.

6. El tamaño y la curvatura

El tamaño influye en la inmersión, pero no siempre “más grande” significa mejor.

  • 24” a 27” son ideales para shooters competitivos.
  • 32” o ultrawide (21:9) mejoran la inmersión en juegos de mundo abierto.
  • La curvatura en modelos ultrawide añade realismo y comodidad visual en sesiones largas.

En resumen: un buen monitor gaming debe equilibrar frecuencia, tiempo de respuesta, resolución, panel y tecnologías de sincronización, adaptándose al tipo de jugador que seas.

marcas de monitores

Las 20 mejores marcas de monitores gaming en 2025

En el mercado actual existen decenas de fabricantes, pero no todos destacan en el mundo gamer. A continuación, repasamos las 20 mejores marcas de monitores gaming en 2025, con sus puntos fuertes, gamas más reconocidas y lo que las hace especiales.

1. ASUS (ROG – Republic of Gamers)

ASUS es una de las marcas más respetadas en el sector gaming gracias a su línea ROG (Republic of Gamers). Sus monitores combinan altas tasas de refresco (240 Hz – 360 Hz), paneles IPS de gran calidad y tecnologías avanzadas como ELMB Sync para reducir el desenfoque en movimiento. Modelos como el ROG Swift PG259QN son referencia en eSports.

2. Acer (Predator y Nitro)

La línea Predator de Acer está diseñada para los jugadores más exigentes, con monitores 4K, curvos y ultrapanorámicos. Por otro lado, la gama Nitro ofrece opciones más asequibles pero con un rendimiento excelente para jugadores casuales. Acer ha sido pionera en monitores ultrawide de 200 Hz, ideales para simuladores.

3. BenQ (Zowie)

La serie Zowie de BenQ es la favorita de muchos jugadores competitivos, especialmente en shooters como CS:GO o Valorant. Sus monitores están diseñados para ofrecer el menor input lag posible, con tiempos de respuesta de 1 ms y frecuencias de 240 Hz. Son simples en diseño, pero centrados en el rendimiento puro.

4. LG

LG ha ganado protagonismo con sus paneles Nano IPS, que ofrecen colores vivos y tiempos de respuesta muy bajos. Sus monitores gaming destacan por equilibrar fidelidad visual y rendimiento. Modelos como el LG 27GP850-B se han convertido en superventas gracias a su relación calidad-precio.

5. Samsung (Odyssey)

Samsung domina en pantallas curvas gracias a su línea Odyssey. Estos monitores son famosos por su curvatura 1000R, que envuelve al jugador y aumenta la inmersión. Además, ofrecen resoluciones desde QHD hasta 4K con tasas de refresco de 240 Hz. Son especialmente populares entre los amantes de RPG y simuladores.

6. MSI (Optix)

La gama Optix de MSI ofrece monitores competitivos con paneles curvos y soporte para FreeSync y G-Sync. Son muy populares por su buena relación entre prestaciones y precio. MSI se enfoca en jugadores que buscan fluidez y diseño atractivo con RGB integrado.

7. Gigabyte (Aorus)

Gigabyte, conocida por sus tarjetas gráficas y placas base, también compite fuerte en monitores gaming con su línea Aorus. Ofrecen frecuencias altas, HDR de calidad y pantallas ultrapanorámicas. Suelen incluir herramientas exclusivas como “Aim Stabilizer” para mejorar la puntería en shooters.

8. Dell (Alienware)

Alienware es sinónimo de gaming premium. Sus monitores combinan diseños futuristas con paneles IPS ultrarrápidos y frecuencias de hasta 360 Hz. Los modelos ultrawide de 34 pulgadas son muy buscados por jugadores profesionales de simulación y shooters competitivos.

9. ViewSonic

Una marca que ha ido ganando terreno en el mundo gamer. Sus monitores destacan por la buena calibración de color de fábrica y paneles de alto rendimiento. La línea XG es la más conocida en gaming, ofreciendo opciones desde 1080p hasta 4K.

10. HP (Omen)

HP ha sabido consolidar su gama Omen, con monitores pensados para el público gamer que quiere fiabilidad y diseño sobrio. Ofrecen modelos 144 Hz y 240 Hz con gran compatibilidad con consolas y PC. Suelen ser monitores de precio competitivo, ideales para quienes buscan iniciarse.

11. Lenovo (Legion)

Lenovo ha entrado fuerte en el mercado con su línea Legion. Sus monitores gaming ofrecen paneles IPS con baja latencia y frecuencias de 165 Hz. Son muy atractivos para gamers que quieren un buen monitor polivalente, válido tanto para jugar como para teletrabajo.

12. AOC (AGON)

La marca AOC, con su serie AGON, es conocida por ofrecer monitores gaming a precios competitivos. Tiene modelos curvos, ultrapanorámicos y de 240 Hz que compiten con los gigantes del sector, siendo muy valorados por quienes buscan calidad sin gastar demasiado.

13. Philips (Momentum)

Philips ha sabido abrirse paso con la gama Momentum, enfocada especialmente en consolas de nueva generación. Ofrece monitores con HDR avanzado, grandes diagonales y tasas de refresco adaptadas a PS5 y Xbox Series X.

14. Eizo (Foris)

Eizo es una marca premium muy reconocida en el ámbito profesional. Su línea Foris está pensada para gamers que no quieren renunciar a la precisión de color. Aunque son más caros, ofrecen una calidad visual impecable y gran durabilidad.

15. Razer

Razer, conocida por sus periféricos, también compite en monitores con la línea Raptor. Sus pantallas destacan por el diseño cuidado, compatibilidad con G-Sync y FreeSync, y gran fidelidad visual. Aunque no tienen tantos modelos como ASUS o Acer, son monitores pensados para jugadores exigentes.

16. Xiaomi

La marca china ha entrado al mundo gaming con monitores ultrawide curvos a precios muy competitivos. Aunque no compite con la gama más alta, ofrece opciones con 144 Hz y resolución QHD que resultan muy atractivas para quienes buscan un monitor grande sin gastar demasiado.

17. Huion

Aunque más conocida por sus tabletas gráficas, Huion ha empezado a lanzar monitores para gaming con gran fidelidad de color y paneles IPS de calidad. Se dirigen a jugadores creativos que también usan el monitor para diseño.

18. iiyama (G-Master)

Una marca japonesa que, aunque menos conocida, tiene en su gama G-Master opciones muy interesantes. Sus monitores ofrecen tiempos de respuesta de 1 ms y tasas de 165 Hz a precios ajustados, siendo una alternativa sólida a marcas más populares.

19. Cooler Master

Famosa por sus cajas y componentes, Cooler Master también ofrece monitores gaming con paneles rápidos y diseño minimalista. Aunque aún es un actor emergente en este mercado, sus modelos destacan por la buena construcción y fluidez.

20. Porsche Design (AOC)

La colaboración entre Porsche Design y AOC ha dado lugar a monitores gaming exclusivos que destacan tanto por rendimiento como por estética. Son productos premium, dirigidos a quienes quieren un monitor de altas prestaciones con un diseño de lujo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre lo más top ¡En nuestra newletter!

Te recomendamos
Volver a ver los juguetes de los 80 es un viaje a la más pura añoranza de la felicidad infantil. Visitando hoy una tienda Cash Converters la he encontrado. La...
18 de diciembre de 2018
Si quieres comprar un portátil y no sabes por dónde empezar, no te pierdas esta comparativa donde hemos analizado 8 de los mejores portátiles de 2021 en relación calidad-precio; ya...
15 de abril de 2019
Preguntarse cuales son las mejores series de Netflix es entender que las cosas han cambiado mucho en los últimos años. Hoy en día las series han pasado de ser aquel...
17 de abril de 2019
¿En busca del mejor robot aspirador para casa? No te pierdas nuestra comparativa de modelos de robot aspirador: características, autonomía y más. Hoy vamos a hablar de unos pequeños seres...
1 de julio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.