¿Dónde puedo vender antigüedades y luego recuperarlas?

16 de junio de 2023
Vender antigüedades

Vender antiguedades puede ser una opción rápida de conseguir dinero sin tener que acudir a una entidad bancaria. Además, tiene la ventaja de que puedes acordar recuperar tu artículo en un periodo de tiempo determinado. Seguidamente, te explicaremos cómo funciona todo el proceso.

¿Cómo vender antigüedades?

El desarrollo para llevar a cabo la venta de una antigüedad es muy sencillo. Primero de todo debes de llevar el producto en cuestión a un establecimiento. En él, personal debidamente cualificado tasará el artículo y te dirá el valor de mercado. Ten en cuenta que se valoran factores como el estado del producto, el tiempo que tiene, etc. Todo esto hará que la suma de dinero que puedas recibir sea más o menos elevada.

Por otro lado, se te detallará el tiempo que tienes para recuperar la antigüedad, así como la cantidad que tienes que pagar para hacerlo. Muchas veces puedes pedir prorrogar el plazo, lo que te permite gestionar con más tranquilidad el tiempo. En caso de que al final aceptes las condiciones, firmarás un contrato y recibirás al momento tu dinero. ¡Así de fácil!

Asimismo, tienes la opción de pedir la tasación online. En este caso, debes rellenar un formulario con los datos de la antigüedad y adjuntar unas fotos para que se pueda valorar su estado. Recibirás en tu correo electrónico una oferta por ella. Si aceptas, deberás llevar el artículo a la tienda y entonces recibirás tu dinero.

En caso de que quieras recuperar tu antigüedad, deberás ponerte en contacto con la tienda para concertar un día para recogerla. No obstante, deberás cumplir con todos los requisitos que hayas acordado en el documento que has firmado en el momento que realizaste la venta.

Ventajas de la venta de antigüedades

Vender antigüedades te ofrece muchos beneficios. A continuación te detallamos algunos de los más destacados:

  • Es un proceso ágil. Para obtener dinero en una entidad financiera debes aportar numerosa documentación y esperar a que te den una respuesta. En cambio, en la venta de antigüedades tan solo debes acercar tu producto a una tienda y un especialista se encargará de tasar la antigüedad en un corto periodo de tiempo. De esta manera, puedes saber el dinero que puedes obtener de forma rápida y, en caso de que aceptes, cerrar la operación al momento.
  • Hay una total transparencia. En todo instante sabes la cantidad económica que puedes obtener, así como la fecha de recuperación y las condiciones que debes cumplir si quieres recuperar tu antigüedad.
  • Los almacenes son seguros. Los artículos antiguos pueden tener un valor de mercado muy elevado. Por eso es muy importante que estén almacenados en unas instalaciones que ofrezcan todas las medidas de seguridad. Puedes estar tranquilo que tu artículo estará en las mejores manos.
  • Puedes recuperar tu antigüedad. Vender antigüedades es una manera sencilla de obtener liquidez. No obstante, puede ser que el objeto en cuestión tenga un importante valor sentimental. En este caso, no hay problema, ya que se puede pactar recuperar el producto en un determinado periodo de tiempo.

¿Qué antigüedades se pueden vender?

En tu casa puedes tener numerosas antigüedades que son susceptibles de ser vendidas. Algunos de los artículos más destacados son las obras de arte, esculturas, mobiliario, cuberterías de plata, objetos de porcelana, elementos religiosos, joyas, relojes y mucho más.

Vender antigüedades

Especialistas en la compra de artículos antiguos

Si quieres vender antigüedades puedes acudir a Cash Converters. Te ofrecemos los mejores precios de tu ciudad. Destacamos por nuestra atención profesional y por darte una tasación rápida. No dudes en acudir a nuestras tiendas para pedirnos más información. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Consigue un dinero extra sin renunciar a nada ¡Descubre cómo!

Te recomendamos
¿Habías pensado alguna vez que vender cosas que no usas puede ser el secreto de llegar a fin de mes y permitirte algún caprichito extra? además, ¿qué vas a hacer...
13 de diciembre de 2018
En Cash Converters además de comprar y vender productos, puedes acceder a una opción muy interesante: la Venta Recuperable. ¿En qué consiste? ¡Te lo explicamos! Antes de nada, todos sabemos...
7 de marzo de 2019
¿Empeño y venta recuperable es lo mismo? Las terminologías de “empeño” y “venta recuperable” a menudo pueden generar confusión, pero en realidad, son dos conceptos diferentes con sus propias características...
13 de junio de 2023
Este año, ¡prepárate para disfrutar al máximo tus vacaciones de verano gracias a la venta recuperable! En Cash Converters, entendemos lo importante que es para ti poder financiar tus vacaciones...
14 de julio de 2023
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.