¿Qué diferencias hay entre un router y un módem?

30 de agosto de 2022
diferencias router y modem

En este artículo vamos a resolver una duda que suele ser bastante común: ¿cuáles son las diferencias entre un router y un modem? Sigue leyendo si quieres conocer la respuesta.

Similitudes y diferencias entre Router y módem: ¿son lo mismo?

Aunque ambos términos suelen usarse como sinónimos, has de saber que no se trata de un mismo aparato. No obstante, en ocasiones, es posible que tu proveedor de internet (ISP) sí que incluya ambos dispositivos en un mismo equipo.

Cuál es la función de un módem

El módem se encarga de conectar la red doméstica de tu vivienda a internet. De hecho, de ahí procede su nombre, ya que modula y demodula las señales eléctricas que proceden desde la estación emisora de tu operador, ya sea a través de la línea telefónica, del cable o del satélite. Ten en cuenta que esta señal proviene desde una fuente analógica y debe ser convertida en digital para que tu ordenador, teléfono, tablet, etc. la sepan interpretar.

Al contrario también resulta vital, puesto que ha de convertir la señal digital en analógica nuevamente. La mayor parte de módems disponen de dos únicas conexiones. En primer lugar se encuentra la entrada de la señal que va conectada directamente al cable desde el que llega internet. El segundo punto de conexión conecta este aparato con el router.

Qué hace el router

El trabajo fundamental de este aparato consiste en recibir la señal procedente del módem y distribuirla entre todos los equipos de la red. Para ello, emplea dos tecnologías diferentes:

  • Conexiones por cable RJ45. Este dispositivo tiene entre 2 y 4 salidas para enviar la señal hacia los diferentes equipos. Este tipo de conexión a internet permite aprovechar al máximo las capacidades de la red sin ningún tipo de pérdida. Si necesitas conectar más cables de los que permite el router, puedes adquirir un switch, que funciona del mismo modo pero puede dividir la señal entre un mayor número de equipos. Por lo general, este sistema es útil para televisores y ordenadores, ya que cuenta con la misma clavija y es completamente compatible.
  • Conexiones inalámbricas. La tecnología wifi no ha dejado de evolucionar y los routers más modernos son capaces de enviar la señal sin cables a móviles, tabletas y demás dispositivos. Estas conexiones requieren de una emisión de ondas de radiofrecuencia que, en función de lo avanzado del router, puede ser en 2,4 o en 5 GHz.
diferencias router y modem

¿Es mejor tener ambos dispositivos integrados o por separado?

Lo cierto es que la tendencia cada vez se inclina más por los aparatos unificados, aunque quizás esto no sea lo más conveniente para ti. La tecnología de los módems avanza lentamente, de modo que podrías adquirir uno y usarlo durante años sin notar ninguna diferencia.

Los enrutadores, por el contrario, tienden a quedarse obsoletos rápidamente con la llegada de nuevos productos. Además, si deseas ampliar la cobertura o mejorar la velocidad, siempre será más económico sustituir únicamente el router.

En España, todos los proveedores de servicios de internet ofrecen unos aparatos con lo necesario para conectarte a la red. Además, si deseas adquirir por tu cuenta otros dispositivos, es necesario seguir manteniendo el router original, aunque su función sea únicamente la de módem. Si en tu casa dispones de fibra óptica, algo bastante usual hoy en día, tendrás aún menos libertad para elegir tu propio equipo. Lo más importante es que tengas claro que son necesarios ambos aparatos para que puedas navegar por internet.

Seguridad de la red: qué dispositivo es el responsable

Al conectar tus aparatos a internet, existen algunas vulnerabilidades que deben solventarse desde tu propio hogar. De lo contrario, cualquiera que conociese tu IP podría acceder desde el exterior. De este trabajo se encarga el enrutador y lo hace de varias formas:

  • Conexiones inalámbricas. Tu señal wifi necesita de una contraseña para que ningún vecino pueda conectarse sin autorización. Por lo tanto, en tus manos queda la seguridad. El propio router trae de fábrica una contraseña asignada aleatoriamente. Si tú lo decides, puedes abrir voluntariamente la red, aunque no es recomendable. Existen varias tecnologías de cifrado. La más antigua, pero todavía habitual en muchas redes, es la WEP. Permite emplear los dígitos del 0 al 9 y las letras de la A a la F. No ofrece una gran seguridad. por lo que es fácil de vulnerar. Como evolución aparecieron las tecnologías WPA y WPA 2. Estas contraseñas pueden configurarse con todas las letras, los números y los dígitos especiales de cualquier teclado. Además, su longitud es mayor, por lo que descifrar una contraseña se hace mucho más complicado.
  • Conexiones por cable. Estas conexiones también pueden ser inseguras. Para evitarlo, el router cierra por defecto el acceso desde el exterior a través de todos sus puertos. Es lo que se conoce como firewall. Sin embargo, en ocasiones puedes necesitar abrir algún puerto para conectarte remotamente a tus equipos. Conociendo bien los riesgos, es algo que cualquier router permitirá siempre que dispongas de una IP propia. Algunos operadores, para ahorrar recursos, asignan una misma IP a varios usuarios. Es lo que se denomina CG-NAT. En estos casos, aunque abrieses los puertos, no podrías acceder desde fuera de tu hogar, ya que antes la conexión pasaría por otro router de la compañía que prohibiría ese acceso no autorizado.

A la hora de adquirir cualquiera de estos productos, los dispositivos de segunda mano resultan una opción ideal. En Cash Converters revisamos todos nuestros equipos para ofrecerte la máxima seguridad a la hora de mejorar tu sistema informático. De hecho, estamos tan seguros de su funcionamiento que te damos tres años de garantía en todos los productos. Además, te los enviamos a tu hogar de forma gratuita y los financiamos a tu medida.

Ahora ya conoces todas las diferencias entre un router y un módem. Estos aparatos para internet son fundamentales en tu día a día y ahora podrás usarlos con una mayor tranquilidad. Modernizar tus viejos dispositivos te hará disfrutar de una mejor estabilidad y una mayor velocidad en tu servicio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología

Te recomendamos
¿Te imaginas despertarte todas las mañanas con la suave luz del amanecer, con una dulce música sonando de fondo, la habitación a la temperatura perfecta y olor a café recién...
24 de enero de 2019
Potentes, bonitos y prácticos, pero, ¿qué ordenador todo en uno elijo?, ¿iMac o Windows?, ¿de 22″ o 27″?, ¿Core i5 o i7? ¡No te pierdas la comparativa! Antes que todo,...
3 de mayo de 2019
Si quieres elegir un portátil que se adapte a la perfección a lo que necesitas, no te pierdas nuestros consejos sobre tipos de portátiles según su uso. ¿Os acordáis de...
20 de mayo de 2019
Si estás buscando los mejores altavoces para PC hoy te presentamos 5 modelos top para disfrutar de un sonido claro y potente, sea cual sea tu presupuesto. Si no tienes...
19 de julio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.