Cuánta RAM necesito en mi ordenador: todos los consejos

26 de agosto de 2025
cuanta ram necesita mi ordenador

Ya sea que uses tu equipo para estudiar, trabajar o jugar, la cantidad de RAM que tengas puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida o una frustrante. En este artículo descubrirás por qué es importante contar con la memoria adecuada, cómo elegirla según el uso que le des y qué criterios debes tener en cuenta al actualizar tu equipo.

Consigue una memoria RAM de segunda mano

Con calidad, revisada y con garantía.

¿Qué es una memoria RAM?

La memoria RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria volátil que permite al procesador acceder rápida y directamente a los datos que necesita en un momento dado. A diferencia del disco duro o el SSD, que almacenan información de forma permanente, la RAM guarda información temporal que se pierde al apagar el equipo. Gracias a su velocidad, desempeña un papel crítico en la fluidez del sistema, especialmente cuando ejecutamos múltiples aplicaciones o tareas simultáneas.

Su función principal es facilitar el acceso rápido a los datos activos, como aplicaciones abiertas, partes del sistema operativo o archivos en uso. Por ejemplo, al editar un documento o reproducir música mientras navegas por internet, la RAM almacena esos datos para que el procesador los recupere sin retrasos.

¿Por qué es importante contar con una memoria RAM suficiente?

Sin suficiente RAM, tu ordenador recurre al disco duro o SSD como memoria virtual, lo que resulta mucho más lento. Esto provoca que el sistema se ralentice, que las aplicaciones se bloqueen y la experiencia general se degrade.

Si sueles tener varias aplicaciones abiertas (navegador, cliente de correo, editores de texto…), una RAM limitada afectará la velocidad de cambio entre programas y la capacidad de mantenerlos activos sin retrasos severos.

Procesos como edición de vídeo, diseño gráfico o gaming requieren grandes bloques de RAM. Contar con la capacidad mínima recomendada previene cierres inesperados, tiempos de espera prolongados y errores de memoria insuficiente.

cuanta ram necesita mi ordenador

¿Existen diferentes tipos de RAM?

DDR3 y DDR4

Aunque la DDR3 fue muy común hasta 2020, ya está en desuso y ofrece velocidades moderadas (800‑2 400 MHz) con mayor consumo de energía. La DDR4, ampliamente usada desde 2014, opera entre 1 600 y 3 200 MT/s, con menor consumo (1,2 V) y mayor densidad por módulo (hasta 64 GB).

DDR5

La DDR5 se lanzó en 2020. Ofrece velocidades desde 4 800 MT/s hasta más de 6 400–8 000 MT/s, mejora el ancho de banda y reduce el consumo (1,1 V), integrando regulación de voltaje en el propio módulo y soporte para ECC. Además, duplica la capacidad máxima por módulo (128 GB y en algunos casos hasta 512 GB).

Compatibilidad física

Cada generación DDR tiene un diseño de pines incompatible con las demás, por lo que debes revisar qué versión admite tu placa base o portátil antes de comprar

¿Cuáles son las diferentes capacidades de RAM?

Gigas disponibles

  • 8 GB: Suficiente para navegación web, ofimática y uso básico de multimedia.
  • 16 GB: Recomendado desde 2025 como estándar para un rendimiento fluido, multitarea y uso gaming medio.
  • 32 GB: Ideal para gaming exigente, edición de vídeo, diseño, desarrollo avanzado y streaming simultáneo.
  • 64 GB o más: Reservado para tareas profesionales intensivas como 3D, simulaciones, máquinas virtuales o edición de vídeo 8K.

¿Cuánta memoria RAM necesitas para un PC o portátil?

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de comprar o actualizar un ordenador es: “¿Cuánta memoria RAM necesito?”. La respuesta depende casi exclusivamente del uso que vayas a darle a tu equipo. A continuación, te detallo los perfiles más comunes y la cantidad de RAM recomendada en cada caso, pensando tanto en presente como en el corto-medio plazo (2025-2027).

Usuarios de ofimática, estudiantes y navegación básica

Para quienes utilizan el ordenador para navegar por internet, usar plataformas como Google Docs o Microsoft Office, enviar correos y reproducir contenido multimedia, 8 GB pueden ser suficientes. No obstante, con la creciente demanda de recursos de los navegadores modernos (como Chrome o Edge), es recomendable apostar por 16 GB si puedes permitírtelo.

Profesionales que trabajan con programas de oficina y multitarea

Si tu día a día incluye trabajar con hojas de cálculo complejas, múltiples pestañas de navegador abiertas, gestión de bases de datos pequeñas o software CRM, la RAM mínima recomendada es 16 GB. Este tamaño permite fluidez en multitarea, evita cuellos de botella y asegura una experiencia más profesional.

Edición de vídeo y audio

En edición de vídeo, la memoria RAM es fundamental. Los archivos de alta resolución (Full HD, 4K) y los efectos aplicados requieren mucho espacio de almacenamiento temporal.

  • 16 GB pueden servir para tareas ligeras o proyectos en 1080p.
  • 32 GB o más son recomendables para edición 4K, proyectos con múltiples capas, efectos especiales o cuando trabajas en software como Adobe Premiere, Final Cut Pro o DaVinci Resolve.

Diseño gráfico y modelado 3D

Programas como Adobe Photoshop, Illustrator, AutoCAD o Blender utilizan una gran cantidad de memoria para trabajar con archivos pesados.

  • 16 GB es el punto de partida funcional.
  • 32 GB es ideal para profesionales que trabajan con capas complejas, vectores o renders 3D.
  • En sectores como arquitectura o videojuegos, se puede justificar incluso 64 GB.

Programadores y desarrolladores

El desarrollo de software puede parecer poco exigente a nivel visual, pero IDEs como Visual Studio, Eclipse o Android Studio consumen mucha RAM, especialmente cuando se trabaja con contenedores, máquinas virtuales o entornos de testing simultáneos.

  • 16 GB para desarrollo web o app básica.
  • 32 GB o más para proyectos con múltiples microservicios, entornos Docker, Kubernetes, bases de datos grandes o desarrollo de videojuegos.

Streamers y creadores de contenido

El streaming requiere ejecutar varios procesos en paralelo: el juego, la cámara web, el software de transmisión (OBS, Streamlabs), efectos, superposiciones…

  • 16 GB como mínimo para transmitir sin problemas.
  • 32 GB si transmites juegos exigentes o editas el contenido al mismo tiempo.

Gamers en 2025

Para jugar a títulos actuales como Starfield, Cyberpunk 2077 o EA FC 25 en calidades medias o altas, la RAM juega un papel decisivo junto con la GPU.

  • 16 GB es el estándar actual para gaming en FHD o QHD.
  • 32 GB permite jugar y hacer otras tareas en segundo plano, cargar mundos abiertos más grandes y reducir tiempos de carga.

Preguntas Frecuentes

Depende del caso. Para la mayoría de usuarios, es más importante tener más cantidad de RAM (por ejemplo, pasar de 8 GB a 16 GB) que tener una RAM más rápida. La diferencia de velocidad entre módulos DDR5‑5200 y DDR5‑6400 es notoria en tareas exigentes, pero imperceptible para navegación o edición ligera.

Sí, pero solo si tu portátil tiene ranuras libres o módulos extraíbles. Muchos modelos actuales traen RAM soldada a la placa base, especialmente los ultraportátiles. Antes de comprar módulos adicionales, revisa el manual del fabricante o usa herramientas como CPU-Z o Crucial Scanner.

El sistema funcionará a la frecuencia y latencia más baja del conjunto. Aunque mezclar módulos es técnicamente posible, puede generar incompatibilidades o rendimiento inconsistente. Por eso se recomienda comprar kits de RAM del mismo modelo, marca y capacidad.

En Windows:

  • Abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc.

  • Ve a la pestaña «Rendimiento» > Memoria.

En macOS:

  • Ve al Monitor de actividad > pestaña Memoria.

En ambos sistemas, puedes ver la memoria total, la utilizada y si hay “memoria virtual” activa (indica saturación).

Sí. Aunque no es común, una RAM defectuosa puede causar errores de sistema, pantallas azules (BSOD), reinicios aleatorios o fallos al abrir archivos. Puedes comprobar su estado con herramientas como MemTest86.

Si estás comprando un ordenador nuevo en 2025, la respuesta es . DDR5 ofrece más velocidad, mayor eficiencia energética y capacidades más amplias. No obstante, no es posible actualizar un equipo DDR4 a DDR5, ya que requieren placas base y procesadores compatibles.

Indirectamente, sí. Si tu RAM es insuficiente y el sistema recurre al SSD para memoria virtual, un SSD rápido aliviará el impacto. Sin embargo, lo ideal es que el sistema no dependa del SSD para suplir falta de RAM, ya que sigue siendo mucho más lento que la RAM real.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología

Te recomendamos
¿Te imaginas despertarte todas las mañanas con la suave luz del amanecer, con una dulce música sonando de fondo, la habitación a la temperatura perfecta y olor a café recién...
24 de enero de 2019
Potentes, bonitos y prácticos, pero, ¿qué ordenador todo en uno elijo?, ¿iMac o Windows?, ¿de 22″ o 27″?, ¿Core i5 o i7? ¡No te pierdas la comparativa! Antes que todo,...
3 de mayo de 2019
Si quieres elegir un portátil que se adapte a la perfección a lo que necesitas, no te pierdas nuestros consejos sobre tipos de portátiles según su uso. ¿Os acordáis de...
20 de mayo de 2019
Si estás buscando los mejores altavoces para PC hoy te presentamos 5 modelos top para disfrutar de un sonido claro y potente, sea cual sea tu presupuesto. Si no tienes...
19 de julio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.