Consolas antiguas que han marcado la historia

15 de julio de 2025
consolas antiguas

La industria de los videojuegos es una de las más exitosas y millonarias en la actualidad. Esto se debe a que está en constante evolución: cada vez incorpora nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de entretenimiento de miles de gamers alrededor del mundo. A lo largo de este camino evolutivo, las consolas de videojuegos han sido el gran motor de la industria y las protagonistas indiscutibles, tanto que han acabado monopolizando los ciclos de desarrollo. 

Precisamente en este artículo vamos a hacer un viaje al pasado. Con mucha nostalgia… ¡vamos a recordar las consolas antiguas que han marcado la historia! Sigue leyendo y descubre si la consola que mejores recuerdos te trae está en nuestra lista. 

Consolas vintage

Descubre auténticas joyas como ediciones antiguas de tus juegos favoritos o las consolas de tu infancia. ¡Con garantía de tres años!

Un poco de historia 

La primera generación de consolas debutó en 1972 con la Magnavox Odyssey, un sistema que no contaba con un microprocesador y tampoco con memoria RAM y que utilizaba transistores, resistencias y condensadores para funcionar. Por esto su hardware era muy limitado y sus juegos muy simples. 

Con la llegada de Atari 2600 se produjo una enorme revolución en el sector y el inicio de las consolas de segunda generación. La principal novedad fue la incorporación de las memorias ROM en los cartuchos de videojuegos, lo cual permitía hacer juegos más complejos y con mejores gráficos. Además, la introducción de los joysticks como mandos secundarios que permitían una mayor jugabilidad. 

La Nintendo NES llegó en 1983 y la Master System en 1985. Estas dos consolas se agrupan dentro de la tercera generación en la que llegaron los 8 bits y en la que los juegos eran verdaderamente atractivos a nivel gráfico. El punto fuerte fueron sobre todo los nuevos juegos que demostraban gran imaginación a la hora de crear las historias. 

Durante las siguientes generaciones hubo mejoras, pero no fue hasta la sexta generación (1998-2001) cuando se empiezan a encontrar mandos ergonómicos y memorias externas donde guardar las partidas. A partir de esta generación se estandariza el CD como medio de distribución de los juegos y se añaden las conexiones en red y a internet que permiten jugar en línea. Sí, ¡de esta época son la PlayStation 2 y la Xbox! 

En la séptima generación se pasa a los CPUs con tecnología multinúcleo. Otro cambio es la introducción de un nuevo formato de almacenamiento, el Blu-ray Disc, que permite reproducir contenido en alta definición (HD). Los mandos son inalámbricos y se introduce también la nueva tecnología WiFi. En las últimas generaciones se incorporan ver otros contenidos, ¡y los juegos digitales!

Pero ahora vamos con lo que te interesa, ¡las consolas antiguas que han marcado historia!

Consolas antiguas que han marcado la historia 

Si eres de los que piensan que todo tiempo pasado fue mejor, seguro que vas a recordar con mucha nostalgia y cariño las consolas antiguas que te presentaremos a continuación. 

Nintendo NES 

Se puede decir que la Nintendo NES ha sido la consola que marcó a toda una generación ya que tuvo uno de los mayores éxitos de la historia de la industria vendiendo más de 60 millones de unidades y 500 millones de videojuegos. 

Lo más representativo de esta consola fue que rompió los moldes de la época cambiando el joystick por la cruceta. La calidad del sistema, su buena construcción y durabilidad, estuvo acompañada por un extenso catálogo de maravillosos juegos como Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Castlevania y la saga Megaman, entre otras. 

¿La extrañas? La buena noticia es que todavía puedes comprar esta consola, ¿quieres una pista?

Sega Megadrive 

La consola Sega Megadrive fue el inicio de una nueva era en la tecnología de los videojuegos, dando un salto cualitativo de los 8 a los 16 bits. Esta consola fue el ataque definitivo a Nintendo para desbancar a la NES de las listas de ventas con su potencia gráfica y superioridad técnica.  

La consola de Sega fue una de las primeras que recibió reediciones que añadían funcionalidades, como ocurrió con la unidad de CD que contenía la Mega CD II o la movilidad de la Nomad que era una Megadrive en formato portátil. 

Entre sus juegos más representativos están la saga de Sonic, Street Fighter, Mortal Kombat y X-Ranger. 

PlayStation 

Cariñosamente conocida como «la Play« esta es la consola más vendida de la historia y una de las más longevas de la industria. Se destacó por su diseño futurista con 128 bits de potencia gráfica y por ofrecer la posibilidad de reproducir DVD y CD. 

Además, también revolucionó los mandos. La gran ergonomía y facilidad de uso del mando de la PlayStation fue aclamada por el público y la crítica, lo que llevó después a la creación del primer DualShock, añadiendo la función de vibración. Juegos como Final Fantasy, FIFA, Gran Turismo, Need for Speed y Tomb Raider son solo algunos de su extenso catálogo. 

Nintendo Game Boy 

Hablemos ahora de la mejor consola portátil de todos los tiempos. Nintendo Game Boy vendió más de 90 millones de consolas gracias a su gran diseño e intuitivo funcionamiento, pero sobre todo a sus maravillosos juegos, especialmente el adictivo Tetris, además de títulos como la saga Pokémon, Super Mario Land, Metroid, Kirby’s Dreamland, entre otros. 

Nintendo 64 

La historia de esta gran consola está ligada a su batalla con PlayStation. La potencia gráfica de Nintendo 64 era muy superior a la de PlayStation, pues sus 64 bits aseguraban su ventaja técnica. Así vendió casi 33 millones de unidades y trajo uno de los mandos más raros, pero más completos de la historia, además de títulos inolvidables como The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Super Mario, Donkey Kong, Banjo-Kazooie, Perfect Dark y otros muchos más. 

¡Y hasta aquí las consolas antiguas que nos han dejado huella! Si la morriña se ha apoderado de ti con este viaje al pasado, ¡no nos extraña! Abrimos debate en los comentarios para hablar de la consola favorita por los usuarios. ¡Cuéntanoslo!

Preguntas Frecuentes

Se pueden encontrar en tiendas especializadas en retro gaming, en mercadillos, plataformas de segunda mano como eBay, Wallapop o incluso en grupos de coleccionistas. Si buscas garantías, lo ideal es comprar en tiendas físicas o webs especializadas que revisan y testean las consolas antes de venderlas. En mercados de segunda mano o particulares puedes encontrar mejores precios, pero también más riesgos si no se prueba bien antes.

Lo más importante es comprobar que enciende y da señal de vídeo. Si es posible, conecta la consola a un televisor compatible y prueba varios juegos. Fíjate en el estado de los conectores, el lector de cartuchos o CD, y que los mandos respondan bien. En consolas más antiguas, como la NES o la Mega Drive, soplar en los cartuchos no es recomendable: mejor limpiar los conectores con alcohol isopropílico.

Muchas consolas retro se conectan por cable RCA, euroconector o incluso por antena RF, formatos que ya no están presentes en muchos televisores actuales. Para solucionarlo, puedes usar adaptadores AV a HDMI, o bien apostar por consolas modificadas o réplicas modernas que incluyen salida digital. A veces, la calidad de imagen mejora al usar monitores CRT o televisores antiguos, pero también existen escaladores de vídeo diseñados para obtener el mejor resultado posible en pantallas modernas.

La consola original es la fabricada en su época, con su hardware y estética original. Las réplicas o clones son modelos fabricados posteriormente, a menudo con componentes diferentes, y que suelen tener compatibilidad con cartuchos originales. Algunas réplicas modernas incluso ofrecen mejoras como salida HDMI, guardado de partidas o múltiples plataformas en un solo aparato. Eso sí, si buscas coleccionismo puro o autenticidad, lo original siempre tiene más valor.

Asegúrate de que el cartucho esté limpio, sin óxido ni corrosión en los pines. En el caso de los discos (como en PS1 o Sega Saturn), revisa que no tengan arañazos profundos. También conviene comprobar si el juego es original o una copia pirata, ya que el valor cambia mucho. Algunos juegos retro pueden costar más que la propia consola, sobre todo si están completos con caja y manual.

Sí, si te gusta la experiencia retro o quieres redescubrir clásicos sin emulación. Las consolas antiguas ofrecen una sensación única, tanto por los mandos como por el estilo de juego, y no requieren conexión online ni actualizaciones. Eso sí, hay que tener en cuenta que algunas piezas pueden fallar con el tiempo, por lo que conviene tratarlas con cuidado y considerar también la posibilidad de hacer pequeñas reparaciones o mantenimiento.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre lo último en gaming en tu correo

Te recomendamos
Te damos las claves para elegir la mejor consola portátil: lee estas recomendaciones que desde el equipo de Cash Converters tienen para tí y ¡elige bien! La tecnología y el...
30 de noviembre de 2018
¿No sabes qué es Twitch? En Cash Converters analizamos en qué consiste, cómo funciona y cómo sacar el máximo partido a esta popular plataforma. Si eres un amante de los...
14 de mayo de 2019
Hemos preparado una lista con los 10 mejores juegos de PC según los usuarios, clásicos y no tan clásicos, a los que debes jugar ¡Descúbrelos! Para elaborar una lista de...
19 de junio de 2019
Si estás buscando una consola para tus peques, échale un ojo a nuestro top de mejores consolas para niños y sus posibilidades de control parental. Además del catálogo de juegos...
11 de julio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.