Como respetamos tu privacidad, puedes aceptar o rechazar nuestra utilización de cookies para cada categoría...
Privacidad y Políticas de Cookies
Tal y como aparece descrito en la Política de Privacidad,
este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ayudarnos a analizar el uso del sitio,
mejorar el rendimiento, personalizar nuestros servicios, contenidos y anuncios, y fomentar un comercio seguro.
Si eres un amante de la música en vinilo o simplemente te gusta lo vintage, hoy te enseñamos cómo elegir un tocadiscos con estos 10 consejos.
Y es que estos antiguos, pero nada obsoletos reproductores de música analógicos, pueden darnos un sonido muy superior al de muchos equipos de música modernos. Esto es porque la música grabada en los discos de vinilo tiene el potencial de reproducir un sonido analógico claro, cálido y asombroso de alta fidelidad.
Tocadiscos de segunda mano
Desde modelos vintage hasta modernos con USB. ¡Descubre el encanto del vinilo a precios muuucho más bajos y con garantía de 3 años!
¿Todo preparado? Le damos al play y te explicamos cómo elegir un tocadiscos a la altura de tus vinilos.
Consejos básicos para elegir un tocadiscos
¿Tienes ya muchos discos o acabas de empezar?
Elegir un tocadiscos según su precio
Transmisión por correa o directa para los DJ
Que mirar en las especificaciones técnicas
Digitalizar tus vinilos mediante un USB
Elegir un tocadiscos manual o automático
Preamplificador incorporado o externo
Altavoces incorporados, inalámbricos o por cable
Tocadiscos portatil o fijo
Comprar un tocadiscos nuevo o usado
Consejos básicos para elegir un tocadiscos
1. ¿Tienes ya muchos discos o acabas de empezar?
Si tienes la suerte de tener una buena colección de discos puede que valga la pena elegir un tocadiscos de gama media, que sea de mayor calidad y te dure toda la vida. Si, por el contrario, estás empezando tu aventura hacia la música en vinilo ( y solo tienes un par de discos) lo mejor es que empieces por elegir un tocadiscos más económico para descubrir si realmente es tu pasión.
2. Elegir un tocadiscos según su precio
Los tocadiscos no son un hobby barato, de entrada elegir un tocadiscos de menos de 100€ puede suponer que, nuestra preciada colección de vinilos se desgaste y encima no obtengamos una calidad de sonido a la altura de la misma. Si este no es tu caso, no deberías preocuparte, pero si quieres introducirte en el mundo de la música analógica de alta fidelidad, nuestra recomendación es que busques modelos entre los 100€ y los 400€.
¿Quieres saber algo bueno? En Cash Converters podrás encontrar tocadiscos de gama media y alta a precios muy rebajados y en perfecto estado.
3. Transmisión por correa o directa para los DJ
La pregunta es : ¿quieres escuchar tus discos favoritos en casa o pincharlos en una fiesta? Dependiendo de tu respuesta necesitarás elegir un tipo de tocadiscos u otro.
Los tocadiscos para escuchar en casa funcionan mediante la transmisión de una correa que hace girar el plato separándolo del motor. Con esto se consigue minimizar el ruido, optimizar el seguimiento y la fidelidad de la música.
Por el contrario, los tocadiscos para DJ tiene un sistema de accionamiento directo alimentado por un motor integrado en el plato. De esta forma los discos empiezan a sonar casi instantáneamente cuando se enciende el motor, además de están construidos para ser robustos y duraderos.
4. Especificaciones importantes
Mirar las fotos de un tocadiscos no te ayudará mucho a compararlo y diferenciarlo de otros modelos (a menos que quieras colocarlo para decorar, aunque sabemos que no es el caso) Por eso mismo, vamos a explicarte que la terminología técnica para que sepas cómo elegir el tocadiscos que más se acerque a lo que estás buscando.
Relación señal-ruido
Es un número que representa cuánto ruido de fondo puedes oír. Cuanto más alto sea el número mejor, ya que significa que escucharemos más señal musical que ruido. Lo recomendables es que busques un modelo que ofrezca algo por encima de 65dB.
Velocidades de reproducción
La mayoría de los tocadiscos te dan una capacidad de 33-1/3 y 45 RPM. Mira cual es la velocidad de tus discos de vinilo para saber con que tocadiscos son compatibles.
Vaya y revolotea
Esta especificación te dice con qué precisión el tocadiscos hace girar el plato. Demasiada desviación puede causar un efecto de vacilación audible. Un número más bajo es mejor aquí, idealmente por debajo del 0,25%.
5. Digitalizar tus vinilos mediante un USB
Si tienes un cariño especial a tu colección de discos de vinilo, especialmente si entre ellos hay ediciones especiales, limitadas o directos, esto te encantará. Algunos tocadiscos tienen una función que te permite crear copias digitales de tu disco para que puedas conservarlos, y poder ponerlas a salvo en una memoria USB, para después pasarlos al ordenador o a tu smartphone.
6. Elegir un tocadiscos manual o automático
La diferencia entre estos dos tipos de tocadiscos está en las veces que tendrás que interactuar con él mismo cuando comience y termine de reproducir un disco.
En un tocadiscos manual, levantas el brazo y colocas la aguja en la ranura de plomo del disco y la levantas al final de un lado. Con este sistema se evita el ruido que pueden producir los mecanismos automatizados. En resumidas cuentas, tendrás que mover el brazo al disco al comenzar a reproducirlo y volver a moverla manualmente una vez terminada la última canción.
En los modelos semi-automáticos, el brazo se baja manualmente pero cuando se hace el registro, el giradiscos sube el brazo y apaga el motor de manera automática, por lo que no tienes que preocuparte de que la aguja dé un golpe al final de la ranura.
El un tocadiscos totalmente automático, pulsas un botón y te vas. De esta forma el brazo se mueve a su posición y suavemente deja caer la aguja en el borde del disco. Cuando termina la última canción, el brazo se levanta, vuelve a su posición de descanso y apaga el motor.
7. Preamplificador incorporado o externo
La señal que emite el cartucho del tocadiscos es precisa a la par que débil, por eso tu tocadiscos necesita de un preamplificador para hacer que la música salga de los altavoces. Este preamplificador suele estar incorporado en la mesa del tocadiscos, en un receptor, en un altavoz con alimentación.
Raramente será un componente separado, siendo algo más común en tocadiscos de alta gama, donde se busca conseguir la máxima calidad de sonido.
8. Altavoces incorporados, inalámbricos o por cable
La forma tradicional de conectar tu tocadiscos a un preamplificador, amplificador o altavoces es mediante el uso de cables de señal RCA. Esto nos permite mantener la calidad del sonido al máximo, pero no quita que también sea posible conectar tu tocadiscos a los altavoces de forma inalámbrica. Para ello, es necesario un tocadiscos y altavoces inalámbricos vía Bluetooth o Wifi.
9. ¿Tocadiscos portátil o fijo?
Elegir un tocadiscos de tipo maleta es una opción estupenda si queremos llevarnos nuestro equipo de un lado a otro, o decorar nuestra habitación. Pero si tu idea es tener un equipo estático en tu salón, lo mejor es que inviertas en un tocadiscos fijo y lo acompañes de unos buenos altavoces.
10. ¿Tocadiscos nuevo o usado?
La mecánica interna y el diseño en general de un tocadiscos es bastante simple. De hecho, los platos giratorios hechos hoy en día son casi iguales a los que se hacían en los setenta. ¿Qué significa esto? Que podemos encontrar buenos tocadiscos que sean viejos o de segunda mano que podemos comprar por la mitad del precio o por menos que uno nuevo.
Esperamos haberos resuelto casi todas vuestras dudas y que sepáis cómo elegir un tocadiscos con seguridad. No hace falta irnos a comprar una antigüedad, un tocadiscos de nivel básico o de gama media (de los que tenemos en oferta en Cash Converters) que tenga unos cuantos años es, una opción excelente.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un tocadiscos automático, semiautomático y manual?
Automático: el brazo se mueve solo al inicio y regresa al finalizar el disco. Ideal para comodidad total.
Semiautomático: debes colocar el brazo al comenzar, pero se detiene solo al acabar.
Manual: tú haces todo, lo que da más control pero requiere atención. Es la opción preferida por los puristas del vinilo.
¿Es mejor un tocadiscos con tracción por correa o tracción directa?
La tracción por correa es silenciosa y reduce vibraciones, perfecta para escuchar música con detalle. La tracción directa es más robusta y mantiene mejor la velocidad, ideal para DJs o uso intensivo. Para uso doméstico, la mayoría prefiere la tracción por correa.
¿Qué debo tener en cuenta con la cápsula y la aguja?
La cápsula y la aguja (o stylus) son clave en la calidad de sonido. Muchos tocadiscos ya vienen con una cápsula decente instalada, pero puedes mejorarla más adelante. Marcas como Ortofon, Audio-Technica o Shure ofrecen excelentes opciones. Asegúrate de que sea compatible con el brazo del tocadiscos y que puedas reemplazar fácilmente la aguja cuando se desgaste.
¿Necesito un preamplificador?
Sí, salvo que el tocadiscos ya lo tenga incorporado. La señal que emite un tocadiscos es muy débil (phono) y necesita ser amplificada antes de llegar a los altavoces. Puedes usar un amplificador con entrada “phono”, un previo externo o un modelo de tocadiscos que ya lo incluya. También hay modelos con salida USB para conectarlo directamente al ordenador.
¿Es buena idea un tocadiscos con Bluetooth o USB?
Depende del uso. Si buscas comodidad y facilidad para conectarlo a altavoces inalámbricos, un modelo con Bluetooth puede ser muy práctico. El USB es útil para digitalizar tu colección de vinilos. Eso sí, estos modelos a menudo sacrifican un poco de calidad sonora frente a los analógicos puros, así que es cuestión de prioridades.
¿Dónde conviene colocar un tocadiscos?
Sobre una superficie plana, firme y estable, lejos de vibraciones y de fuentes de calor. Mejor si es un mueble específico o una base con amortiguación. También conviene colocarlo lejos de altavoces potentes o subwoofers para evitar realimentaciones acústicas.
Disponer de un estudio de grabación casero es básico para todo músico amateur. Aprende cómo hacer un home studio económico en Cash Converters. Hasta ahora, el principal impedimento para montar...
¿Sueñas con tener tu propia sala de cine en casa? Te contamos cómo hacer un cine en casa y qué necesitas para conseguir un resultado profesional. ¿Te imaginas haber visto...
¿En busca de un altavoz inalámbrico de calidad? No te pierdas el análisis del top 5 de mejores altavoces portátiles: potencia, batería, peso y diseño. Seguro que alguna vez te...
Los televisores 4K han llegado para quedarse pero, ¿merece la pena adquirir uno? Te contamos qué debes tener en cuenta antes de elegir una TV 4k. Antes de hablar de...
13 de junio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE.
No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.