¿Airpods 2 o PowerBeats Pro?

14 de agosto de 2019
Airpods 2 vs PowerBeats Pro

Si estás pensando en comprarte unos auriculares inalámbricos para tu IPhone o Mac debes saber que existe una alternativa a los AirPods. ¿Sabes cuáles?

Te damos una pista…. Hace unos años Apple compró la empresa “Beats Audio”, la famosa marca de auriculares. Sí, estás en lo cierto, Apple ha lanzado los Powerbeats Pro. ¿AirPods 2 o Powerbeats Pro?, ¿cual es mejor? Vamos a hacer una comparativa al detalle de los dos auriculares inalámbricos de Apple para ver que nos ofrece cada uno.

Diseño y Colores

En cuanto al diseño, son totalmente diferentes. Mientras que el diseño de los Airpods es sutil, elegante y funcional, los Powerbeats Pro tienen una estética más deportiva e informal.
Los Powerbeats Pro son muy parecidos a sus predecesores –los Powerbeats 3– solo que los nuevos son inalámbricos, un 23% más pequeñitos y un 17% más ligeros.

Los AirPods solo están disponibles en color blanco, sin embargo, se pueden encontrar fundas (no oficiales de Apple) que le darán a la cajita de tus AirPods un toque más “cool” o “cuqui”, según tus gustos.

En cuanto a colores, los Powerbeats Pro, de momento, solo están disponible en negro. Aunque se sabe que este verano lanzarán 3 colores más: marfil, musgo y azul marino.

Y respecto a la caja, solo estará disponible en negro. Aunque seguramente algunas empresas empiecen a sacar fundas de silicona como en el caso de Apple, así que solo nos tocará esperar.

Controles y botones

Los Powerbeats Pro tienen controles físicos para gestionar llamadas y la reproducción de la música. Tienen un botón que funciona para controlar el volumen y otro multifunción que dependiendo de las veces que lo presiones realizará una función o otra.

Por ejemplo, si lo presionas una vez reproduce o pausa la pista, si lo haces dos veces, omite una pista, si lo presionas sin soltar el botón activa a Siri… Además, también tienen sensores ópticos que hacen que la música se detenga si te quitas el auricular del oído, igual que los AirPods.

Los Airpods no tienen ningún botón físico y todo funciona en base a toques. Podemos pausar o reproducir la canción dando dos toques, activar a Siri…

En los dos modelos, AirPods y Powerbeats Pro, se puede activar a Siri con el comando de voz “Oye Siri” perfectamente, así que en ese aspecto ninguna diferencia.

Confort

El principal miedo que tenemos todos cuando usamos auriculares inalámbricos es que se nos caiga uno de ellos y lo perdamos. Solemos alimentar ese temor añadiéndole algún escenario fatalista como que se nos caiga por una alcantarilla, en el hueco del ascensor…

En ese aspecto, los Powerbeats Pro son mejores. Vienen con cuatro almohadillas de diferentes tamaños para que selecciones cual se ajusta mejor a tu oreja.
Además, los ganchos ofrecen una mejor sujeción y seguridad, sobre todo si estamos entrenando o corriendo. Y por si fuera poco, son resistentes al agua y al sudor. Todas estas características convierten a los Powerbeats Pro en compañeros inseparables y perfectos para tus entrenamientos.

En cuanto a los AirPods, si no vas a entrenar o correr y solo vas a estar en casa tranquilamente escuchando música sentado en el sofá o en la oficina: son perfectos. Eso no quiere decir que no te los puedas poner para entrenar, lo único es que ofrecen una menor sujeción que su contrincante.

La cajita de almacenamiento y carga es más pequeña y ligera en el caso de los AirPods. Permitiendo que se pueda guardar más fácilmente en el bolsillo. En cambio, la cajita de los Powerbeats Pro tendrás que llevarla en un bolso, riñonera, mochila, bolsa de gimnasio ya que no caben en un bolsillo normal.

Calidad de sonido

En este aspecto, los Powerbeats ofrecen una mejor calidad de sonido gracias a sus almohadillas que aíslan totalmente el conducto auditivo. Y poseen más potencia de volumen que los AirPods y mejores bajos.

En el caso de los AirPods, al no aislar completamente, se aprecia más ruido del exterior. Aunque, si lo que quieres es no aislarte completamente y estar pendiente de lo que sucede a tu alrededor, es un punto a su favor.
En cuanto a la calidad de sonido durante las llamadas, los dos son increíblemente buenos. En condiciones de viento los AirPods son los que se comportan mejor.

Batería

La capacidad de vida de los Powerbeats es de unas 8-9 horas con una carga completa. Vienen con carga “Fast Fuel”. Eso quiere decir que si los cargamos durante 5 minutos nos darán 1,5 horas de batería y si los cargamos 15 minutos tendremos 4, 5 horas de batería.

Los AirPods tienen menos batería, quedándose en unas 5 horas, aunque depende del uso que le demos a partir de las 4 horas y pico puede que uno de los auriculares (Izquierdo o derecho) se quede totalmente sin batería. En este caso también tenemos carga rápida, que nos permite unas 3 horas de uso con solo cargarlos 15 minutos.
En el caso de los AirPods existen dos versiones: la cajita sin carga inalámbrica y la cajita con carga inalámbrica (con un precio superior). La posibilidad de carga inalámbrica en los Powerbeats Pro no existe, de momento.

Especificaciones técnicas

 POWERBEATS PROAIRPODS 2
AuricularIn-ear, true-wirelessEarbuds, true-wireless
Tipo de sujeciónAuricular con ganchoAuricular
AlmohadillasSí, 4 diferentesNo
Dimensiones estuches44,3 x 21,3 x 53,5
Peso38 gramos TODO / 4 gramos auricular
ResistenciaAgua y sudorNo
BotonesNo
ProcesadorH1 conexión rápida y estableH1 conexión rápida y estable
Batería8-9 horas5 horas

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Lo analizamos y te lo contamos después. ¡Suscríbete!

Te recomendamos
Cuando hablamos de Samsung Galaxy Tab y el iPad de Apple es como si estuviésemos hablando, en términos futbolísticos, de los dos mejores jugadores del mundo. Y como ocurre en...
16 de abril de 2019
¿No sabes si elegir la PS4 Pro o Xbox One X? Atento al análisis en detalle que hemos preparado en Cash Converters con los pros y contras de cada una....
13 de mayo de 2019
Google Home vs Alexa de Amazon Echo, la batalla de los asistentes de voz domésticos no ha hecho más que empezar. ¡No te pierdas nuestro análisis en detalle! ¿Quieres un...
30 de mayo de 2019
¿Nintendo 3DS, 3DS XL, New 3DS o New 3DS XL?, ¿Cuál es la mejor? Si no lo tienes claro, échale un ojo a nuestra comparativa Nintendo 3DS vs 3DS XL....
5 de junio de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.