Regifting: una nueva forma de regalar
¿Alguna vez has aprovechado un regalo que te hayan hecho para regalárselo a otra persona? En...
¿Te han regalado algo que no te gusta y piensas que podría servirte como regalo para...
17 Enero 2022
(5/5)
por Javier Bermúdez
¿Te han regalado algo que no te gusta y piensas que podría servirte como regalo para otra persona? No te sientas mal, de hecho, es lo mejor que podemos hacer por el medio ambiente.
La navidad es el periodo en el que más regalos se hacen, pero no todos son acertados. Y es que a veces nos regalan cosas que no nos gustan y no necesitamos, regalos los cuales (por cumplir) aceptamos y acaban guardados en un trastero. Por otra parte, con tanto regalo hay a quienes la billetera no le da para más y tienen problemas económicos para hacer más regalos.
Es por todo esto que hemos decidido abordar este espinoso tema y descubrirlo de una vez por todas: ¿Está mal regalar o vender un regalo que no queremos?
Vamos a ser claros, volver a regalar algo es perfectamente aceptable, especialmente con la creciente popularidad de los artículos sostenibles de segunda mano. Y es que ¿Por qué tendríamos que tirar o guardar algo que otra persona quiere? A esta nueva forma de regalar se le conoce como regifting y está cada vez más de moda entre todo el mundo. Quién sabe… igual te lo han hecho sin que te des cuenta.
Así que sí, regalar algo que nos han regalado es aceptable y además es sostenible, pero (siempre hay un pero), como todo en esta vida hay pautas que deben seguirse si se quiere hacer bien (y no meterse en un lío).
Ahora que tenemos claro que vender o regalar tus regalos no tiene nada de malo, es importante que sepas que no debes hacerlo a la ligera. De hecho, hay todo un protocolo para regalar tus regalos y evitarte problemas que seguramente ni te habías imaginado. Así que si quieres hacer esto bien, toma nota de lo que vamos a contar a continuación.
Puede parecer obvio, pero tenemos que decirlo: Si no quieres ser el protagonista de una película de comedia incómoda, no regales tu regalo a alguien que conozca o se relacione con la persona que hizo el regalo original. Es muy importante que tengas en cuenta que algunos de tus círculos sociales pueden solaparse y cuanto más insólito o personal sea tu regalo, más distancia tendrás que poner entre quien te lo regala y a quien se lo regalas.
Faltaría decir que si vas a regalar un regalo, que menos que este perfecto y que a ser posible tenga su caja y etiquetas originales. El hecho de que apenas hayas usado esa batidora que te regalaron y que aún tengas la caja no significa que debas pegar todo con cinta adhesiva y regalarlo. En definitiva, que el regalo haya sido ligeramente usado puede ser aceptable en algunas situaciones, pero no es lo ideal. Para casos como este lo mejor que puedes hacer es vender tu regalo en Cash Converters.
Volver a regalar no debe ser una forma fácil y económica de librarte de un «mal» regalo. Al igual de sí como con un regalo nuevo se tratase, lo que volvamos a regalar debe ser algo que le guste a aquella persona a quien se lo vamos a dar. La regla más importante es tener una razón para dar lo que se regala, y es que regalar cualquier cosa por el mero hecho de hacerlo le quita la alegría de regalar.
Si no has tenido que molestarte en escoger y comprar el regalo, al menos esfuérzate en volver a envolver el regalo de la mejor forma posible. Ni se te ocurra reutilizar el papel de regalo original o la tarjeta con la dedicatoria, eso estaría mal. Si el regalo venía dentro de una caja de cartón (no el embalaje original) y esta se ha arrugado, consigue una nueva. Luego elige un papel de regalo bonito y adornarlo con un lazo y cintas. Regalar significa ahorrarse el coste de una nueva compra, pero eso no significa que puedas saltarte el tiempo necesario para que quede bien.
Otra normal imprescindible es no volver a regalar nada si hay sentimientos de por medio. Desde la bufanda que te tejió tu tía a una joya heredada, lo mejor es que te lo quedes. Si aún así no lo quieres, siempre está la posibilidad de donarlo a una organización benéfica o de vender tu regalo en Cash Converters y que otra persona totalmente desconocida lo compre. Y es que antes de tirar algo, siempre podemos darle una segunda vida lejos de la nuestra.
Hay muchos regalos que pueden ser potencialmente buenos para volver a regalar (un libro, un aparato electrónico o joyas) pero debemos revisarlos bien en busca de personalizaciones. Imagínate que regalas algo y al abrir la caja aparece una nota personalizada o en los laterales hay un grabado para ti. Básicamente, si tu nombre aparece en alguna parte, no lo regales.
No es necesario que digas que vas a re-regalar algo (de hecho, lo mejor es que no lo hagas), pero al mismo tiempo no debes sentirte mal por ello. Si has seguido todas las reglas que te hemos dado, tendrás la seguridad de haber regalado tu regalo a alguien que lo apreciará y necesitará más que tú. Y eso es algo estupendo. Además, estarás teniendo una conciencia ecológica al hacerlo, así que sentirás orgullo de hacerlo. Siempre que tu regalo tenga sentido, esté bien pensado y tenga una buena intención, no puedes equivocarte.
Cuando hablamos de que el hecho de regalar regalos está de moda y es más común de lo que piensas, lo decimos en serio. Imagínate que desenvuelves un regalo de algún amigo o familiar y te das cuenta de que es algo que le regalaron hace poco a esa persona. Lo mejor que puedes hacer es sonreír y dar las gracias. Tal vez la persona que te lo regaló estaba tan segura de que te encantaría, o que le darías mucho más uso al regalo que ella. Aunque no deberías pensar mal desde el principio, puede que haya comprado el mismo artículo nuevo para ti y que no se trate de un regalo reciclado.
¡Y hasta aquí nuestros consejos para re-regalar! En definitiva, no deberías sentirte mal por volver a regalar o incluso vender un regalo que te hayan hecho a ti. Piensa que le estarás dando una segunda vida al regalo de la forma más sostenible y ética posible. Aunque recuerda seguir todas y cada una de nuestras reglas para hacerlo de la forma correcta y sin meterte en líos. ¡Hasta la próxima!
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE.
No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!